El Grupo de Investigación de proyectos y calidad desarrolla sus actividades de investigación, creación de conocimiento y diseminación de la misma, mediante el trabajo de sus miembros. Equipo bien equilibrado tanto en edad como género como experiencia académica y profesional en diversos ámbitos y sectores:
Nuestras actividades están encaminadas a la propuesta de nuevas aproximaciones a la dirección de proyectos de ingeniería y otras ramas científicas, basadas en la aplicación y desarrollo de teorías y técnicas que tienen a la Dirección de Proyectos como su fundamento principal, para generar soluciones innovadoras a los principales retos que debe afrontar la sociedad.
Llevamos a cabo proyectos de investigación de muy diversa índole, enmarcados tanto en convocatorias públicas -nacionales e internacionales- como con financiación privada. Nuestro afán por transferir a la industria es grande, lo que se pone de manifiesto no sólo en los proyectos con empresas sino también en las patentes que algunos de los miembros del grupo hemos desarrollado y en las cátedras universidad-empresa que hemos puesto en marcha para estrechar la relación entre la universidad e importantes compañías de los sectores relacionados con nuestras líneas de investigación, por ejemplo, la Cátedra de seguridad Lafarge cementos.
En general el grupo de investigación realiza varias propuestas anuales de investigación a convocatorias europeas y suele desarrollar un proyecto con financiación europea en cada anualidad. Los programas europeos han sido el programa marco, el H2020, RFCS así como proyectos específicos de DG como DG/Home.
Se ha participado en proyectos con impacto social como Asasec, que buscaba mejorar las herramientas disponibles para la identificación de pederastas, u otros enfocados a la mejora de la calidad en productos como Linecop, que ha supuesto mejoras en las líneas de galvanizado en caliente.
Para el desarrollo de algunos proyectos se requiere utilizar instalaciones de HPC como el Cesvima o sistemas en nube híbrida parcialmente local y parcialmente en servidores en la nube AWS.
También resulta de interés la participación en la misión GAIA de la Agencia Espacial Europea, lo que permite establecer colaboraciones de investigación de interés para divulgaciones en contextos diferenciales.
Dirección de Proyectos | Competencias Profesionales | Gestión del Conocimiento | Sostenibilidad | Big Data | Construcción | Impacto ambiental de Proyectos y Programas