Resumen de la Linea de Investigación
Las actividades de Electrónica de Potencia realizadas en el CEI están relacionadas con fuentes y sistemas de alimentación
para cualquier tipo de aplicación, desde implantes de cóclea de baja potencia (5 mW) hasta aplicaciones de rayos-X
de alta potencia (100 kW). Aunque la mayoría de las actividades tratan sobre convertidores DC-DC, AC-DC o DC-AC
comprendidos entre decenas y centenares de vatios.
Las líneas de investigación con larga tradición del centro son la gestión de la energía, con especial atención a la eficiencia
energética, el control para obtener rápida respuesta dinámica, el diseño de herramientas CAD para modelado y diseño
de componentes magnéticos y el modelado de convertidores y sistemas electrónicos de potencia. Esto ha permitido el
diseño de circuitos de alto rendimiento en aplicaciones muy diversas en telecomunicaciones, aviónica, medicina, militar
y automoción.
La incorporación de técnicas de control no lineal, los convertidores multifase y el control digital han permitido
mejorar notablemente las prestaciones de los convertidores y han abierto la puerta a nuevas aplicaciones, como los
amplificadores de radiofrecuencia. Recientemente, se está abordando el uso de dispositivos de banda ancha, tanto GaN
como SiC, el desarrollo de modelos de EMI/EMC y algunos sistemas de energías renovables.
• Conversión de potencia: convertidores CC-CC, inversores y corrección del factor de potencia.
• Rendimiento energético y alta densidad de potencia.
• Modelado de dispositivos, convertidores y sistemas electrónicos de potencia.
• Técnicas de control: rápida respuesta dinámica, control no lineal, control digital.
• Semiconductores de banda ancha GaN y SiC para convertidores de alta frecuencia de conmutación.
• Modelado de filtros EMI/EMC para convertidores y sistemas.
• Sistemas autónomos, cargadores de baterías, micro-inversores de energía solar, convertidores para vehículos
eléctricos y “energy harvesting”.