Observatorio de I+D+i UPM

Centro/Instituto I+D+i


Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA)
Presidente
Francisco Aparicio Izquierdo
Director
Fco. Javier Paez Ayuso
Subdirector
Felipe Jimenez Alonso
Subdirector
Enrique Alcala Fazio
Secretario
Angel Luis Martin Lopez
Web
E-mail
difusion.insia@upm.es
Teléfono
910678850
Fax
Memorias de Investigación
Año: 2000
Año: 2001
Año: 2002
Año: 2003
Año: 2004
Año: 2005
Año: 2006
Año: 2007
Año: 2008
Año: 2009
Año: 2010
Año: 2011
Año: 2012
Año: 2013
Año: 2014
Año: 2015
Año: 2016
Año: 2017
Año: 2018
Año: 2019
Ver Evolución Anual
Hay 3 grupos relacionados con este Centro/Instituto de I+D+i:
  • Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
  • Estadística computacional y Modelado estocástico
  • MERCATOR: Tecnologías de la GeoInformación y Sistemas Inteligentes
40 Investigadores UPM asociados

P.A.S PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS
Gregorio Garcia Garrido Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Susana Altez Galan Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
L.D. PRF.AYUD.DOCTOR
Angel Luis Martin Lopez E.T.S de Ing. de Sistemas Informáticos
(Sistemas Informáticos)
TITULAR UNIVERS. INTERINO
Nuria Gomez Blas E.T.S de Ing. de Sistemas Informáticos
(Sistemas Informáticos)
TECNICOS DE GESTION
Rosa Maria Hernandez Diaz Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Elena Lopez Arias Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Marta Merino Gomez Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Javier Sastre Alonso Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Carmen Garcia Sanchez Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Maria Carmen Ortega Olmedo Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Aurora Rodriguez Grandoso Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
GRUPO B
Francisco Manuel Marcos Izquierdo Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
GRUPO C DE RELEVO
Diego Jimenez Iglesias Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
L.D. PROF. EMERITO
Francisco Aparicio Izquierdo E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Mecánica)
GRUPO C
Mariano Alvaro Alegre Zuluaga Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Miguel Gonzalez Campa Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
L.D. PRF.CONTR.DOCT.
Enrique Alcala Fazio E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Mecánica)
Natalia Elizabeth Fonseca Gonzalez E.T.S. de Ingenieros de Minas y Energía
(Energía y Combustibles)
Yilsy Maria Nuñez Guerrero E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística)
CONTRATADO CON CARGO A PROYECTO UPM-OTT
Juan José Herrero Villamor Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Edinalva Gomes Bastos Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Nuria Flores Holgado Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Beatriz Valles Fernández Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
David Rincon Davila Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Ernesto Capdepon Carvajal Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Javier Fernando Rivera Hoyos Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Angel Raul Navarro Moreno Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
Miguel Hidalgo Monjardin Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"
TITULAR UNIVERSIDAD
M. Camino Gonzalez Fernandez E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística)
Luis Martinez Saez E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Mecánica)
Fco. Javier Paez Ayuso E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Mecánica)
Jose Manuel Mira Mcwilliams E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística)
Jose Maria Cabanellas Becerra E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Mecánica)
Francisco Serradilla Garcia E.T.S de Ing. de Sistemas Informáticos
(Sistemas Informáticos)
Blanca del Valle Arenas Ramirez E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Mecánica)
CATEDRATICO UNIVERSIDAD
Jesus Casanova Kindelan E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Energética)
Jose Maria Lopez Martinez E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Mecánica)
Jose Eugenio Naranjo Hernandez E.T.S de Ing. de Sistemas Informáticos
(Sistemas Informáticos)
Felipe Jimenez Alonso E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Mecánica)
CONTRATADO DE INVESTIGACION FUNDACION
Antonio Gineres Guagnano Inst.Univ. Invest. del Automovil "Insia"

Investigadores de otros Organismos
F2I2 - Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial (UPM - Universidad Politécnica de Madrid)
Sergio Bernardino Viana
Areas de Conocimiento asociadas
INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA
LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS
ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA
INGENIERIA MECANICA
ORGANIZACION DE EMPRESAS
ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES
MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS
Lineas
Linea Investigador responsable
Resumen de la Linea de Investigación
• Mejora de la seguridad a través del diseño óptimo de la estructura y componentes. • Reducción en peso para reducir requisitos, costes e impacto ambiental. • Mejora y/o adaptación de los métodos de verificación de requisitos de seguridad cuando se emplean nuevos materiales. • Estudios para incrementar la seguridad a través de Reglamentación. • Análisis de confort y accesibilidad: especial atención a la relación con la seguridad para personas de movilidad reducida.
SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE COLECTIVO DE PERSONAS Y EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS. VEHÍCULOS, SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y MOVILIDAD DE PMR
Resumen de la Linea de Investigación
• Realización de estudios en profundidad de accidentes de tráfico, utilizando metodología propia. • Determinación de causalidad en los accidentes de tráfico y evaluación de mecanismos de generación de lesiones. • Propuesta de medidas reductoras de los accidentes y sus víctimas, mediante análisis multivariable basados en la base en profundidad. • Estudios coste - beneficio de las medidas reductoras propuestas.
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO. ANÁLISIS DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Resumen de la Linea de Investigación
• Desarrollo y validación de modelos matemáticos avanzados del cuerpo humano. • Evaluación y mejora de los actuales maniquíes de impacto tanto en su biofidelidad como en su capacidad de predecir lesiones. • Desarrollo de nuevos sistemas de seguridad pasiva y verificación de los actuales mediante ensayos físicos y virtuales para mejorar la protección que ofrecen a las personas.
BIOMECÁNICA DEL IMPACTO APLICADA A LA MEJORA DE LA SEGURIDAD PASIVA DE LOS VEHÍCULOS
Resumen de la Linea de Investigación
• Desarrollo y pruebas de sistemas ADAS, enfocando la investigación hacia los sistemas de control de velocidad (autónomos o con reconocimiento del exterior). • Introducción tecnologías de comunicación en los sistemas anteriores con el fin de ampliar la información al conductor y el “horizonte electrónico” a partir de posicionamiento del vehículo en mapas electrónicos.
SISTEMAS DE ASISTENCIA AL CONDUCTOR (ADAS)
Resumen de la Linea de Investigación
• Evaluación del impacto sobre la seguridad de las nuevas tecnologías vehiculares. • Análisis de factores de influencia sobre la seguridad vial y de colectivos de riesgo. Desarrollo, actualización y mejora continua de un modelo DRAG (Demand of Road Use, Accidents and their Gravity) para España. Análisis de tendencias. • Estudios de movilidad (interurbana y urbana) para su aplicación en estudios de accidentes de tráfico, consumo y medio ambiente. • Análisis de riesgo y exposición a partir de datos observados en accidentes de tráfico para la evaluación del impacto de las nuevas tecnologías vehiculares sobre la seguridad.
EVALUACIÓN Y PREDICCIÓN DE LOS IMPACTOS DEL TRANSPORTE POR CARRETERA EN LA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE MODELOS
Resumen de la Linea de Investigación
Desarrollo de sistemas de propulsión, híbridos, eléctricos y con pila de combustible, alimentada con hidrógeno, enfocados a aplicaciones de vehículos industriales y especiales con el propósito de optimizar el consumo y reducir las emisiones contaminantes. • Desarrollo de metodologías para la determinación de los factores de emisión vinculados a vehículos, tecnologías de propulsión y combustibles.
SISTEMAS ALTERNATIVOS DE PROPULSIÓN E IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LOS VEHÍCULOS AUTOMÓVILES
Resumen de la Linea de Investigación
• Desarrollo de modelos matemáticos de distinto nivel de complejidad, adecuados a los objetivos de las distintas aplicaciones. • Utilización avanzada de las herramientas informáticas comerciales y de libre distribución. • Desarrollo de programas propios que utilicen las actuales capacidades informáticas.
MECÁNICA COMPUTACIONAL APLICADA AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE LOS VEHÍCULOS
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)