Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
INVESTIGADORES
ESTRUCTURAS DE I+D+I
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
INNOVACIÓN
Grupos de Investigación
Departamentos UPM
Centros/Institutos I+D+i
Escuelas y Facultades
Cátedras Univ.-Empresa
Comparativas
/ Grupos de Investigación
/ Estructuras I+D+I
> HOME
Centro/Instituto I+D+i
Instituto Universitario de Microgravedad "Ignacio da Riva"
Director
Angel Pedro Sanz Andres
Subdirector
Gustavo Alonso Rodrigo
Secretario
Sebastian Nicolas Franchini Longhi
Web
www.idr.upm.es
E-mail
lab.idr@upm.es; secretaria.idr@upm.es
Teléfono
91 06 76072 / 73
Fax
Memorias de Investigación
Año: 2000
Año: 2001
Año: 2002
Año: 2003
Año: 2004
Año: 2005
Año: 2006
Año: 2007
Año: 2008
Año: 2009
Año: 2010
Año: 2011
Año: 2012
Año: 2013
Año: 2014
Año: 2015
Año: 2016
Año: 2017
Año: 2018
Año: 2019
Ver Evolución Anual
Hay 5 grupos relacionados con este Centro/Instituto de I+D+i:
Métodos y Aplicaciones Numéricas a la Tecnología Aeroespacial
Grupo de tecnología de software y sistemas
Sistemas y Microsistemas Termofluidodinámicos
Desarrollo y Ensayos Aeroespaciales
Metrología Dimensional
54 Investigadores UPM asociados
P.A.S PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS
Patricia Perez Troyano
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
L.D. AYUDANTE
Raul Manzanares Bercial
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
David Gonzalez Barcena
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Mecánica de Fluidos y Propulsión Aeroespacial)
Daniel Alfonso Corcuera
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Sistemas Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos)
Sergio Marin Coca
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Juan Andres Cardenas Rondon
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
L.D. PRF.AYUD.DOCTOR
Ignacio Torralbo Gimeno
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Mecánica de Fluidos y Propulsión Aeroespacial)
Alejandro Martinez-Cava Aguilar
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Maria Elena Lopez Nuñez
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Andres Garcia Perez
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Omar Gomez Ortega
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Jose Carlos Gamazo Real
E.T.S de Ing. de Sistemas Informáticos
(Sistemas Informáticos)
TITULAR UNIVERS. INTERINO
Antonio Fernandez Lopez
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Materiales y Producción Aeroespacial)
GRUPO C
Rafael Garcia Romero
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Manuel Ortega Hidalgo
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Jose Maria Pascual Alonso
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
L.D. PRF.CONTR.DOCT.
Fernando Meseguer Garrido
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Mikel Ogueta Gutierrez
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Javier Cubas Cano
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Sistemas Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos)
Elena Roibas Millan
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Sistemas Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos)
DOCTOR CONTRATADO PROGRAMA OFICIAL
Javier Piqueras Carreño (CONTRATO DE PERSONAL INVESTIGADOR PREDOCTORAL EN FORMACIÓN)
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Recualificación Margarita Salas
CONTRATADO CON CARGO A PROYECTO UPM-OTT
Alejandro Borja Martínez Muelas
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Montserrat Bayon Laguna
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Jose Miguel Alvarez Romero
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Juan Bermejo Ballesteros
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Paloma Espín Herranz
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Alejandro Jose Fernandez Soler
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Jose Maria Calvete Del Olmo
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Daniel Navajas Ortega
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Maria Blanca Boado Cuartero
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Angel Luis Porras Hermoso
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Camilo Julian Zomeño Lopez
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Aegibo Fernando Alfredo . .
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Maria Jose Guerrero Alonso
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Laura Garcia Moreno
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Guillermo Banus Gomez
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Manu Jose Soto-Aranaz Gonzalez
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
TITULAR UNIVERSIDAD
Luis Manuel Ayuso Moreno
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Rodolfo José Sant Palma
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Sebastian Nicolas Franchini Longhi
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Fernando Gandia Aguera
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Javier Perez Alvarez
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
CATEDRATICO UNIVERSIDAD
Gustavo Alonso Rodrigo
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Sistemas Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos)
Pablo Rodriguez De Francisco
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Materiales y Producción Aeroespacial)
Jose Luis Montañes Garcia
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Mecánica de Fluidos y Propulsión Aeroespacial)
Santiago Pindado Carrion
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Sistemas Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos)
M. Isabel Perez Grande
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Mecánica de Fluidos y Propulsión Aeroespacial)
Pablo Garcia-Fogeda Nuñez
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Angel Pedro Sanz Andres
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
Alfredo Sanz Lobera
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Materiales y Producción Aeroespacial)
CONTRATADO DE INVESTIGACION FUNDACION
Enrique Vega Ramiro
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Carlos Pascual Alonso
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Cecilia (Gea Viajes) Di Zeo
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Luis Garcia Diez
Inst.Univ. Microgravedad Ignacio da Riva
Areas de Conocimiento asociadas
EXPRESION GRAFICA EN LA INGENIERIA
Grupo: Arquitectura Modulada
Grupo: Paisaje Cultural. Intervenciones contemporáneas en la ciudad y el territorio
Grupo: Desarrollo y Ensayos Aeroespaciales
Grupo: Geometrías de la Arquitectura Contemporánea (GIGAC)
Grupo: Patrimonio de las Obras Públicas - (POP)
Grupo: Patrimonio, paisaje, documentación gráfica y construcción agroforestal
Grupo: Proyectos de Ingeniería Aeronáutica e Investigación
Grupo: Diseño y Tecnología Industrial
Grupo: Generación Distribuida Renovable y Control Inteligente
Grupo: Perfil de conocimientos
Grupo: Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
Grupo: Tecnologías ferroviarias y simulación avanzada
Grupo: Análisis y Caracterización Óptica de Materiales
Grupo: Edificación, Infraestructura y Proyectos en Ingeniería Rural y Medioambiental (EIPIRMA)
Grupo: Grupo de Automatización en Señal y Comunicaciones (GASC)
Grupo: Planificación y Gestión sostenible del desarrollo rural/local
Grupo: Diseño y fabricación industrial
Grupo: Tecnología de Materiales y Medio Ambiente
Grupo: Tecnología de la Construcción y Ciencia de los Materiales para la edificación y la obra Civil
Grupo: Grupo de Observación de la Tierra para el Estudio de la Dinámica de la Biosfera
Grupo: Métodos y Aplicaciones Numéricas a la Tecnología Aeroespacial
INGENIERIA AEROESPACIAL
Grupo: Análisis y experimentación en mecánica de fluidos y combustión
Grupo: Desarrollo y Ensayos Aeroespaciales
Grupo: Navegación Aérea
Grupo: Grupo de Investigación en Fusión Inercial y Física de Plasmas
Grupo: Sistemas y Microsistemas Termofluidodinámicos
Grupo: Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales
Grupo: Dinámica Espacial (SDG-UPM)
Grupo: Diseño Conceptual de Aviones y Drones
Grupo: GAMOSINOS: Grupo Avanzado de MOdelado y SImulación NO-lineal de Sólidos
Grupo: MECANO: Investigación didáctica en la Ingeniería Mecánica
Grupo: Ciencias y Operaciones Aeroespaciales
Grupo: Sistemas dinámicos
Grupo: Métodos y Aplicaciones Numéricas a la Tecnología Aeroespacial
Grupo: Proyectos de Ingeniería Aeronáutica e Investigación
Grupo: Dinámica y estabilidad no lineal en ingeniería aeroespacial
Grupo: Grupo de Propiedades de materiales Poliméricos (GPMP)
Grupo: Ingeniería de la Calidad Alimentaria
ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES
Grupo: Grupo de tecnología de software y sistemas
Grupo: Sistemas Telemáticos para la Sociedad de la Información y el conocimiento
Grupo: Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (GATV)
Grupo: Grupo de investigación en Información y Computación Cuántica (GIICC)
Grupo: Tecnologías para Ciencias de la Salud
Grupo: Competencias y Aprendizaje Activo en Educación en Ingenierías.
Grupo: Data Mining Engineering (DaME) Ingeniería de Minería de datos
Grupo: Minería de Datos y Simulación (MIDAS)
Grupo: Ontology Engineering Group
Grupo: Sistemas de tiempo real y arquitectura de servicios telemáticos
Grupo: Engineering education for a sustainable world, based on IoT
Grupo: Grupo de Modelización Matemática y Biocomputación
Grupo: KNOwledge Discovery and Information Systems (KNODIS)
Grupo: Grupo de Ingeniería de Redes y Servicios Avanzados de Telecomunicación
Grupo: Informática Aplicada al Procesado de Señal e Imagen
Grupo: Internet de Nueva Generación
Grupo: Grupo de Sistemas Inteligentes
Grupo: Computational Intelligence Group
Grupo: Bioingeniería Aplicada
Grupo: Grupo de Computación Natural
Grupo: Grupo de Bioingeniería y Telemedicina
Grupo: Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
Grupo: Grupo de dispositivos magnéticos del ISOM
Grupo: Laboratorio de sistemas distribuidos (LSD)
Grupo: Applied Intelligence and Data Analysis Group (AIDA)
INGENIERIA DE LOS PROCESOS DE FABRICACION
Grupo: Diseño y fabricación industrial
Grupo: Electrónica Industrial
Grupo: Análisis y Caracterización Óptica de Materiales
Grupo: Tecnologías ferroviarias y simulación avanzada
Grupo: Metrología Dimensional
Grupo: Diseño y Tecnología Industrial
Grupo: Ingeniería y Ciencia de los Materiales
Grupo: Investigación en Bioelectromagnetismo aplicado a la Ingeniería Agroforestal
Grupo: Ingeniería de Fabricación
Grupo: Ingeniería de fabricación y ensayos mecánicos
CIENCIA DE LOS MATERIALES E ING. METALURGICA
Grupo: Materiales y Tecnologías de Unión
Grupo: Grupo de Propiedades de materiales Poliméricos (GPMP)
Grupo: Grupo de Óptica Fótonica y Biofotónica (GOFB)
Grupo: Bioingeniería y Materiales (BIO-MAT)
Grupo: Grupo de sensores y actuadores
Grupo: Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales
Grupo: Análisis y Caracterización Óptica de Materiales
Grupo: Fusión Nuclear Inercial y Tecnología de fusión
Grupo: Silicio y Nuevos Conceptos para Células Solares
Grupo: Patología de estructuras, protecciones colectivas y medios auxiliares de edificación.
Grupo: Valorización de Recursos
Grupo: Grupo de Investigación en Ingeniería y Aplicaciones del Láser
Grupo: Desarrollo y Ensayos Aeroespaciales
Grupo: Materiales Híbridos
Grupo: Polímeros, Caracterización y Aplicaciones
Grupo: Ingeniería y Ciencia de los Materiales
Grupo: Ingeniería de fabricación y ensayos mecánicos
Grupo: Diseño y Tecnología Industrial
Grupo: Metrología Dimensional
Grupo: Manufactura Avanzada con Láser
Grupo: Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM
Lineas
Linea
Investigador responsable
Resumen de la Linea de Investigación
Diseño, construcción, lanzamiento y operación de vehículos espaciales Microsatélite UPMSat-1 lanzado en 1995 Microsatélite UPMSat-2 en desarrollo, lanzamiento previsto en 2014 Control térmico de vehículos y cargas de pago Instrumento OSIRIS, de la misión ROSETTA de la Agencia Europea del Espacio Telescopio embarcado SUNRISE, para observación solar. Instrumentos PHI y EPD de la misión Solar Orbiter de la ESA Instrumento NOMAD de la misión ExoMars (ESA-NASA) Diseño estructural de vehículos y cargas de pago Instrumentos PHI y EPD de la misión Solar Orbiter de la ESA Instrumento NOMAD de la misión ExoMars (ESA-NASA) Desarrollo de cargas útiles Carga útil sobre puentes líquidos (CPLM) para el satélite español MINISAT 01
TECNOLOGÍA AEROESPACIAL
Resumen de la Linea de Investigación
Ensayos de cargas de viento sobre obstáculos de muy diversa naturaleza: edificios, estadios, torres de control de aeropuertos, edificios terminales, puentes, vehículos terrestres, marinos y aéreos y un largo etcétera Calibración de anemómetros de cazoletas y sónicos Desarrollo de túneles aerodinámicos para instituciones universitarias españolas y latinoamericanas Aerodinámica de trenes de alta velocidad (instrumentación de trenes y ensayos con modelos en túnel) Aerodinámica de infraestructuras ferroviarias
AERODINÁMICA EXPERIMENTAL
Resumen de la Linea de Investigación
Caracterización de vientos extremos sobre terrenos complejos Caracterización de estelas de rotores de aerogeneradores Modelización de fenómenos aeroelásticos en aerogeneradores Modelización de anemométrica sónica para aplicaciones de energía eólica
ENERGÍA EÓLICA
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)