|
Año |
Tipo |
Actividad |
Area relacionada |
1 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Can the dehesa system work as a carbon sink? Analysis of the case of the Dehesón del Encinar. |
Ecosistema
|
2 |
2010 |
Artículos en revistas |
Carbon dioxide fluxes across the Sierra de Guadarrama, Spain |
Ecosistema
|
3 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Patterns of species interactions in a montane cloud forest: furthering our knowledge and understanding of key aspects of ecosystem maintenance. |
Ecosistema
|
4 |
2011 |
Capítulo de libro |
Soil Carbon in Sensitive European Ecosystems |
Ciencia del suelo, Medio natural, Ecosistema
|
5 |
2012 |
Artículos en revistas |
Long-term persistence of Mediterranean pine forests in the Duero Basin (central Spain) during the Holocene: The case of Pinus pinaster Aiton |
Biodiversidad, Ecosistema terrestre, Bosque mediterráneo, Bosque natural, Botánica, Fitogeografía, Palinología, Paleobotánica, Ecología vegetal, Impacto antropogénico en ecosistemas
|
6 |
2012 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Análisis de la información ambiental disponible y su relación con el estudio del estado básico del medio para el análisis de riesgos medioambientales en la Comunidad de Madrid |
Medio natural, Ecosistema, Evaluación de riesgo ambiental
|
7 |
2013 |
Responsabilidad |
Comité científico del 2nd International Workshop of Pedoanthracology |
Ecosistema terrestre
|
8 |
2013 |
Tesis |
Dinámica vegetal desde el Tardiglaciar en la cuenca del Duero: interacciones con clima, fuego e impacto humano |
Ecosistema terrestre
|
9 |
2015 |
Artículos en revistas |
Ecological connectivity analysis to reduce the barrier effect of roads. An innovative graph-theory approach to define wildlife corridors with multiple paths and without bottlenecks. |
Medio natural, Recurso natural, Recurso animal, Ecosistema, Degradación del medio ambiente, Ingenieria civil
|
10 |
2013 |
Capítulo de libro |
Late Holocene wood remains from alluvial/colluvial deposits in the Caldera de Taburiente National Park (La Palma, Canary Islands) |
Ecosistema terrestre
|
11 |
2010 |
Responsabilidad |
Revisor para las revistas Forest Ecology and Management y Agricultural and Forest Meteorology |
Ecosistema
|
12 |
2012 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Gestión del Carbono del suelo en el ecotono pinar-rebollar |
Medio natural, Ecosistema, Química del carbono, Contaminación del suelo
|
13 |
2012 |
Artículos en revistas |
Soil organic carbon stocks of conifers, broadleaf and evergreen broadleaf forests of Spain |
Bioclimatología, Análisis del suelo, Ecosistema, Ecología, Carbón
|
14 |
2010 |
Artículos en revistas |
N2O and CH4 fluxes in Undisturbed and Burned Holm oak, Scots pine and Pyrenean oak forests in Central Spain |
Ecosistema
|
15 |
2013 |
Capítulo de libro |
Estudio de la frecuencia y magnitud de avenidas torrenciales en el P.N. de la Caldera de Taburiente (La Palma) mediante técnicas dendrogeomorfológicas. |
Ecosistema terrestre
|
16 |
2010 |
Artículos en revistas |
Soil-plant relations in Mediterranean forest environments |
Ecosistema
|
17 |
2010 |
Artículos en revistas |
Influence of the soil water holding capacity on the potential distribution of forest species. A case study: the potential distribution of cork oak (Quercus suber L.) in central-western Spain |
Ecosistema
|
18 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
VALORACIÓN DEL SUELO EN EL MARCO DEL PATFOR COMO: RECURSO Y REGULADOR HIDROLÓGICO |
Ecosistema
|
19 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Establishment of baseline carbon capture in mixed pine-oak forests of the Sierra Juárez, Oaxaca (México) |
Ecosistema
|
20 |
2012 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Proyecto piloto SAVN Sistemas Agrarios y Forestales de Alto Valor Ambiental.
ISIDRO-INDIGO. Indicadores en Sistemas Rurales |
Medio natural, Ecosistema, Calidad de medio ambiente, Ordenación del territorio, Desarrollo rural
|
21 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
Modelo de predicción de la Evapotranspiración de referencia en estaciones de la red SIAR mediante Análisis estadístico de series temporales |
Bioclimatología, Medio natural, Ecosistema, Análisis estadístico
|
22 |
2013 |
Otros meritos |
Evaluación de Proyecto de Investigación |
Ecosistema terrestre
|
23 |
2013 |
Premio |
Premio Extraordinario de Doctorado 2013 |
Ecosistema terrestre
|
24 |
2013 |
Proyecto de I+D+i |
Paleoflora iberica en un contexto de biocomplejidad: interacciones fisiograficas, ecologicas y evolutivas |
Ecosistema terrestre
|
25 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Macrorrestos holocenos en el sector oriental del Sistema Central ibérico |
Ecosistema terrestre
|
26 |
2015 |
Ponencias en congresos |
Floaters buffer the extinction risk of bird populations in fragmented habitats |
Biología vegetal, animal y ecología, Zoología aplicada, Etología animal, Biología ambiental, Biología de poblaciones, Causas y mecanismos de la pérdida de biodiversidad, Gestión de ecosistemas, Conservación de la naturaleza
|
27 |
2016 |
Ponencias en congresos |
Influencia de la separación de individuos residentes y dispersivos en la caracterización de corredores ecológicos y distancias efectivas |
Hábitat y reestablecimiento de especies, Gestión de ecosistemas, Conservación de la naturaleza, Ecología, Investigación sobre el medio ambiente
|
28 |
2016 |
Artículos en revistas |
Unearthing the roots of degradation of Quercus pyrenaica coppices: A root-to-shoot imbalance caused by historical management? |
Monte bajo, Bosque mediterráneo, Árbol caducifolio, Explotación forestal, Biología vegetal, animal y ecología, Fisiología vegetal, Ecología vegetal, Impacto antropogénico en ecosistemas
|
29 |
2019 |
Artículos en revistas |
The connection between recreational fishing and the traditional fishing sector in the emerging area of marine tourism: challenges and opportunities for diversification with the European Fisheries Fund (EFF) |
Gestión de ecosistemas costeros, Economía pesquera, Estudios de turismo
|
30 |
2012 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
La dehesa: sistema agroforestal con capacidad para funcionar como sumidero de Carbono |
Medio natural, Ecosistema, Ecología, Química del carbono
|
31 |
2013 |
Ponencias en congresos |
On the origins of highly human-transformed landscapes: the case of the Castilian Plateau (NW Spain) |
Ecosistema terrestre
|
32 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
INNOVATIVE SYSTEMS AND THE BOUNDARY PROBLEM (ISBP) |
Medio natural, Ecosistema
|
33 |
2010 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE: NUEVOS MODELOS DE RESTAURACIONES MINERAS |
Ecosistema, Deterioro del medio ambiente
|
34 |
2010 |
Responsabilidad |
DIRECTOR TÉCNICO DEL ARBORETO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MONTES (UPM) |
Medio natural, Ecosistema
|
35 |
2012 |
Libros |
URBANISMO Y SISTEMAS AGRARIOS PERIURBANOS / URBANISM AND PERIURBAN AGRARIAN SYSTEMS |
Ecosistemas, Agricultura, Ordenación del territorio
|
36 |
2012 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
ELABORACIÓN DE LOS MAPAS DE PAISAJE EN COMARCAS DE ARAGÓN |
Medio natural, Ecosistema, Ecología, Calidad de medio ambiente, Protección del paisaje
|
37 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Práctica de ecología: ecosistemas mediterráneos |
Ecología, Ecosistemas
|
38 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Estudio de las incertidumbres de los modelos de distribución de especies validados paleoecológicamente |
Ecosistema terrestre
|
39 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Propuesta para la elaboración de mapas de vegetación en ecosistemas tropicales a partir de imágenes de satélite |
Ecosistema terrestre
|
40 |
2016 |
Artículos en revistas |
Dynamics of ecosystem services in Pinus sylvestris stands under different management and site quality classes |
Medio natural, Recurso renovable, Ecosistema, Monte alto, Producción vegetal
|
41 |
2017 |
Tesis |
La trucha común (Salmo trutta (Linnaeus, 1758) en Andalucía. Distribución, fenología reproductia, procesos reguladores y propuestas de gestión de sus poblaciones. |
Ecología animal, Ecosistemas de agua dulce, Ecología acuática
|
42 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Datación de avenidas e inundaciones por métodos dendrogeomorfológicos: aplicación en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma, Canarias) |
Ecosistema terrestre
|
43 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Stand structure versus carbón fixation under different management systems. |
Ecosistema
|
44 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Effects of stand structure on carbon fixation in Pinus sylvestris forests |
Ecosistema
|
45 |
2010 |
Ponencias en congresos |
The carbon cycle in the ecotone between Scots pine and Pyrenean oak in Central Spain |
Ecosistema
|
46 |
2010 |
Artículos en revistas |
Root trenching: a useful tool to estimate autotrophic soil respiration? A case study in an Austrian mountain forest |
Ecosistema
|
47 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
ELABORACIÓN DE LOS MAPAS DE PAISAJE DE LAS COMARCAS DE LA JACETANÍA, ALTO GÁLLEGO, MATARRAÑA/MATARRANYA, MAESTRAZGO, GÚDAR-JAVALAMBRE, LA SIERA DE ALBARRACÍN Y L |
Medio natural, Ecosistema, Ecología
|
48 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
GESTIÓN DE GASES DEEFECTO INVERNADERO EN MASAS FORESTALES DEL SISTEMA CENTRAL: ESTUDUIO EN EL LÍMITE DE ARBOL |
Medio natural, Ecosistema
|
49 |
2010 |
Artículos en revistas |
Small-scale variation of vegetation in a mixed forest understorey is partly controlled by the effect of overstory composition on litter acumulation |
Medio natural, Ecosistema
|
50 |
2010 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
CICLO DE PAISAJE. DISEÑO DE PAISAJES SOSTENIBLES: DIÁLOGOS SOBRE ANÁLISIS DESDE LA PLANIFICACIÓN FÍSICA CON BASE ECOLÓGICA |
Ciencias de la tierra, Equilibrio ecológico, Ecosistema, Protección ambiental
|
51 |
2010 |
Responsabilidad |
Coordinadora de Proyectos en el OBSERVATORIO para una CULTURA del TERRITORIO |
Ecosistema
|
52 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Managed Scots pine forests in Central Spain: First results on soil carbon dynamics |
Ecosistema
|
53 |
2011 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Montes españoles, paisaje y espacios naturales protegidos |
Medio natural, Ecosistema
|
54 |
2011 |
Proyecto de I+D+i |
RESTAURACION DE LA CUENCA HIDROGRAFICA LA CUMBRE DE S. MARTIN PALO SOLO |
Medio natural, Equilibrio ecológico, Ecosistema
|
55 |
2011 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
El paisaje en las intervenciones urbanas y periurbanas |
Medio natural, Ecosistema, Ecología, Ordenación del territorio, Gestión
|
56 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
GESTIÓN DE GASES DEEFECTO INVERNADERO EN MASAS FORESTALES DEL SISTEMA CENTRAL: ESTUDUIO EN EL LÍMITE DE ARBOL |
Medio natural, Ecosistema, Efecto invernadero
|
57 |
2013 |
Artículos en revistas |
Dendrochronological study of the endangered shrub Vella pseudocytisus subsp. paui (Brassicaceae): implications for its recovery and conservation |
Ecosistema terrestre
|
58 |
2017 |
Proyecto de I+D+i |
UPM. Restauración y conservación de los ecosistemas mediterráneos: Respuesta frente al cambio global. |
Ecosistemas, Ingenierías
|
59 |
2018 |
Ponencias en congresos |
Locating priority areas for fruit tree plantations to enhance brown bear connectivity in the Northwest of Spain |
Medio natural, Hábitat y reestablecimiento de especies, Gestión de ecosistemas, Fauna, Especie protegida, Zona protegida, Protección de la fauna, Evaluación de riesgo ambiental, Ecología, Zona sensible
|
60 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
Estudio del efecto del manejo del bosque y las perturbaciones naturales y antropogénicas en las emisiones de gases de efecto invernadero de los bosques del sistema central. |
Ecosistema
|
61 |
2012 |
Artículos en revistas |
Integración paramétrica de variables ambientales en modelos hidrológicos en la Comunidad Valenciana. |
Agua de infiltración, Ecología, Ecosistemas
|
62 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Vegetal preservation in the ¿Lo Hueco¿ fossil site (Cuenca, Spain) |
Ecosistema terrestre
|
63 |
2013 |
Artículos en revistas |
Flora vascular del Tejedelo de Requejo (Zamora, España) |
Ecosistema terrestre
|
64 |
2010 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
MASTER EN PROTECCIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN DEL PAISAJE. |
Ecosistema, Protección ambiental
|
65 |
2011 |
Premio |
Mención Especial Premios Batefuegos de Oro 2011 |
Lucha contra incendios, Gestión de ecosistemas
|
66 |
2010 |
Otras publicaciones |
Special issue: Plant soil relationships in Southern European forests |
Medio natural, Ecosistema
|
67 |
2011 |
Proyecto de I+D+i |
GESTIÓN DE GASES DEEFECTO INVERNADERO EN MASAS FORESTALES DEL SISTEMA CENTRAL: ESTUDUIO EN EL LÍMITE DE ARBOL |
Medio natural, Ecosistema, Gas con efecto invernadero
|
68 |
2011 |
Otras publicaciones |
Aproximación metodológica a la estimación de la huella de carbono: el caso de la E.T.S.I. de Montes de Madrid |
Medio natural, Ecosistema, Efecto invernadero, Desarrollo sostenible
|
69 |
2011 |
Tesis |
Soil carbon storage in the ecotone between Scots pine (Pinus sylvestris L.) and Pyrenean oak (Quercus pyrenaica Willd.) in Central Spain. |
Ecosistema, Cambio climático, Silvicultura
|
70 |
2012 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Catálogo de Paisajes Singulares y Sobresalientes de la Comunidad Autónoma de La Rioja |
Medio natural, Ecosistema, Calidad de medio ambiente
|
71 |
2012 |
Responsabilidad |
Director Técnico del Arboreto de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes (UPM) |
Medio natural, Ecosistema, Jardinería
|
72 |
2013 |
Conferencias |
Improving biodiversity and soundscape in urban green spaces |
Ecología animal, Ecosistemas
|
73 |
2015 |
Capítulo de libro |
Multifuncionalidad, preservación y retos futuros de la agricultura periurbana en la Europa mediterránea |
Gestión de ecosistemas, Protección ambiental, Agricultura mediterránea, Patrimonio rural, Economía urbana
|
74 |
2014 |
Ponencias en congresos |
Caracterización de patrones de infección de especies del género Potyvirus en ecosistemas silvestres |
Fitopatología, Virus patógenos de plantas, Ecosistemas
|
75 |
2014 |
Proyecto de I+D+i |
Evaluación y propuestas de gestión para la conservación de la biodiversidad y de árboles singulares del Monte de U.P. nº 89 (Montejo de la Sierra) de la Comunidad de Madrid? |
Caracterización de biodiversidad, Gestión de ecosistemas
|
76 |
2016 |
Proyecto de I+D+i |
UPM. Restauración y conservación de los ecosistemas mediterráneos: Respuesta frente al cambio global. |
Ecosistema, Ingenierías
|
77 |
2013 |
Artículos en revistas |
Summer rainfall variability in European Mediterranean mountains from the sixteenth to the twentieth century reconstructed from tree rings |
Ecosistema terrestre
|
78 |
2013 |
Proyecto de I+D+i |
METODOLOGÍAS AVANZADAS PARA EL ESTUDIO DENDROGEOMORFOLÓGICO DE AVENIDAS TORRENCIALES Y SUS RIESGOS ASOCIADOS |
Ecosistema terrestre
|
79 |
2019 |
Artículos en revistas |
Effects of altered river network connectivity on the distribution of Salmo trutta: Insights from a metapopulation model |
Hábitat y reestablecimiento de especies, Gestión de ecosistemas, Ecología animal
|
80 |
2012 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Bosques que albergan elementos singulares (Pinar de Hoyocasero). |
Medio natural, Biodiversidad, Ecosistemas
|
81 |
2013 |
Capítulo de libro |
Dendroclimatología de Abies pinsapo Boiss. |
Ecosistema terrestre
|
82 |
2010 |
Artículos en revistas |
Spectral properties and sources of variability of ecosystem components in a Mediterranean semiarid environment. |
Ecosistema
|
83 |
2013 |
Proyecto de I+D+i |
réseAuGestion de RessourcesEnvironnementalespasséeS et PatrimonialisationpaysagèrE (AGRESPE network) |
Ecosistema terrestre
|
84 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
LOS SUELOS DE DEHESA COMO SUMIDEROS DE CARBONO Y SU RELACION CON LOS SITEMAS DE GESTION |
Biología vegetal, animal y ecología, Ecosistema, Deforestación
|
85 |
2010 |
Artículos en revistas |
Devolved Regions, Fragmented Landscapes: The Struggle for Sustainability in Madrid |
Ecosistema
|
86 |
2010 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
PAISAJE CULTURAL DE LA RIOJA: EL CAMINO DE SANTIAGO Y VIÑEDOS |
Medio natural, Ecosistema
|
87 |
2011 |
Otras publicaciones |
Respuesta de los flujos de CO2 del suelo a la gestión de pinares del Sistema Central (España) |
Medio natural, Ecosistema, Efecto invernadero
|
88 |
2011 |
Artículos en revistas |
Negative responses of highland pines to anthropogenic activities in inland Spain: a palaeoecological perspective |
Botánica, Fitogeografía, Palinología, Paleobotánica, Biogeografía, Ecología vegetal, Impacto antropogénico en ecosistemas
|
89 |
2013 |
Proyecto de I+D+i |
Dinámica de los ecosistemas forestales en la cuenca del Duero durante el Cuaternario final (CGL2011-27229) |
Biodiversidad, Ecosistema terrestre, Cambio climático, Bosque mediterráneo, Botánica, Fitogeografía, Paleobotánica, Biogeografía, Hábitat y reestablecimiento de especies, Gestión de ecosistemas
|
90 |
2011 |
Ponencias en congresos |
Integrating periurban agrarian ecosystem services into spatial planning to cope with urban pressure |
Recurso del suelo, Ecosistema terrestre, Destrucción de cultivos, Conservación de recursos, Protección del paisaje, Gestión del espacio, Arquitectura de la ciudad, Cambios sociales, Sociología urbana
|
91 |
2015 |
Informes AAPP |
Seguimiento de la población de pico mediano en el marco del proyecto LIFE+ PRO-Izki |
Biodiversidad, Equilibrio ecológico, Ecosistema terrestre, Deforestación, Protección de los animales, Reserva natural, Explotación forestal, Investigación forestal, Silvicultura sostenible, Hábitat y reestablecimiento de especies, Conservación de la naturaleza, Ecología animal, Ecología aplicada
|
92 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Valor documental de los herbarios históricos: aportación de la exsiccata Flora Forestal Española al conocimiento de las cubiertas forestales de las provincias de Huelva y Sevilla (España) |
Ecosistema terrestre
|
93 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Dendrogeomorphological research applied to flood hazard analysis in the 'Caldera de Taburiente' National Park (La Palma, Canary Islands, Spain) |
Ecosistema terrestre
|
94 |
2013 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Fundamentos y aplicación de la dendrocronología en el patrimonio |
Ecosistema terrestre
|
95 |
2013 |
Artículos en revistas |
NOTAS FLORÍSTICAS DE LA SIERRA DE GUADARRAMA (MADRID, SEGOVIA) |
Ecosistema terrestre
|
96 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
GESTION DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO EN SISTEMAS FORESTALES DEL SISTEMA CENTRAL: INTEGRACION DE UN NUEVO OBJETIVO EN LA SELVICULTURA MEDITERRANEA |
Equilibrio ecológico, Ecosistema, Ecología, Ecología vegetal, Deforestación
|
97 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
ESTUDIO DE SELECCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DISPONIBLES SOBRE LAS DOS LÍNEAS ELÉCTRICAS DE 220 KV DE TENSIÓN (COSLADA-LOECHES, LOECHES-VALLECAS) EN EL SECTOR 4 DE LOECHES (MADRID). |
Medio natural, Ecosistema, Protección ambiental, Impacto ambiental
|
98 |
2010 |
Artículos en revistas |
Intertype mark correlation function: a new tool for the analysis of species interactions. |
Ecosistema
|
99 |
2010 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA |
Ecosistema, Impacto ambiental
|
100 |
2010 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
RESTORATION OF FLUVIAL ECOSYSTEMS |
Ecosistema
|
101 |
2011 |
Ponencias en congresos |
Respuesta de los flujos de CO2 del suelo a la gestión de pinares del Sistema Central (España) |
Medio natural, Ecosistema, Efecto invernadero
|
102 |
2011 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
I Máster propio universitario en Ciencias de la sostenibilidad para gestionar el cambio global |
Medio natural, Ecosistema, Certificación forestal, Planificación, Ordenación del territorio
|
103 |
2011 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Management & Restoration of Fluvial Ecosystems |
Medio natural, Ecosistema, Obras de restauración
|
104 |
2013 |
Proyecto de I+D+i |
INVESTIGACIONES DENDROGEOMORFOLÓGICAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS E IMPACTOS EN LA RED DE PARQUES NACIONALES |
Ecosistema terrestre
|
105 |
2014 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Aranjuez, un Oasis en la Vega de Madrid.
Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
FECYT 2014 |
Ecosistemas, Agrosilvicultura, Protección del paisaje
|
106 |
2018 |
Artículos en revistas |
Uso de RPAS para detección térmica de ungulados en el coto Vinatea M_10681 |
Recurso animal, Gestión de ecosistemas, Teledetección
|
107 |
2013 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Vegetation history in the mountains of Gredos (Central Spain) during the last 5000 years: palaeoecological evidences, uncertainties and the pedoanthracological approach |
Ecosistema terrestre
|
108 |
2011 |
Proyecto de I+D+i |
ELABORACIÓN DE LOS MAPAS DE PAISAJE DE LAS COMARCAS DE LA JACETANÍA, ALTO GÁLLEGO, MATARRAÑA/MATARRANYA, MAESTRAZGO, GÚDAR-JAVALAMBRE, LA SIERA DE ALBARRACÍN Y L |
Medio natural, Ecosistema, Ecología
|
109 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Growth response to thinning in a mixed stand of Pinus pinaster and Quercus pyrenaica |
Ecosistema
|
110 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Optimization of forest planning considering the capture of carbon in mixed pine-oak forests of the Sierra Juárez, Oaxaca (México) |
Ecosistema
|
111 |
2011 |
Responsabilidad |
Director Técnico del Arboreto de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes (UPM) |
Medio natural, Ecosistema, Jardinería
|
112 |
2011 |
Proyecto de I+D+i |
Estudio del efecto del manejo del bosque y las perturbaciones naturales y antropogénicas en las emisiones de gases de efecto invernadero de los bosques del sistema central. |
Medio natural, Ecosistema, Ecología, Efecto invernadero
|
113 |
2011 |
Ponencias en congresos |
Aproximación metodológica a la estimación de la huella de carbono: el caso de la E.T.S.I. de Montes de Madrid |
Medio natural, Ecosistema, Efecto invernadero, Desarrollo sostenible
|
114 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
Integración de los Espacios Agrarios Periurbanos en la Planificación Urbana y Territorial desde el Enfoque de los Servicios de los Ecosistemas (PAEc-SP) del Plan Nacional I+D |
Ecosistema, Salud y ambiente (protección ambiental), Ecología humana, Agricultura, Impacto ambiental, Conservación de recursos, Ordenación del territorio
|
115 |
2012 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
ANÁLISIS DE RESTAURACIÓN DE MINAS Y CANTERAS LAS TÓRTOLAS. MINA ANTIGUA PILAR |
Recurso mineral, Ecosistema terrestre, Degradación del medio ambiente, Protección del medio ambiente
|
116 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
SEMINARIO INTERNACIONAL DE VALIDACIÓN DE RESULTADOS PARCIALES DEL PROYECTO PAEc-SP |
Ecosistema, Salud y ambiente (protección ambiental), Ecología humana, Agricultura, Impacto ambiental, Conservación de recursos, Ordenación del territorio
|
117 |
2012 |
Ponencias en congresos |
Land use modelling and the role of stakeholders in natural protected areas: the case of Doñana national park, Spain |
Medio natural, Ecosistema, Protección ambiental
|
118 |
2013 |
Proyecto de I+D+i |
GESTIÓN DE GASES DEEFECTO INVERNADERO EN MASAS FORESTALES DEL SISTEMA CENTRAL: ESTUDUIO EN EL LÍMITE DE ARBOL |
Ecosistema, Efecto invernadero
|
119 |
2013 |
Proyecto de I+D+i |
Criterios para el incremento de la biodiversidad y la mejora de la calidad sonora de espacios verdes urbano |
Ecosistema, Protección de la fauna, Biodiversidad
|
120 |
2013 |
Proyecto de I+D+i |
INVESTIGACIONES DENDROGEOMORFOLÓGICAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS E IMPACTOS EN LA RED DE PARQUES NACIONALES |
Ecosistema terrestre
|
121 |
2013 |
Proyecto de I+D+i |
INVESTIGACIONES DENDROGEOMORFOLÓGICAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS E IMPACTOS EN LA RED DE PARQUES NACIONALES |
Ecosistema terrestre
|
122 |
2013 |
Otros meritos |
Evaluación de Proyecto de Investigación |
Ecosistema terrestre
|
123 |
2014 |
Artículos en revistas |
Pathways towards the integration of periurban agrarian ecosystems into the spatial planning system |
Ecosistema, Ciencias sociales, Geografía
|
124 |
2011 |
Tesis |
Estructura espacial de poblaciones de gramíneas en comunidades de hábitats ibéricos: Gypsophyletalia. Interacción entre suelo y filogenia |
Biología de la conservación, Ecología vegetal, Ecosistemas
|
125 |
2011 |
Tesis |
Estructura espacial de poblaciones de labiadas en comunidades de hábitats ibéricos: Gypsophyletalia. Interacción entre suelo y filogenia |
Biología de poblaciones, Ecología vegetal, Ecosistemas
|
126 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Holocene vegetation, fire and climate interactions in western Spain: El Maíllo mire |
Ecosistema terrestre
|
127 |
2013 |
Artículos en revistas |
Zonal plant communities of the Ribesalbes-Alcora basin (La Rinconada mine, eastern Spain) during the early Miocene |
Ecosistema terrestre
|