Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
INVESTIGADORES
ESTRUCTURAS DE I+D+I
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
INNOVACIÓN
Grupos de Investigación
Departamentos UPM
Centros/Institutos I+D+i
Escuelas y Facultades
Cátedras Univ.-Empresa
Comparativas
/ Grupos de Investigación
/ Estructuras I+D+I
> HOME
Centro/Instituto I+D+i
Instituto Universitario de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología
Director
Fernando Calle Gomez
Subdirector
Jorge Pedros Ayala
Secretario
Zarko Gacevic
Web
www.isom.upm.es
E-mail
montse.juarez@upm.es
Teléfono
910672573
Fax
913366832
Memorias de Investigación
Año: 2001
Año: 2002
Año: 2003
Año: 2004
Año: 2005
Año: 2006
Año: 2007
Año: 2008
Año: 2009
Año: 2010
Año: 2011
Año: 2012
Año: 2013
Año: 2014
Año: 2015
Año: 2016
Año: 2017
Año: 2018
Año: 2019
Ver Evolución Anual
Hay 2 grupos relacionados con este Centro/Instituto de I+D+i:
Grupo de dispositivos magnéticos del ISOM
Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM
43 Investigadores UPM asociados
P.A.S PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS
Maria Montserrat Juarez Miguelañez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
L.D. AYUDANTE
Raul Izquierdo Lopez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería Electrónica)
L.D. PRF.AYUD.DOCTOR
Alberto Bosca Mojena
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería Electrónica)
Sergio Catalan Gomez
E.T.S. de Ingeniería y Diseño Industrial
(Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada)
L.D. PRF.CONTR.DOCT. R.A.
Jorge Pedros Ayala
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería Electrónica)
I3
Aikaterini Foteinopoulou
E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente)
I3
GRUPO C
Oscar Garcia Gonzalez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
Jose Fernando Contreras Gonzalez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
Jesus Alarcon Cavero
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada)
L.D. PRF.CONTR.DOCT. O.A.
M. del Mar Sanz Lluch
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada)
I3
DOCTOR CONTRATADO PROGRAMA OFICIAL
Sergio Fernandez Garrido
E.T.S. de Ing. de Caminos Canales y P.
(Ciencia de Materiales)
Ramón y Cajal (Ministerio)
Juan Luis Garcia Pomar
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
Recualificación María Zambrano
L.D. PRF.CONTR.DOCT.
Zarko Gacevic
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería Electrónica)
Miguel Montes Bajo
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada)
Javier Grandal Quintana
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada)
Mariana de Jesus Paiva Proença
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada)
Alberto Badias Herbera
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Aeronaves y Vehículos Espaciales)
CONTRATADOS PREDOCTORALES
Lazar Stanojevic
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
Rodrigo Guedas Garcia
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
Alejandro Gallego Carro
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
Andres Velasco Santiago
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
Daniel Martinez Fernandez
E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente)
Malte Daniel Schwarz .
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
Pablo Ibañez Romero
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería Electrónica)
CONTRATADO DE INVESTIGACION (OTROS)
Laura Monge Bartolome
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
CONTRATADO CON CARGO A PROYECTO UPM-OTT
Rajveer Singh Fandan
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
Jovana Obradovic .
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
Yu Kyoung Ryu Cho
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
Jesus Garcia-Arisco Rivera
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
CATEDRATICO UNIVERSIDAD
Jose Luis Prieto Martin
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada)
Fernando Calle Gomez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería Electrónica)
Miguel Angel Sanchez Garcia
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería Electrónica)
Alvaro de Guzman Fernandez Gonzalez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería Electrónica)
Adrian Hierro Cano
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería Electrónica)
Manuel Laso Carbajo
E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente)
TITULAR UNIVERSIDAD
Marco Cesar Maicas Ramos
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada)
Pedro Cobos Arribas
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Ingeniería Telemática y Electrónica)
Jose Maria Ulloa Herrero
E.T.S. de Ing. de Caminos Canales y P.
(Ciencia de Materiales)
Nikolaos Karagiannis
E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente)
Javier Martinez Rodrigo
E.T.S. de Ing. de Caminos Canales y P.
(Ciencia de Materiales)
CONTRATADO DE INVESTIGACION FUNDACION
Manuel Abuin Herraez
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada)
Amalia Luisa Fernando Saavedra
Inst.Sist.Optoelect. Microtecnol. "Isom"
Nuño Amador Méndez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
Areas de Conocimiento asociadas
INGENIERIA QUIMICA
Grupo: Grupo de Biometría, Bioseñales, Seguridad y Smart Mobility
Grupo: Tecnologías Ambientales y Recursos Industriales
Grupo: Estudios Ambientales
Grupo: Perfil de conocimientos
Grupo: Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas de materiales y sus aplicaciones (POEMMA)
Grupo: Análisis y Caracterización Óptica de Materiales
Grupo: Materiales y Tecnologías de Unión
Grupo: Grupo de Investigación en Ingeniería Marítima y Portuaria
Grupo: Análisis Metrológico de Recursos y Procesos Energéticos y Mineros
Grupo: Pilas de Combustible, Tecnología del Hidrógeno y Motores Alternativos
Grupo: Grupo de Propiedades de materiales Poliméricos (GPMP)
Grupo: Bioingeniería y Materiales (BIO-MAT)
Grupo: Laboratorio de Sistemas Autónomos
Grupo: Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM
Grupo: Contaminación de agroecosistemas por las prácticas agrícolas
Grupo: Materiales Híbridos
Grupo: Diseño y fabricación industrial
Grupo: Defensa y Aprovechamiento del Medio Natural
Grupo: Polímeros, Caracterización y Aplicaciones
Grupo: Caracterización óptica de materiales
Grupo: Grupo de Automatización en Señal y Comunicaciones (GASC)
MECANICA DE MEDIOS CONT. Y TEORIA DE ESTRUCT.
Grupo: Vivienda Social, Habitabilidad Básica y Patrimonio Urbano
Grupo: Análisis e Intervención en Patrimonio Arquitectónico
Grupo: Teoría y restauración de construcciones históricas
Grupo: Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales
Grupo: Fusión Nuclear Inercial y Tecnología de fusión
Grupo: Grupo de Análisis Biomecánico
Grupo: Grupo de Ingeniería Estructural
Grupo: Construcción con Madera
Grupo: Grupo de Hormigón Estructural
Grupo: Patología de estructuras, protecciones colectivas y medios auxiliares de edificación.
Grupo: GAMOSINOS: Grupo Avanzado de MOdelado y SImulación NO-lineal de Sólidos
Grupo: Modelado y Simulación en Ingeniería Mecánica
Grupo: Tecnología de la Madera y el Corcho
Grupo: Crítica Arquitectónica
Grupo: Geología Aplicada a la Ingeniería Civil
Grupo: ProLab. Laboratorio de Investigación del Proyecto Contemporáneo.
Grupo: Innovación en procesos urbanos y tecnologías de la edificación
Grupo: Simulación numérica de Fenómenos Naturales
Grupo: Grupo de Mecánica Computacional
Grupo: Tecnología de la Construcción y Ciencia de los Materiales para la edificación y la obra Civil
Grupo: Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM
Grupo: Matemática e Informática Aplicadas a la Ingeniería civil
Grupo: Ingeniería de Georrecursos y Modelización
Grupo: Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (GIAU+S)
Grupo: Técnicas Innovadoras y Sostenibles en la Edificación
Grupo: Ingeniería y Ciencia de los Materiales
Grupo: Diseño y Tecnología Industrial
Grupo: Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras
Grupo: Geomática, Amenazas Naturales y Riesgos (TERRA)
CIENCIA DE LOS MATERIALES E ING. METALURGICA
Grupo: Materiales y Tecnologías de Unión
Grupo: Grupo de Propiedades de materiales Poliméricos (GPMP)
Grupo: Grupo de Óptica Fótonica y Biofotónica (GOFB)
Grupo: Bioingeniería y Materiales (BIO-MAT)
Grupo: Grupo de sensores y actuadores
Grupo: Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales
Grupo: Análisis y Caracterización Óptica de Materiales
Grupo: Fusión Nuclear Inercial y Tecnología de fusión
Grupo: Silicio y Nuevos Conceptos para Células Solares
Grupo: Patología de estructuras, protecciones colectivas y medios auxiliares de edificación.
Grupo: Valorización de Recursos
Grupo: Grupo de Investigación en Ingeniería y Aplicaciones del Láser
Grupo: Desarrollo y Ensayos Aeroespaciales
Grupo: Materiales Híbridos
Grupo: Polímeros, Caracterización y Aplicaciones
Grupo: Ingeniería y Ciencia de los Materiales
Grupo: Ingeniería de fabricación y ensayos mecánicos
Grupo: Diseño y Tecnología Industrial
Grupo: Metrología Dimensional
Grupo: Manufactura Avanzada con Láser
Grupo: Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM
FISICA APLICADA
Grupo: Grupo de Investigación en Ingeniería y Aplicaciones del Láser
Grupo: Investigación en Bioelectromagnetismo aplicado a la Ingeniería Agroforestal
Grupo: Fusión Inercial y Física de Plasmas
Grupo: Fusión Nuclear Inercial y Tecnología de fusión
Grupo: Materiales y Tecnologías de Unión
Grupo: Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM
Grupo: Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas de materiales y sus aplicaciones (POEMMA)
Grupo: Ciencia y Tecnología de sistemas avanzados de fisión nuclear
Grupo: Integración de Sistemas e Instrumentos (ISI)
Grupo: Análisis Térmico y Ventilación en la Ingeniería y la Edificación
Grupo: Perfil de conocimientos
Grupo: Agentes Inteligentes y Computación Ubicua
Grupo: Monitorización e Innovación Tecnológica en Edificación (MITE)
Grupo: Tecnología Edificatoria y Medio Ambiente
Grupo: Análisis y Caracterización Óptica de Materiales
Grupo: Bioingeniería Aplicada
Grupo: Acústica Arquitectónica
Grupo: Grupo de Óptica Fótonica y Biofotónica (GOFB)
Grupo: CEHINAV (Canal de Ensayos Hidrodinámicos de la E.T.S.I. Navales)
Grupo: Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada (I2A2)
Grupo: Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales
Grupo: Electromagnetismo y sistemas biológicos
Grupo: Grupo de investigación en Información y Computación Cuántica (GIICC)
Grupo: Grupo de Señal Fotónica
Grupo: Silicio y Nuevos Conceptos para Células Solares
Grupo: Semiconductores III-V
Grupo: Grupo de dispositivos magnéticos del ISOM
Grupo: Nuevas Técnicas Arquitectura Ciudad
Grupo: Caracterización óptica de materiales
Grupo: Grupo de Sistemas Complejos
Grupo: Grupo de sensores y actuadores
Grupo: Redes e instalaciones de baja y alta tensión
Grupo: Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras
Grupo: Geovisualización, Espacios Singulares y Patrimonio
Grupo: Dinámica Espacial (SDG-UPM)
Grupo: Grupo de Fotónica Aplicada
Grupo: Sistemas Fotovoltaicos
Grupo: Manufactura Avanzada con Láser
Grupo: Tecnología de Materiales y Medio Ambiente
Grupo: Métodos no destructivos de caracterización de Materiales, Medios Geológicos y Estructuras
Grupo: Grupo de Computación Natural
Grupo: Informática Aplicada al Procesado de Señal e Imagen
Grupo: Análisis Metrológico de Recursos y Procesos Energéticos y Mineros
TECNOLOGIA ELECTRONICA
Grupo: Grupo de dispositivos magnéticos del ISOM
Grupo: Aplicaciones MultiMedia y Acústica (GAMMA)
Grupo: Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas de materiales y sus aplicaciones (POEMMA)
Grupo: Electrónica Industrial
Grupo: Tecnologías ferroviarias y simulación avanzada
Grupo: Integración de Sistemas e Instrumentos (ISI)
Grupo: Grupo en Tecnología Electrónica Aplicada (GTEA)
Grupo: Grupo de Tecnología del Habla y Aprendizaje Automático
Grupo: Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada (I2A2)
Grupo: Silicio y Nuevos Conceptos para Células Solares
Grupo: Tecnología de imágenes biomédicas
Grupo: Sistemas Fotovoltaicos
Grupo: Grupo de Fotónica Aplicada
Grupo: Microsistemas y Materiales Electrónicos
Grupo: Tecnologías para Ciencias de la Salud
Grupo: Semiconductores III-V
Grupo: Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM
Grupo: B105: Electronic Systems Lab
Grupo: Generación Distribuida Renovable y Control Inteligente
Grupo: Ingeniería Óptica
Grupo: Laboratorio de Sistemas Integrados (LSI)
Grupo: Grupo de Bioingeniería y Telemedicina
Grupo: Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
Grupo: Grupo de Óptica Fótonica y Biofotónica (GOFB)
Grupo: Grupo de Diseño Electrónico y Microelectrónico
Grupo: Grupo de Procesado de Datos y Simulación (GPDS)-CEDITEC
Grupo: Grupo de Conectividad
Grupo: Tecnologías de Apoyo a la Vida
Grupo: Microondas y Radar
Lineas
Linea
Investigador responsable
Resumen de la Linea de Investigación
Láseres de 0.9-1.3-1.5 μm GaInNAs/GaAs QWs y In(Ga)As/GaAsSb QDs Matrices de nanoLEDs con nitruros-III para iluminación blanca sin fósforo Micro y Nanocavidades ópticas para información cuántica Células Solares eficientes con heterouniones de InGaN sobre Silicio y de QDs de InAs/GaAs
COMUNICACIONES ÓPTICAS, GENERACIÓN DE LUZ BLANCA Y ENERGÍA FOTOVOLTAICA
Resumen de la Linea de Investigación
Sensores magnéticos: Flux-gate, piezoeléctrico-magnetostrictivo, magneto-óptico y magnetorresistivo. Aplicaciones en transporte y tarjetas inteligentes Nanopartículas magnéticas: Síntesis y aplicaciones médicas Espintrónica: Válvulas de Espín y multicapas GMR. Transferencia de espín en nano-pilares y en paredes magnéticas
SISTEMAS CON SENSORES MAGNÉTICOS
Resumen de la Linea de Investigación
Simulación de materiales no-metálicos y fluidos complejos Monte Carlo y dinámica molecular Materiales nanoestructurados y adsorción
SIMULACIÓN DE MATERIALES NO METÁLICOS
Resumen de la Linea de Investigación
Optoelectrónica-MOEMS: Nanocolumnas (ordenadas y autoensambladas), Quantum Dots y Quantum Wells basados en compuestos III-V (InGaAsSb, InGaAlN) Nanoelectrónica-MEMS: Transistores HEMT de AlGaN/ GaN para aplicaciones de alta frecuencia y alta potencia. NanoFETs (nanocolumnares) con nitruros-III. Estructuras SAW de AlN/diamante para alta frecuencia. MEMS y NEMS para almacenamiento de energía basados en óxidos y nitruros-III. Efectos plasmónicos con nanopartículas metálicas Nanofotónica integrada: Sensores bioquímicos y resonadores de microanillos. Sistemas optofluídicos en chip Grafeno: Propiedades, tecnología y dispositivos electrónicos
MICROSISTEMAS Y NANOTECNOLOGÍA
Resumen de la Linea de Investigación
Fotodetección sintonizable de UV y VIS: Sistemas de monitorización de radiación solar UV-B con nitruros-III y con ZnMgCdO/ZnO. Sistemas integrados para fluorescencia de VIS/UV. Biosensores basados en AlInGaN para detección de contaminantes del agua Fotodetección multiespectral en el IR: Integración multiespectral de QWIPs de AlGaAs/ GaAs y electrónica asociada. Detección IR para aplicaciones medioambientales. Fotodetectores de QDs (Ga)InAs(N)/GaAs(Sb) y de QWs de InGaN/InN (1.5 μm) Sensores basados en heterouniones de semiconductores orgánicos-inorgánicos, para detección de gases y fotodetección
SISTEMAS CON SENSORES ÓPTICOS
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)