Somos un grupo multidisciplinar, fundado en 2005 por la Catedrática Milagros Bonilla Simón, actualmente formado por 8 profesores de la ETSI Civil, que comprende desde ayudantes doctor a titulares de universidad con experiencia investigadora y profesional. Nuestro grupo está integrado en el Campus de Excelencia Internacional Moncloa, dentro las líneas de acción Tecnologías medioambientales y nuevas energías y Materiales estructurales, correspondientes a los clúster de Cambio Global y Nuevas Energías y Materiales para el Futuro, respectivamente.
El Grupo TEMATMA ha participado en más de 30 proyectos de investigación, tanto de financiación pública como privada, de empresas españolas (Constructora San José, RAUROSZCOM SL) y extranjeras (URETEK, Italia). También ha colaborado en proyectos con otras entidades públicas como el CSIC y la UCM.
Entre nuestras infraestructuras, disponemos de un Espectrómetro de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente (ICP-AES), con el que además de nuestras investigaciones, realizamos análisis de metales al exterior, gestionados a través de la USRE de la UPM. Además hemos desarrollado métodos de especiación de arsénico, mediante Cromatografía líquida de alta eficacia acoplada a Espectroscopía de fluorescencia atómica (HPLC-(UV)-HG-AFS), que permiten diferenciar hasta 11 compuestos de arsénico.
También se han elaborado y registrado cartografías de riesgos geológicos naturales y antrópicos en Madrid y se ha creado la herramienta “INDICA-RIESG”, como solución tecnológica de ayuda al promotor.
Además de nuestras publicaciones científicas y la presentación de comunicaciones en congresos de prestigio internacional (entre los más recientes: NICOM5, IEEE-NANO, VII Congreso ACHE, 22 IEEE ETFA), nuestros investigadores participan en diversas actividades de divulgación científica, tales como la Semana de la Ciencia, las Jornadas 4ºESO+Empresa y a través de la publicación de diversas noticias por la Unidad de Cultura Científica de la UPM, para que la sociedad conozca nuestro trabajo y los beneficios que a todos aporta la investigación.
Ingeniería Civil | Medio ambiente | Nanopartículas | Análisis de metales | Sostenibilidad en infraestructuras | Materiales de construcción | Riesgos geológicos