Observatorio de I+D+i UPM

Ficha General
Ficha Técnica
GRUPO DE INVESTIGACIÓN Ontology Engineering Group
Nuestro equipo

Nuestro grupo se encuentra en la ETS de Ingenieros Informáticos y está formado por más de 30 personas, incluyendo profesores, investigadores, personal de investigación en formación, personal técnico y personal de administración. Nuestro grupo tiene un espíritu claramente internacional, con miembros procedentes de países europeos, latinoamericanos y asiáticos, y multidisciplinar, con miembros cuya formación principal es la Informática, la Lingüística o la Biología, entre otras. El grupo tiene más de 25 años de experiencia en la creación y uso de tecnologías semánticas, ingeniería lingüística e integración de datos. 

El grupo ha desarrollado aplicaciones basadas en tecnologías semánticas en un amplio rango de dominios, incluyendo gestión del conocimiento, gestión del ciclo de vida de aplicaciones software, medios de comunicación, inteligencia competitiva, búsqueda de trabajo y financiación,  geolocalización, gestión de proyectos de I+D, etc.

Asimismo, contamos con un amplio grupo de colaboradores y visitantes internacionales que aportan un gran valor añadido a la tarea investigadora y de transferencia tecnológica que llevamos a cabo.

Nuestro trabajo

El Ontology Engineering Group desarrolla su trabajo en seis líneas de investigación dentro del área de la Inteligencia Artificial:

·      Ingeniería Ontológica: para conseguir modelos de datos consensuados y soportar la interoperabilidad semántica.

·      Grafos de conocimientos: para la comprensión automática de los datos, la generación de anotaciones y la organización de datos, información y conocimiento.

·      Tecnologías del lenguaje: análisis de textos, modelos de representación de datos lingüísticos multilingües, datos lingüísticos enlazados, extracción de información a partir de corpus.

·      Integración de datos: datos distribuidos para conseguir nuevos datos de calidad y transparencia en su acceso.

·      Infraestructuras para la Ciencia de datos: preparar técnicas de vanguardia para aprendizaje automático y aplicaciones de Inteligencia Artificial.

·      Gobierno abierto y Ciencia abierta: desarrollos para administraciones públicas y entidades académicas y de investigación, con datos de acceso público.

Datos de contacto

Investigador Principal: Asuncion de Maria Gomez Perez

E-mail: info@delicias.dia.fi.upm.es

Web: www.oeg.fi.upm.es


Redes Sociales

Ontology Engineering Group (OEG) Laboratorio 3206 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (ETSIINF) Universidad Politécnica de Madrid Avda. Montepríncipe, s/n Boadilla del Monte, 28660, España
Áreas
  • Tecnologías digitales, Inteligencia Artificial, ciberseguridad, 5G, robótica / Digital Technologies, Artificial Intelligence, Cybersecurity, 5G, Robotics
  • Innovación Social, Ciencia Abierta, Gobernanza, y Ciencias de la Educación / Social Innovation, Open Science, Governance, and Education Science
ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
  • Industria, innovación e infraestructura / Industry, innovation and infrastructure
  • Ciudades y comunidades sostenibles / Sustainable cities and communities
Resultados protegidos

  • OOPS! permite  evaluar ontologías mediante la búsqueda de errores comunes.
  • Widoco permite documentar ontologías en HTML
  • OnToology facilita el flujo de trabajo de desarrollo de ontologías en GItHub.
  • Themis facilita la verificación de ontologías basada en tests.
  • Astrea permite generar SHACL shapes para validar datos en RDF
  • morph-RDB permite generar datos RDF a partir de una base de datos relacional
  • morph-GraphQL permite la generación automática de servidores semánticos GraphQL basados en reglas declarativas
  • librAIry permite anotar los documentos de un corpus en base a su contenido identificando sus principales tópicos y establecer relaciones de semejanza semántica
  • DylanQ es un sistema guiado para la creación de preguntas en lenguaje natural sobre cualquier conjunto de datos, con garantía de respuesta correcta
  • KeyQ es un sistema que permite obtener los “términos compuestos de un corpus.
  • Añotador es un anotador temporal  capaz de detectar diferentes tipos de expresiones temporales en textos
  • SUPER E2R se encarga de analizar micropoemas en inglés y castellano, sugiriendo modificaciones para seguir las recomendaciones de la Metodología de Lectura Fácil.

Palabras clave

Open Science | Linked Data | Knowledge Graphs | Data integration | Internet of Things | Licences | Computational Linguistics | Multilingualism | Web semántica | Ontologies | Datos Enlazados | Natural Language Processing | Multilingüismo | Data Protection | Grafos de Conocimiento | Ciencia Abierta | Semantic web | Ontologías | Integración de datos | Procesamiento del Lenguaje Natural | interoperability | robust knowledge models | Lingüística Computacional | Internet de las Cosas | Protección de Datos | Licencias | interoperabilidad | modelos de conocimiento robustos

S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)