Abstract
|
|
---|---|
El proyectar atendiendo de manera simultánea a las partes y al todo llevará a Miralles a tener un particular entendimiento del sistema diédrico. Miralles fragmentará el diédrico de la misma manera que fragmenta su arquitectura, dibujando de manera separada cada una de las piezas que la integran. Y también esto lo hará desde la planta, controlando la totalidad y la relación de los elementos entre sí desde una planta de conjunto, para después fragmentarla, como si de las piezas de un puzzle se tratara, en múltiples trozos que pueden tener distinta definición tridimensional. Semejante dialéctica de las partes y el todo nos remite ineludiblemente a una cuestión de composición por elementos. No obstante, no encontraremos en la obra de Miralles una idea clásica de composición como orden, donde la identidad de cada elemento dependa de su integración jerárquica en un todo mayor; ni tampoco un modus operandi parecido al del bricoleur, donde el todo resulte del encuentro de fragmentos inconexos, dando lugar al collage. La obra de Miralles estará caracterizada por la riqueza de episodios, que permitirán visiones e imágenes susceptibles de ser consideradas con independencia unas de otras, pero también por el empleo de estrategias formales más amplias que garanticen una condición unitaria. | |
International
|
No |
|
|
Book Edition
|
|
Book Publishing
|
Mairea Libros |
ISBN
|
978-84-92641-61-1 |
Series
|
Colección de Textos Académicos ETSAM-UPM |
Book title
|
Diez : 10 tesis en curso |
From page
|
135 |
To page
|
157 |