Observatorio de I+D+i UPM

Ficha General
Ficha Técnica
GRUPO DE INVESTIGACIÓN Grupo de Radiación
Nuestro equipo

Somos un grupo de más de 20 personas entre investigadores, personal técnico, de administración, estudiantes y personal de investigación en formación. Pertenecemos al Information Processing and Telecommunications Center y al Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones de la ETSI de Telecomunicación.

Nuestro trabajo

Nuestro grupo tiene una amplia experiencia en I+D+i en los siguientes temas:

  • Diseño, construcción y medida de antenas para todo tipo de aplicaciones (Comunicaciones terrestres, comunicaciones por satélite, radar, etc.)
  • Análisis y Evaluación de Compatibilidad Electromagnética de sistemas complejos (compatibilidad en buques, EMI, etc.)
  • Diseño, construcción y Medida de Sistemas de Radiofrecuencia (Amplificadores de Bajo Nivel de Ruido, Mezcladores, Osciladores, componentes pasivos…) desde UHF hasta Terahercios.
  • Análisis y Diseño mediante Simulación de Sistemas y Redes de Radiocomunicaciones (Sistemas vía Satélite, Sistemas de Comunicaciones Móviles, Redes de Difusión de TV Digital)

Nuestro grupo trabaja en las siguientes líneas de investigación:

  • Diseño de antenas pasivas y componentes de RF.
  • Diseño de antenas activas y componentes de RF.
  • Medida de antenas y circuitos de radiofrecuencia.
  • Procesado de señal en array.
  • Diseño, simulación y optimización de sistemas de comunicaciones.
  • Métodos numéricos aplicados a electromagnetismo.
  • Impacto social de las TIC.

 

Datos de contacto

Investigador Principal: Manuel Sierra Castañer

E-mail: manuel.sierra@upm.es

Web: www.gr.ssr.upm.es/

Palabras clave

Antenna design | Diseño de antenas | Medida de antenas | Antenna measurement | Simulación de Sistemas | Radio frequency | Systems simulation | Radiofrecuencia

S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)