Somos un grupo formado por 17 docentes e investigadores. Pertenecemos mayoritariamente al departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. Varios profesores del grupo de investigación hemos formado el Grupo de Innovación en Ingeniería de Estructuras InnStruct para fomentar la enseñanza y la innovación educativa en el ámbito de la Ingeniería Estructural. Mantenemos una intensa colaboración con otros grupos nacionales e internacionales a través de actividades de investigación, el fomento de la movilidad de nuestro personal a centros de todo el mundo y el desarrollo de tesis doctorales con mención internacional.
Hemos llevado a cabo proyectos de colaboración con empresas y centros de investigación en el sector de la construcción y la ingeniería civil, tratando de dar solución a problemas ingenieriles no convencionales en el campo de las estructuras. Hemos trabajado con estructuras como puentes, pasarelas, edificaciones, forjados, traviesas, o pilotes de materiales como hormigón, acero, FRC o FRP.
Tenemos experiencia en el desarrollo de modelos y en la realización de ensayos a media y gran escala. Para ello contamos con infraestructura científica especializada en el Laboratorio de Estructuras de la Escuela de Ingenieros de Caminos, entre la que destacan un equipo dinámico de aplicación de cargas, un excitador dinámico, o una torre de caída libre para ensayos de impacto.
Desde el año 2011, con periodicidad anual, publicamos un boletín informativo para proporcionar información de nuestro grupo de manera informal, concisa y a la vez directa, al margen de las frías memorias elaboradas habitualmente en las universidades. El boletín se puede descargar libremente de la página web del grupo (http://ingstruct.mecanica.upm.es/node/9 ).
Vibraciones | fatiga | dinámica | adherencia | hormigón | estructuras | puentes.