El Grupo de Investigación CEHINAV es una estructura (personas y equipos) de investigación y transferencia de tecnología. Se nuclea en torno al Canal de Ensayos Hidrodinámicos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la UPM y sus actividades y proyectos están centrados en la hidrodinámica de artefactos flotantes (buques, plataformas, dispositivos para generación de energía de origen renovable, etc.), tanto desde un punto de vista experimental como numérico.
Nuestro trabajo está centrado en temas hidrodinámicos, tanto desde una faceta experimental como numérica. Las líneas de investigación del grupo son:
Investigador Principal: Antonio Souto Iglesias
E-mail: antonio.souto@upm.es
Web: http://canal.etsin.upm.es/
En el campo experimental, desde 1988, nuestro grupo ha participado en más de 250 proyectos al amparo del artículo 83 de la LOU. Estos proyectos se refieren a trabajos encargados tanto por empresas públicas como privadas de ámbito nacional e internacional.
Desde 1990 el CEHINAV es miembro de la International Towing Tank Conference, habiendo participado activamente en los Comités Técnicos de Resistencia y Flujo e Incertidumbre de medidas y en el Comité de Calidad. También es miembro del Standing Committe de la Conferencia STAB sobre estabilidad de buques.
Nuestro sistema de Gestión de la Calidad está certificado por la Entidad LGAI Technological Center, S.A. con el Nº EC-4738/09 de acuerdo con los requerimientos de la norma ISO 9001:2015. También formamos parte de la Red de Laboratorios de la Comunidad de Madrid, registrado con el nº 226, con el reconocimiento del máximo nivel 5, “Reconocimiento Externo”, de fecha 25 de octubre de 2010.
Dentro de nuestras actividades prestamos múltiples servicios entre los que cabe señalar: labor académica, consultoría y desarrollo de software, ensayos con modelos, construcción de modelos, tanques estabilizadores pasivos y pruebas de mar. También contamos con las más modernas instalaciones y equipos.
Descarga nuestro highlights de proyectos aquí.
Entre los equipos e instalaciones con los que el CEHINAV cuenta para llevar a cabo sus campañas experimentales se encuentran:
En el área computacional el CEHINAV posee una dilatada experiencia en simulación con los siguientes códigos además de poseer clúster propio:
1. Seakeeping: ANSYS-Aqwa
2. CFD: Star-CCM+, Open-FOAM
3. Códigos propios: AQUAgpusph (simulación del fenómeno de sloshing).
Además el CEHINAV ha sido organizador junto con el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria y la Universidad Rovira i Virgili del congreso OMAE, International Conference on Ocean, Offshore and Artic Engineering promovido por ASME (American Society of Mechanical Engineers)en Madrid en junio de 2018.
Entre algunos de los proyectos más destacables en los que el CEHINAV ha participado/participa se encuentran: