Somos un grupo de 17 personas entre investigadores, personal técnico, personal de administración y personal de investigación en formación, que trabajamos en el ámbito agroalimentario y agroambiental. Nuestro personal está asociado a la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas y a la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural. Además, estamos integrados en dos clústeres del CEI Moncloa -Cambio Global y Nuevas Energías y Agroalimentación y Salud- y en el Grupo de la UPM de Innovación Educativa en la Ciencia del Suelo.
Formamos parte y somos coordinadores del consorcio AGRISOST (Sistemas Agrarios Sostenibles) que está formado por siete grupos de investigación pertenecientes a distintos organismos públicos de investigación (cuatro de ellos de la UPM), dos laboratorios de la Red de Laboratorios e infraestructuras de la Comunidad de Madrid, siete empresas de los sectores de fertilizantes, semillas y alimentación, cinco grupos de investigación asociados y tres asociaciones de agricultores de ámbito nacional o autonómico. La investigación que desarrollamos desde el consorcio AGRISOST persigue proporcionar la tecnología adecuada para desarrollar la agricultura del futuro, con niveles altos de producción y calidad en alimentos vegetales, alta eficiencia de los insumos y mínimo impacto en el medio.
Algunos miembros del grupo también participamos en la Cátedra Fertiberia de estudios agroambientales con el objetivo de lograr una fertilización respetuosa con el medio ambiente y que contribuya al desarrollo de una agricultura competitiva y sostenible.
Además de nuestras tareas de docencia e investigación, una parte de nuestro trabajo está encaminada a la divulgación científica, actividad con la que nos encontramos profundamente implicados y comprometidos.
Calidad de suelos | secuestro de carbono | sustratos cultivo | contaminación suelos | agroclimatologia