Observatorio de I+D+i UPM

Grupo de Investigación


Ficha General
Ficha Técnica
Paisaje Cultural. Intervenciones contemporáneas en la ciudad y el territorio
Investigador Responsable
Francisco Arques Soler
Escuela UPM
E.T.S. DE ARQUITECTURA
Otros Centros implicados
- E.T.S. DE ING. DE CAMINOS CANALES Y P..
- E.T.S.I. MONTES, FORESTAL Y MEDIO NATUR..
Web
E-mail
http://gipc.aq.upm.es/
Teléfono
91 067 51 26
Fax
Acrónimo
GIPC
Estado del grupo
Consolidado
Memorias de Investigación
Año: 2006
Año: 2007
Año: 2008
Año: 2009
Año: 2010
Año: 2011
Año: 2012
Año: 2013
Año: 2014
Año: 2015
Año: 2016
Año: 2017
Año: 2018
Año: 2019
Ver Evolución Anual
17 Investigadores UPM asociados

L.D. PRF.AYUD.DOCTOR
David Escudero Boyero E.T.S. de Arquitectura
(Composición Arquitectónica)
Nicolas Marine Carretero E.T.S. de Arquitectura
(Composición Arquitectónica)
Carmen Toribio Marin E.T.S. de Arquitectura
(Composición Arquitectónica)
L.D. PRF.CONTR.DOCT.
Francisco Arques Soler E.T.S. de Arquitectura
(Proyectos Arquitectónicos)
Ana Belen Berrocal Menarguez E.T.S. de Ing. de Caminos Canales y P.
(Ingeniería del Transporte, Territorio y Urbanismo)
Manuel Rodrigo De la O Cabrera E.T.S. de Arquitectura
(Composición Arquitectónica)
Javier Garcia-German Trujeda E.T.S. de Arquitectura
(Proyectos Arquitectónicos)
Concepcion Lapayese Luque E.T.S. de Arquitectura
(Proyectos Arquitectónicos)
Graziella Trovato E.T.S. de Arquitectura
(Composición Arquitectónica)
CONTRATADOS PREDOCTORALES
Isabel Rodriguez De la Rosa E.T.S. de Arquitectura
(Composición Arquitectónica)
DOCTOR CONTRATADO PROGRAMA OFICIAL
Marina Lopez Sanchez E.T.S. de Arquitectura
(Proyectos Arquitectónicos)
Juan de la Cierva - Formación (Ministerio)
Diego Martin Sanchez E.T.S. de Arquitectura
Recualificación Margarita Salas
CONTRATADO CON CARGO A PROYECTO UPM-OTT
Eduardo De No Santos E.T.S. de Arquitectura
Diego Toribio Alvarez E.T.S. de Arquitectura
TITULAR UNIVERSIDAD
Francisco Jesus Burgos Ruiz E.T.S. de Arquitectura
(Proyectos Arquitectónicos)
L.D. PROF. ASOCIADO
Alicia Lopez Rodriguez E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental)
Alberto Sanz Hernando E.T.S. de Arquitectura
(Composición Arquitectónica)

Areas de Conocimiento asociadas
COMPOSICION ARQUITECTONICA
PROYECTOS ARQUITECTONICOS
PROYECTOS DE INGENIERIA
URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO
Lineas
Linea Investigador responsable
Resumen de la Linea de Investigación
La l¿nea trabaja en la revisi¿n de los criterios de intervenci¿n en el patrimonio construido. El territorio de lo que se cree que se debe conservar no solo ha sido ampliado de manera sistem¿tica en las ¿ltimas d¿cadas. Tambi¿n ha sufrido un cambio de cualidad, hasta llegar a la noci¿n contempor¿nea de paisaje cultural o a la inclusi¿n de la arquitectura del siglo XX.
Teoría del patrimonio cultural
Resumen de la Linea de Investigación
Esta línea de investigación profundiza en el papel de las diversas infraestructuras como elementos configuradores del paisaje. Resulta de especial interés analizar el papel de las obras públicas en el proceso de construcción del paisaje, tanto como activos patrimoniales de reconocible función estructural e identitaria, como de elementos mediadores de una nueva significación siembre cambiante.
Paisaje y patrimonio de la ingeniería civil
Resumen de la Linea de Investigación
La l¿nea aborda el estudio cr¿tico de la ciudad, incluyendo la planificaci¿n estrat¿gica, la experiencia del paisaje urbano, la participaci¿n pol¿tica, el patrimonio urbano, el espacio p¿blico y la vida urbana cotidiana. Especula proponiendo modos alternativos y creativos de afrontar la construcci¿n de la ciudad frente al actual modelo urbanizador.
Paisajes Urbanos
Resumen de la Linea de Investigación
La línea de investigación aborda el estudio del paisaje poniendo énfasis en sus procesos de formación. Su trabajo trata de profundizar en el estudio histórico y compositivo del jardín, el parque y la intervención territorial, a través de casos singulares discutidos en el marco teórico actual de la arquitectura del paisaje.
Proceso histórico de los Paisajes Culturales
Miguel Angel Anibarro Rodriguez
Resumen de la Linea de Investigación
El Laboratorio aporta metodolog¿as y herramientas, tanto te¿ricas como pr¿cticas, para afrontar los retos actuales en el an¿lisis, representaci¿n y proyecto del paisaje. Explora las posibilidades y l¿mites de instrumentos de visualizaci¿n como la cartograf¿a y el modelo, complementados con otros para el estudio de la percepci¿n, como la fotograf¿a, el v¿deo o el registro sonoro.
Laboratorio de paisaje
Resumen de la Linea de Investigación
Esta l¿nea trabaja en los m¿rgenes entre arte, arquitectura y paisaje, proponiendo m¿todos propios que, como los desplazamientos, las acciones h¿bridas o las acciones conceptuales, tratan de buscar nuevas aproximaciones ¿ticas y est¿ticas al entorno construido. Tiene especial reflejo en la innovaci¿n docente.
Acciones conceptuales en el paisaje
Concepcion Lapayese Luque
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)