Somos un equipo multidisciplinar de 19 personas que pertenecemos a tres Escuelas de la UPM (ETSI Industriales, ETSI Topografía, Geodesia y Cartografía y ETSI Aeronáutica y del Espacio) y también tenemos un miembro asociado de la UNED. Además, formamos parte del clúster del CEI Moncloa “Cambio Global y Nuevas Energías”, y varios de los miembros del grupo formamos parte del Grupo de Cooperación de la UPM GeoAlerta.
El grupo mantiene diversas colaboraciones con otros organismos nacionales e Internacionales, dedicando especial énfasis a la cooperación con Centroamérica, donde se desarrollan diversos proyectos de investigación.
Igualmente, nos encontramos profundamente implicados con la formación y participamos activamente en la docencia del Máster Universitario en Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras cuyo principal objetivo es formar a investigadores y profesionales en las áreas de Ingeniería Sísmica y el comportamiento dinámico de suelos y estructuras, que puedan incorporarse posteriormente en equipos de investigación y/o ejercer funciones de responsabilidad en los departamentos de I+D de las empresas.
Nuestro trabajo tiene una profunda implicación social; por ejemplo, tras el terremoto de Haití o el de Lorca, hemos aportado nuestros conocimientos para ayudar a paliar los desastres sucedidos. Pero además, hemos participado en diversos foros –muchos de ellos mediáticos- para explicar a los ciudadanos los hechos sucedidos. Dentro de esta labor de acercar a la sociedad nuestros conocimientos y poner su disposición nuestros resultados de investigación se incluye el desarrollo de nuevos dispositivos para el control pasivo de estructuras (disipadores de energía). Como medios materiales contamos con un Laboratorio Estructuras equipado con un simulador sísmico, prensas, actuadores dinámicos y diferentes equipos para realizar ensayos dinámicos in-situ.