Somos un equipo de más de 12 investigadores dedicado a la ingeniería de las Ciencias de la Tierra, en particular a los Recursos Naturales de origen mineral. Aunque el grupo se encuentra ubicado en la ETSI de Minas y Energía su campo de actividad es mucho más amplio que la minería pues se extiende también a la ingeniería civil, ingeniería de explosivos y a todas aquellas actividades en las cuales la modelización numérica puede contribuir a solucionar algún problema.
Desde su origen el Grupo de Ingeriería de Georrecursos y Modelización se creó como un entorno de innovación, experimentación y servicio a la sociedad con el reto de resolver problemas actuales. Por ello, y en todas las áreas del mismo, el grupo ha disfrutado de sinergias tanto con empresas privadas (Maxam, Vibraquipo o minas como Aguas Teñidas, Cobre las Cruces, Saint Gobain Placo Ibérica etc.), como con investigadores de otras instituciones de dentro y fuera de España (CSIC - España; Universidad de Kerala - India; Universidad de Cambridge - UK; Universidad de Leoben - Austria; etc.). El carácter internacional del grupo se refleja en las estancias de investigación realizadas, la revisión de artículos en revistas científicas, así como, la pertenencia a asociaciones internacionales en puestos de gestión.
El trabajo del grupo ha sido reconocido con diversas distinciones como: Presidencia del Comité Internacional de Fragblast (2012); Premio al mejor artículo por un joven doctor por el IGME, vol. 123 (2012); Premio al mejor artículo por la International Society of Explosives Engineers, ISEE (2015).
Cuenta con dos laboratorios, uno de explosivos y otro de mecánica de rocas. El laboratorio de explosivos cuenta con la tecnología necesaria para caracterizar tanto voladuras como la física de la detonación, abarcando desde la caracterización mediante ensayos y medidas en campo hasta la simulación de los fenómenos. El laboratorio de mecánica de rocas tiene equipos modernos con los que además de los ensayos habituales, pueden realizarse estudios de abrasividad de rocas y de desgaste de útiles de arranque de rocas.
Simulación | modelización | ciencias de la tierra | mecánica de rocas | explosivos | vibraciones | voladuras