|
Año |
Tipo |
Actividad |
Area relacionada |
1 |
2010 |
Informes AAPP |
Proyecto de evaluación y revisión de las prácticas de ordenación forestal para una gestión adaptativa de los bosques españoles ante el cambio climático |
Silvicultura sostenible
|
2 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Growth response to thinning in a mixed stand of Pinus pinaster and Quercus pyrenaica |
Silvicultura
|
3 |
2011 |
Responsabilidad |
Vocal del Consejo Nacional de Bosques |
Silvicultura
|
4 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO FÍSICO DE RODALES SELECTOS DE ESPECIES DE MONTAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS FORESTALES, COMO BASE PARA LA ELECCIÓN DE ECOTIPOS PARA LA RESTATURACIÓN EN ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO |
Cambio climático, Reforestación, Silvicultura, Ecología
|
5 |
2012 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Edafología aplicada a trabajos forestales |
Ciencia del suelo, Silvicultura
|
6 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
APOYO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE REFORESTACIÓN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) PLANTAS MANCHASOL 1 Y 2 |
Reforestación, Silvicultura
|
7 |
2012 |
Capítulo de libro |
Atriplex halimus L. |
Reforestación, Silvicultura, Ecología vegetal
|
8 |
2014 |
Proyecto de I+D+i |
Tolerancia y estrategias ecofisiológicas de los pinos ibéricos durante la fase juvenil en respuesta al estrés hídrico, las bajas temperaturas y la disponibilidad de nutrientes ECOLPIN |
Reforestación, Silvicultura, Ecología
|
9 |
2014 |
Estancias o Sabáticos |
Sábatico en el Research and Extension Center de la Universidad de Hawaii |
Reforestación, Silvicultura
|
10 |
2012 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Life cycle analysis in forest biomass supply chains: Methodologies and tools |
Investigación sobre el medio ambiente, Evaluación de recursos, Riesgo industrial, Riesgo natural, Agrosilvicultura
|
11 |
2013 |
Estancias o Sabáticos |
ACTION COST FP0902 FOREST SUPPLY CHAIN |
Monte, Agrosilvicultura, Transporte terrestre
|
12 |
2017 |
Libros |
Mejora de la dehesa |
Producción vegetal, Agrosilvicultura, Ingenierías
|
13 |
2019 |
Ponencias en congresos |
Proyecto de diseño e instalación del dispositivo selvícola experimental en Jócar (Guadalajara) |
Silvicultura
|
14 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
Forest and Land Management Options to prevent unwanted forest fires |
Incendio, Silvicultura
|
15 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Scots pine regeneration in old post-logging debris bonfires in acidic soilS |
Silvicultura sostenible
|
16 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Intra and interregional variability in the diametric growth of Holm oak (Quercus ilex subs. ballota (Desf.) Samp.): influence of climate and soil factors through the combination of continuous and monthly measurements |
Silvicultura
|
17 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
Dehesas y Tallares de encina en la España Mediterránea: propuestas de gestión para la sostenibilidad de dos sistemas forestales paradigmáticos (proyecto DETALLE) |
Silvicultura
|
18 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
Producción de bellota en dehesas de encina (Quercus ilex) como garantía para su conservación |
Silvicultura
|
19 |
2011 |
Responsabilidad |
Revisor revista internacional |
Silvicultura
|
20 |
2012 |
Tesis |
On the spatial distribution of woody plant species in a tropical montane cloud forest |
Monte, Silvicultura
|
21 |
2012 |
Capítulo de libro |
Juniperus oxycedrus L. |
Reforestación, Silvicultura, Ecología vegetal
|
22 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
Fertilización en la dehesa de encina y alcornoque: efecto sobre la producción y calidad de pastos herbáceos, bellotas y corcho |
Silvicultura
|
23 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
ARANGE: Advanced multifunctional forest Management in European mountain ranges |
Silvicultura
|
24 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
Convenio específico entre la empresa Sociedad Anónima Belga de los Pinares de El Paular y la Fundación Conde del Valle de Salazar, Fundación adscrita a la E.T.S.I. Montes de la Universidad Politécnica de Madrid, para la realización de los trabajos de investigación y desarrollo para la gestión técnica del monte "Cabeza de Hierro" (Rascafría, Madrid) |
Silvicultura sostenible
|
25 |
2010 |
Otros meritos |
Redacción del Proyecto Anual de Mejoras correspondiente al año forestal 2010 en el Monte "Cabeza de Hierro" (Rascafría, Madrid), en cumplimiento de lo establecido en la 3ª Revisión de la Ordenación de dicho monte, en el marco del convenio "Trabajos de I+D para la gestión técnica del Monte Cabeza de Hierro, término municipal de Rascafría (Madrid)", establecido entre la Sociedad Anónima Belga de los Pinares de El Paular, entidad propietaria del citado monte, y la U.P.M. |
Silvicultura sostenible
|
26 |
2014 |
Proyecto de I+D+i |
CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO FÍSICO DE RODALES SELECTOS DE ESPECIES DE MONTAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS FORESTALES, COMO BASE PARA LA ELECCIÓN DE ECOTIPOS PARA LA RESTATURACIÓN EN ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO |
Cambio climático, Reforestación, Silvicultura, Ecología
|
27 |
2018 |
Artículos en revistas |
Analysis of land-use/land-cover changes in a livestock landscape dominated by traditional silvopastoral systems: a methodological approach |
Silvicultura sostenible, Agricultura
|
28 |
2018 |
Ponencias en congresos |
Clear Cuts Mapping Using Landsat NDVI Time Series |
Cartografía, Silvicultura sostenible
|
29 |
2010 |
Capítulo de libro |
Actuaciones técnicas post-incendio y severidad del fuego: Proyecto Rodenal |
Silvicultura
|
30 |
2012 |
Libros |
Puesta en marcha y mantenimiento de la motosierra |
Agrosilvicultura, Maquinaria agrícola
|
31 |
2011 |
Ponencias en congresos |
Presencia de Phellinus pini en masas de pino silvestre en la Sierra de Guadarrama: influencia de factores estacionales y selvícolas |
Ordenación forestal, Silvicultura, Fitopatología, Ecología
|
32 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Diagnosis y distribución espacial del sobrepastoreo mediante Sig. Caso del monte "Cabeza de Hierro" (Rascafría, Madrid) |
Silvicultura sostenible
|
33 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
El sistema agroforestal dehesa como sumidero de carbono: hacia un modelo conjunto de la vegetación y el suelo. Modelización de la multiproducción en la dehesa: optimización de la captura de carbono |
Silvicultura
|
34 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
Proyecto Singular Estratégico Restauración y Gestión Forestal |
Silvicultura
|
35 |
2012 |
Artículos en revistas |
Presencia de Phellinus pini en masas de pino silvestre en la Sierra de Guadarrama: influencia de factores estacionales y selvícolas |
Estadística, Silvicultura, Ecología vegetal
|
36 |
2011 |
Proyecto de I+D+i |
Dehesas y Tallares de encina en la España Mediterránea: propuestas de gestión para la sostenibilidad de dos sistemas forestales paradigmáticos (proyecto DETALLE) |
Silvicultura
|
37 |
2012 |
Capítulo de libro |
Juniperus comunnis L. |
Reforestación, Silvicultura, Ecología vegetal
|
38 |
2012 |
Capítulo de libro |
Phillyrea spp. |
Reforestación, Silvicultura, Ecología vegetal
|
39 |
2013 |
Proyecto de I+D+i |
Tolerancia y estrategias ecofisiológicas de los pinos ibéricos durante la fase juvenil en respuesta al estrés hídrico, las bajas temperaturas y la disponibilidad de nutrientes ECOLPIN |
Reforestación, Silvicultura, Ecología
|
40 |
2012 |
Capítulo de libro |
Adaptaciones en las actuaciones de regeneración |
Cambio climático, Silvicultura
|
41 |
2012 |
Capítulo de libro |
Mejora de la vitalidad de las masas |
Cambio climático, Silvicultura
|
42 |
2019 |
Artículos en revistas |
Ecological structure and carbon storage in traditional silvopastoral systems in Nicaragua |
Agrosilvicultura
|
43 |
2019 |
Artículos en revistas |
Estimating Forest Volume and Biomass and Their Changes Using Random Forests and Remotely Sensed Data |
Silvicultura, Teledetección
|
44 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
Proyecto de evaluación y revisión de las prácticas de ordenación forestal para una gestión adaptativa de los bosques españoles ante el cambio climático |
Silvicultura sostenible
|
45 |
2010 |
Ponencias en congresos |
Temporal variation and climatic influence of resin production in Central Spain |
Silvicultura
|
46 |
2011 |
Libros |
Apuntes de Selvicultura |
Silvicultura
|
47 |
2012 |
Capítulo de libro |
Juniperus sabina L. |
Reforestación, Silvicultura, Ecología vegetal
|
48 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
Dehesas y Tallares de encina en la España Mediterránea: propuestas de gestión para la sostenibilidad de dos sistemas forestales paradigmáticos (proyecto DETALLE) |
Silvicultura
|
49 |
2014 |
Proyecto de I+D+i |
CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO FÍSICO DE RODALES SELECTOS DE ESPECIES DE MONTAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS FORESTALES COMO BASE PARA LA ELECCIÓN DE ECOTIPOS PARA LA RESTAURACIÓN EN ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO |
Cambio climático, Reforestación, Silvicultura, Ecología
|
50 |
2012 |
Capítulo de libro |
Resalveos de conversión en montes bajos envejecidos de encina (Quercus ilex subsp. ballota) |
Cambio climático, Silvicultura
|
51 |
2015 |
Informes AAPP |
Estudio de revision y actualización del estado del arbolado de alineación de Pozuelo de Alarcón 2015-2016 |
Silvicultura, Arboricultura, Fitopatología
|
52 |
2017 |
Ponencias en congresos |
Evolución espacio-temporal del NDVI en relación al clima: aplicación a las dehesas españolas |
Geografía, Sistema de información geográfica, Cartografía, Agrosilvicultura, Teledetección
|
53 |
2018 |
Artículos en revistas |
Ecological structure and carbon storage in traditional silvopastoral systems in Nicaragua |
Agrosilvicultura
|
54 |
2019 |
Ponencias en congresos |
Regeneración de masas de repoblación de Pinus pinaster Aiton. mediante entresaca por bosquetes |
Silvicultura
|
55 |
2010 |
Artículos en revistas |
Breve panorámica sobre la selvicultura: teoría y práctica |
Silvicultura
|
56 |
2012 |
Libros |
Gestión adaptativa al cambio global en masas de Quercus mediterráneos |
Cambio climático, Silvicultura
|
57 |
2011 |
Ponencias en congresos |
Soil compaction and vegetation cover in a Scots pine stand at the Mediterranean rangelands |
Ciencia del suelo, Silvicultura, Ecología
|
58 |
2011 |
Ponencias en congresos |
Natural regeneration success of pine forest in inland dunes in spanish northern meseta in relation to environmental factors |
Silvicultura, Ecología
|
59 |
2011 |
Tesis |
Soil carbon storage in the ecotone between Scots pine (Pinus sylvestris L.) and Pyrenean oak (Quercus pyrenaica Willd.) in Central Spain. |
Ecosistema, Cambio climático, Silvicultura
|
60 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Influencia de las condiciones ambientales en la germinación y supervivencia inicial del pino silvestre en el Valle del Lozoya (Madrid) |
Climatología, Silvicultura, Ecología
|
61 |
2013 |
Ponencias en congresos |
La plataforma siette una herramienta para el aprendizaje de la botánica forestal |
Climatología, Silvicultura, Ecología
|
62 |
2018 |
Ponencias en congresos |
Updating carbon stocks |
Silvicultura sostenible
|
63 |
2019 |
Ponencias en congresos |
Análisis espacio-temporal de la regeneración de una masa mixta pino-Quercus |
Silvicultura
|
64 |
2019 |
Ponencias en congresos |
Detección de cortas en choperas con imágenes Landsat |
Silvicultura, Teledetección
|
65 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
Mantenimiento de la Red Experimental de Parcelas Permanentes de Selvicultura y Mejora del CIFOR-INIA |
Silvicultura
|
66 |
2012 |
Responsabilidad |
V Reunión del Grupo de Trabajo de Selvicultura |
Silvicultura
|
67 |
2010 |
Artículos en revistas |
Producciones potenciales de herbáceas, de bellota y carga ganadera en las dehesas de Extremadura |
Agrosilvicultura
|
68 |
2011 |
Ponencias en congresos |
Regeneración del arbolado en función de los tratamientos aplicados tras el incendio de 2005 en la Comarca del Rodenal (Guadalajara) |
Silvicultura
|
69 |
2011 |
Proyecto de I+D+i |
Mantenimiento de la Red Experimental de Parcelas Permanentes de Selvicultura y Mejora del CIFOR-INIA |
Silvicultura
|
70 |
2012 |
Artículos en revistas |
An alternative skidding technology to the current use of crawler tractors in Alpine logging operations |
Bosque templado, Bosque natural, Agrosilvicultura, Tractor, Maquinaria agrícola
|
71 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Supervivencia de la vegetación halohidrófila a episodios extremos de inundación: el almajar de la marisma de Doñana en el año hidrológico 2009-10 |
Climatología, Silvicultura, Ecología
|
72 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
Tolerancia y estrategias ecofisiológicas de los pinos ibéricos durante la fase juvenil en respuesta al estrés hídrico, las bajas temperaturas y la disponibilidad de nutrientes ECOLPIN |
Reforestación, Silvicultura, Ecología
|
73 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Factores microclimáticos que afectan a la regeneración de Pinus pinaster Ait. en Tierra de Pinares (Segovia) |
Climatología, Silvicultura, Ecología
|
74 |
2015 |
Informes AAPP |
Seguimiento de la población de pico mediano en el marco del proyecto LIFE+ PRO-Izki |
Biodiversidad, Equilibrio ecológico, Ecosistema terrestre, Deforestación, Protección de los animales, Reserva natural, Explotación forestal, Investigación forestal, Silvicultura sostenible, Hábitat y reestablecimiento de especies, Conservación de la naturaleza, Ecología animal, Ecología aplicada
|
75 |
2016 |
Empresa |
BOSKETES |
Actividad agropecuaria, Engorde en pastos, Producción vegetal, Agrosilvicultura, Ingenierías
|
76 |
2012 |
Libros |
Producción y Manejo de Semillas y Plantas Forestales. Tomo I |
Reforestación, Silvicultura, Ecología vegetal
|
77 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
Mantenimiento de la Red Experimental de Parcelas Permanentes de Selvicultura y Mejora del CIFOR-INIA |
Silvicultura
|
78 |
2012 |
Proyecto de I+D+i |
Tipificación ecológica de las principales especies forestales españolas: comparación y síntesis. |
Silvicultura, Ecología
|
79 |
2010 |
Proyecto de I+D+i |
Dinámica de masas maduras y primer desarrollo de pinares mediterráneos |
Silvicultura
|
80 |
2011 |
Capítulo de libro |
La Selvicultura, una ciencia joven |
Silvicultura
|
81 |
2014 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Aranjuez, un Oasis en la Vega de Madrid.
Descubriendo los servicios de los ecosistemas agrarios periurbanos
FECYT 2014 |
Ecosistemas, Agrosilvicultura, Protección del paisaje
|
82 |
2018 |
Tesis |
Soil functioning in the ecotone between Scots pine and Pyrenean oak forests: effects of tree species on soil carbon and nitrogen cycling |
Silvicultura
|
83 |
2019 |
Ponencias en congresos |
Patrón de la regeneración tras cortas a hecho en dos tiempos sobre masas de repoblación de Pinus pinaster Ait. con presencia variable de frondosas (Sierra Madrona) |
Silvicultura
|
84 |
2011 |
Responsabilidad |
Revisor revista internacional |
Silvicultura
|
85 |
2013 |
Ponencias en congresos |
Una base de datos de inventarios de vegetación: HISPAVEG |
Climatología, Silvicultura, Ecología
|
86 |
2013 |
Proyecto de I+D+i |
CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO FÍSICO DE RODALES SELECTOS DE ESPECIES DE MONTAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS FORESTALES, COMO BASE PARA LA ELECCIÓN DE ECOTIPOS PARA LA RESTATURACIÓN EN ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO |
Cambio climático, Reforestación, Silvicultura, Ecología
|
87 |
2012 |
Capítulo de libro |
Fagus sylvatica L. |
Reforestación, Silvicultura, Ecología vegetal
|
88 |
2015 |
Estancias o Sabáticos |
Estancia de investigación dentro del grupo investigador del Instituto Tecnológico de Sonora dentro del proyecto: ?Bases ecofisiológicas para el manejo del estrés hídrico de tres especies forestales de interés económico en el Valle del Yaqui, Sonora, México?, 2014/2015 |
Investigación forestal, Silvicultura, Fisiología vegetal
|
89 |
2010 |
Cursos, seminarios y tutoriales |
Selvicultura, Sanidad Forestal y Cambio Climático |
Silvicultura
|