El grupo LSI está constituido por 12 profesores, 3 de ellos Ayudantes, y un total de 12 Doctores, así como un amplio número de investigadores en proceso de realización de su Tesis Doctoral, hasta totalizar 28 personas. Este grupo viene realizando su actividad de I+D+i y docente en el Dpto. de Ingeniería Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación en el área de los sistemas integrados, cubriendo los diversos niveles del mismo desde el diseño de circuitos integrados hasta sus aplicaciones en múltiples sectores de lo que hoy se viene a denominar "Internet de las cosas" (IoT).
Los miembros del LSI participan en un amplio número de proyectos nacionales y europeos, tanto competitivos como contratos de colaboración con empresas. Asimismo se tiene una amplia actividad en varias Plataformas Tecnológicas nacionales y europeas (Seguridad -eSEC-, Construcción -PTEC-, TIC -PLANETIC y ARTEMIS-), es miembro de la red HiPEAC (European Network of Excellence on High Performance and Embedded Architecture and Compilation) y del consorcio mundial SKA (Square Kilometre Array) para la construcción del super-radiotelescopio SKA que tendrá una superficie de un kilómetro cuadrado. Algunos proyectos relevantes son: Tolerancia a variaciones de circuitos CMOS nanométricos; Aceleración HW de sistemas en el área de Dinámica de Fluidos Computacional; Redes de sensores inalámbricas el desarrollo de servicios sobre IoT, Sistemas de alerta temprana para seguridad en carretera y Monitorización de infraestructuras críticas.
El grupo también tiene dos patentes licenciadas, indicadores de su compromiso con la transferencia del conocimiento generado por los resultados de investigación a la industria y a la sociedad.
Microelectrónica | PVT | EDA | Aceleración HW | FPGAs | GPU | Computación Altas Prestaciones | Sistemas embebidos | Radio Cognitiva | WSN | Seguridad