Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
RESEARCHERS
RDI STRUCTURES
RESEARCH ACTIVITIES
INNOVATION
Resarch Groups
UPM Departement
R&D&i Centres and Institutes
List of UPM Centres
Industry-University Chairs
Comparatives
/ Grupos de Investigación
> HOME
Centre or Institute
Research centre for smart buildings and energy efficiency
Director
Juan Carlos Miñano Dominguez
Subdirector
Maria Asuncion Santamaria Galdon
Secretario
Juan Carlos Gonzalez Lopez
Web
www.cedint.upm.es
E-mail
info@cedint.upm.es
Phone
915495700
Fax
913367239
Annual Research Reports
Year: 2004
Year: 2005
Year: 2006
Year: 2007
Year: 2008
Year: 2009
Year: 2010
Year: 2011
Year: 2012
Year: 2013
Year: 2014
Year: 2015
Year: 2016
Year: 2017
Year: 2018
Ver Evolución Anual
There are 3 Research Groups related with this Centre/Institute:
Ingeniería Óptica
MERCATOR: Tecnologías de la GeoInformación y Sistemas Inteligentes
Grupo de Biometría, Bioseñales, Seguridad y Smart Mobility
27 UPM Researchers
L.D. PRF.CONTR.DOCT. O.A.
Juan Carlos Gonzalez Lopez
Centro de Domotica Integral "Cedint"
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
I3
CONTRATADO DE INVESTIGACION FUNDACION
David Sanz Dominguez
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Guillermo Del Campo Jiménez
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Mercedes Pastor Moyano
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Rocío Martinez García
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Olga Alvárez Alfageme
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Luca Piovano .
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Pedro Casado Ortega
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Gonzalo Garcia Matilla
Centro de Domotica Integral "Cedint"
CONTRATADO CON CARGO A PROYECTO UPM-OTT
Francisco Pedro Luque Oostrom
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Igor Gomez Gil de San Vicente
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Alvaro Fernandez Robledo
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Edgar Saavedra Darriba
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Jorge Olloqui Buján
Centro de Domotica Integral "Cedint"
CATEDRATICO UNIVERSIDAD
Francisco Jose Lopez Hernandez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Tecnología Fotónica y Bioingeniería (N))
Claudio Antonio Feijoo Gonzalez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones (N))
Pablo Benitez Gimenez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Maria del Carmen Sanchez Avila
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Matemática Aplicada a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (N))
Juan Carlos Miñano Dominguez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
DOCTORANDO
Bharathwaj Appan Narasimhan
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Adam Philip Hirst .
Centro de Domotica Integral "Cedint"
L.D. PRF.COLABORADOR
Maria Jose Melcon De Giles
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Tecnología Fotónica y Bioingeniería (N))
TITULAR UNIVERSIDAD
Maria Asuncion Santamaria Galdon
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Jose Ramon Tapia Merino
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Tecnología Fotónica y Bioingeniería (N))
L.D. PRF.CONTR.DOCT.
Lino Pedro Garcia Morales
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Ingeniería Audiovisual y Comunicaciones (N))
BECARIO OFICIAL NO PIF
César Augusto Díaz Celis
OTROS
Gonzalo Calderon Lillo
Centro de Domotica Integral "Cedint"
Programa Empleo Joven (Mº-UPM)
Other Researchers
Light Prescriptions Innovators, LLC
Maikel Hernández Sanz
LIMBAK 4PI, S.L.
Jesús López Risco
Pablo Zamora Herranz
Knowledge areas
TECNOLOGIA ELECTRONICA
Grupo: Ingeniería Óptica
Grupo: Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM
Grupo: Grupo de Procesado de Datos y Simulación (GPDS)-CEDITEC
Grupo: Grupo de Óptica Fótonica y Biofotónica (GOFB)
Grupo: Integración de Sistemas e Instrumentos (ISI)
Grupo: Grupo de Bioingeniería y Telemedicina
Grupo: Electrónica Industrial
Grupo: Grupo de Tecnología del Habla
Grupo: Microondas y Radar
Grupo: Aplicaciones MultiMedia y Acústica (GAMMA)
Grupo: Generación Distribuida Renovable y Control Inteligente
Grupo: Grupo de Diseño Electrónico y Microelectrónico
Grupo: Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas de materiales y sus aplicaciones (POEMMA)
Grupo: Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada (I2A2)
Grupo: Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
Grupo: Grupo de Conectividad
Grupo: Laboratorio de Sistemas Integrados (LSI)
Grupo: Tecnologías ferroviarias y simulación avanzada
Grupo: Grupo de Fotónica Aplicada
Grupo: Microsistemas y Materiales Electrónicos
Grupo: Semiconductores III-V
Grupo: Silicio y Nuevos Conceptos para Células Solares
Grupo: B105: Electronic Systems Lab
Grupo: Tecnología de imágenes biomédicas
Grupo: Tecnologías para Ciencias de la Salud
Grupo: Tecnologías de Apoyo a la Vida
Grupo: Grupo de dispositivos magnéticos del ISOM
Grupo: Sistemas Fotovoltaicos
MATEMATICA APLICADA
Grupo: Estadística computacional y Modelado estocástico
Grupo: Geometría y Sistemas Discretos
Grupo: Grupo de Computación Natural
Grupo: Perfil de conocimientos
Grupo: SEMEPRO: Seguridad y Mejora de Procesos
Grupo: Ingeniería Óptica
Grupo: Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras
Grupo: Estudios sobre la problemática del Patrimonio Edificado
Grupo: Modelización numérica para la ingeniería civil y el medio ambiente
Grupo: Competencias y Aprendizaje Activo en Educación en Ingenierías.
Grupo: Análisis e Intervención en Patrimonio Arquitectónico
Grupo: Logística y Explotación del Transporte y Gestión Operativa. Let & Go.
Grupo: Sistemas de Gestión de Mejora continua en la Empresa de Materias primas Minerales
Grupo: Matemática Aplicada a los Sistemas Complejos
Grupo: Fractales y Aplicaciones en Ciencias del Suelo y Medioambientales (PEDOFRACT)
Grupo: Grupo de Investigación Tecnológico en Energías Renovables Marinas. -GIT-ERM-
Grupo: Bioingeniería Aplicada
Grupo: Ciencias y Operaciones Aeroespaciales
Grupo: Visión por Computador y Robótica Aérea
Grupo: Acústica Arquitectónica
Grupo: Técnicas Numéricas Avanzadas en Ciencias de la Tierra y la Energía (TNTE)
Grupo: Grupo de Automatización en Señal y Comunicaciones (GASC)
Grupo: Caracterización óptica de materiales
Grupo: Grupo de Simulación Numérica en Ciencias e Ingeniería
Grupo: Grupo de Investigación en nutrición, ejercicio y estilo de vida saludable. ImFINE
Grupo: Grupo de Investigación en Fusión Inercial y Física de Plasmas
Grupo: Modelización Matemática y simulación en Bioingeniería y Ciencias de la vida
Grupo: Organizaciones Sostenibles
Grupo: Modelización Matemática, Análisis y Simulación Aplicadas a la Ingeniería
Grupo: Redes e instalaciones de baja y alta tensión
Grupo: Grupo de Modelización Matemática y Biocomputación
Grupo: Tractores y Laboreo
Grupo: Grupo de Sistemas Dinámicos, Aprendizaje y Control (SISDAC)
Grupo: Fundamentos Matemáticos para Soft Computing
Grupo: Grupo de análisis de decisiones y estadística
Grupo: Sistemas Singulares e Inversas Generalizadas
Grupo: Historia y dinámica del paisaje vegetal
Grupo: Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
Grupo: Grupo de Investigación en Ingeniería Marítima y Portuaria
Grupo: Teoría de Aproximación Constructiva y Aplicaciones
Grupo: Dinámica y estabilidad no lineal en ingeniería aeroespacial
Grupo: TI Aplicadas a la Ingeniería Agronómica
Grupo: Geometría y sus aplicaciones
Grupo: Recursos Minerales
Grupo: Matemática e Informática Aplicadas a la Ingeniería civil
Grupo: Grupo de investigación en Información y Computación Cuántica (GIICC)
Grupo: Análisis y experimentación en mecánica de fluidos y combustión
Grupo: Geometrías de la Arquitectura Contemporánea (GIGAC)
Grupo: Mecánica de Fluidos Computacional
Grupo: Grupo de Inv. en Logística y Explotación del Transporte
Grupo: Electromagnetismo computacional aplicado a antenas y microondas (ECAM)
Grupo: Métodos y Aplicaciones Numéricas a la Tecnología Aeroespacial
Grupo: Grupo de dinámica no lineal y caos
Grupo: Polinomios Ortogonales y Geometría Fractal
Grupo: Ingeniería de Georrecursos y Modelización
Grupo: Grupo de Biometría, Bioseñales, Seguridad y Smart Mobility
Grupo: Instalaciones Agro-ganaderas y Medio ambiente
Grupo: Grupo de Sistemas Complejos
Grupo: CEHINAV (Canal de Ensayos Hidrodinámicos de la E.T.S.I. Navales)
Grupo: Sistemas dinámicos
Grupo: Grupo de Ingeniería Estructural
Grupo: Valorización de Recursos
Grupo: Hidroinformática y Gestión del Agua
Grupo: Modelos Matemáticos no Lineales
Grupo: Simulación numérica de Fenómenos Naturales
Grupo: Grupo de Redes y Servicios de Próxima Generación (GRyS)
Grupo: Tecnologías para Ciencias de la Salud
Grupo: Sistemas Fotovoltaicos
Grupo: Sistemas y Microsistemas Termofluidodinámicos
TEORIA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Grupo: Grupo de Tratamiento de Imágenes (GTI)
Grupo: Aplicaciones Digitales y Desarrollo en Acústica (ADDA)
Grupo: Grupo de Ingeniería de Radio (GIRA)
Grupo: Grupo de Investigación en Bioingeniería y Optoelectrónica
Grupo: Ingeniería Óptica
Grupo: Grupo de Procesado de Datos y Simulación (GPDS)-CEDITEC
Grupo: Grupo de Aplicaciones en Sonido y Vídeo
Grupo: Grupo de Aplicaciones del Procesado de Señal (GAPS)
Grupo: Radiocomunicación (GRC)
Grupo: Acústica Arquitectónica
Grupo: Microondas y Radar
Grupo: Grupo de Simulación Numérica en Ciencias e Ingeniería
Grupo: Grupo de Automatización en Señal y Comunicaciones (GASC)
Grupo: Grupo de Electromagnetismo Aplicado
Grupo: Grupo de Señal Fotónica
Grupo: Aplicaciones MultiMedia y Acústica (GAMMA)
Grupo: MERCATOR: Tecnologías de la GeoInformación y Sistemas Inteligentes
Grupo: Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada (I2A2)
Grupo: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GTIC)
Grupo: DIEMAG: Desarrollo e Investigación Electromagnética
Grupo: Electromagnetismo computacional aplicado a antenas y microondas (ECAM)
Grupo: Teoría de Aproximación Constructiva y Aplicaciones
Grupo: Grupo de Radiación
Grupo: Electroacústica y tratamiento de Señales
Grupo: Grupo de Ingeniería de Redes y Servicios Avanzados de Telecomunicación
Grupo: Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (GATV)
Grupo: Tecnologías de Apoyo a la Vida
Grupo: Grupo de Redes y Servicios de Próxima Generación (GRyS)
Grupo: Informática Aplicada al Procesado de Señal e Imagen
INGENIERIA QUIMICA
Grupo: Tecnologías Ambientales y Recursos Industriales
Grupo: Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM
Grupo: Perfil de conocimientos
Grupo: Pilas de Combustible, Tecnología del Hidrógeno y Motores Alternativos
Grupo: Análisis Metrológico de Recursos y Procesos Energéticos y Mineros
Grupo: Defensa y Aprovechamiento del Medio Natural
Grupo: Caracterización óptica de materiales
Grupo: Contaminación de agroecosistemas por las prácticas agrícolas
Grupo: Grupo de Automatización en Señal y Comunicaciones (GASC)
Grupo: Bioingeniería y Materiales (BIO-MAT)
Grupo: Polímeros, Caracterización y Aplicaciones
Grupo: Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas de materiales y sus aplicaciones (POEMMA)
Grupo: Laboratorio de Sistemas Autónomos
Grupo: Materiales y Tecnologías de Unión
Grupo: Grupo de Investigación en Ingeniería Marítima y Portuaria
Grupo: Materiales Híbridos
Grupo: Análisis y Caracterización Óptica de Materiales
Grupo: Grupo de Biometría, Bioseñales, Seguridad y Smart Mobility
Grupo: Estudios Ambientales
Grupo: Grupo de Propiedades de materiales Poliméricos (GPMP)
Lines
Linea
Investigador responsable
Abstract
Energy efficiency has evolved from isolated proprietary domotics systems with partial or subsystem solutions, to interconnected networks of devices and systems backed up by lT infrastructures that approach the problem in a more holistic way. CeDInt counts on expert researchers on Ambient Intelligence designing automated systems to control energy consumption on buildings in order to improve its energy efficiency. With these systems we can diminish the expenditure of electricity water and gas on buildings that translates into economical savings and minimal CO2 and greenhouse effect gas emissions. In CeDInt we work on measure and control systems, and communication networks wired and wireless (both RF and optical) with special stress in the open systems. By interconnecting sensors and actuators within a building we are able to control loads and control the different subsystems (lighting, HVAC, appliances etc. ) with a more complete energy saving strategy. CeDInt has worked in the last few years in the design and development of solution elements based on open systems (open hardware and open software) that serve as support for the Ambient Intelligence solutions. These developments have been the technology base for the open IoT LAB deployed in the Montegancedo campus consisting of: • Demonstrator of intelligent Lighting (Smart Lighting) • Green LABs Project (in collaboration with CBGP) • Monitoring of electrical consumption in buildings • Monitoring of electrical consumption at home (Smart Home) • Demo/Showroom of integration with legacy technologies.
ENERGY EFFICIENCY AND INTERNET OF THINGS
Maria Asuncion Santamaria Galdon
Abstract
The activity of the Virtual Reality Group in CeDInt is mainly focused on the development of virtual reality, augmented reality, mixed reality, natural interaction and tracking, artificial vision, and visual analytics applied to problem solving and technological challenges in areas such as: security, surveillance, smart environments and personalized automated assistance, surgery, legal and forensic medicine, architecture and landscaping, and visualization of complex data to support decision making (for instance Smart Cities, economic factors, transportation, etc.).
VIRTUAL REALITY
Maria Asuncion Santamaria Galdon
Abstract
In CeDInt we develop specific optical systems for multiple applications such as solar photo voltaic concentration, solid state lighting or image formation. The research work made in the development of new photo voltaic concentration systems aim to optimize cost, tolerance and conversion efficiency of conventional photo voltaic systems. Research and development of advanced optics for lighting systems has been done with application to both interior and exterior lighting as well as optical signaling systems for automobile industry and special applications. Image forming optics is applied to improve projection systems, panoramic cameras for video surveillance (both visible and IR) compact telephoto lenses as well as personal 3D visualization systems. Research has been done also in sub-lambda high resolution systems. Also in development of next generation optical sensors (predictive maintenance of electrical networks).
OPTICAL ENIGINEERING
Pablo Benitez Gimenez
Abstract
Biometrics Research Lines cover design of bio-metric identification systems (monomode and multimode techniques security evaluation and life subject detection). Stress detection systems by means of physiological signals. Analysis and detection of bio-markers in human scent for medical and bio-metric applications. Public key cipher (elliptical and hipper-elliptical curve, secure protocols for cipher and signature). Cripto-biometry specially based in iris and fingerprint geometry. Computer security. Medical imaging analysis.
BIOMETRICS BIOSIGNALS AND SECURITY
Maria del Carmen Sanchez Avila
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2021 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)