Somos un grupo de investigadores, personal técnico y personal de apoyo de diferentes Escuelas de la UPM: ETSI Minas y Energía, ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, ETS de Edificación y ETSI Civil. Gracias a este carácter multidisciplinar, abarcamos múltiples líneas de investigación, como demuestra nuestra presencia en tres de los clústeres del CEI Moncloa: Cambio Global y Nuevas Energías, Materiales para el Futuro y Patrimonio.
giSCI – UPM se consolidó en el año 2009, contando en la actualidad con 18 miembros, siendo el 50% de los mismos Profesores Asociados, Titulares y Catedráticos.
La actividad del grupo está orientada hacia la correcta aplicación de los principios de la construcción sostenible en proyectos y obras de edificación e infraestructura en general, y en la edificación agroindustrial y obras de infraestructura rural en particular, así como en la extracción y aprovechamiento integral de los recursos minerales, hidrogeológicos y energéticos, la gestión de residuos urbanos, industriales o inertes, y la restauración, rehabilitación y control de los medios naturales impactados por la actividad industrial asociada a la construcción.
giSCI-UPM tiene una trayectoria sostenida de participación en numerosos proyectos y contratos de investigación, tanto nacionales como Europeos y con Latinoamérica. Además, colaboramos de manera activa con el Laboratorio Oficial para Ensayo de Materiales de la Construcción (LOEMCO), un centro de referencia en la investigación aplicada y el desarrollo de materiales y servicios para el Sector de la Construcción, integrado en la Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid.
También tenemos otros resultados destacables con patentes, relacionados con un dispositivo de mezclado de productos, cuya puesta en el mercado se lleva a cabo a través de una empresa con la que compartimos la titularidad.
Además, con otra importante empresa del sector, tenemos la Cátedra TECFUTURA que lleva a cabo actividades de formación, I+D+i y transferencia de conocimientos en las áreas de construcción, gestión de infraestructuras y proyectos medioambientales, energéticos y de ciclo integral del agua.
Construcción sostenible | gestión de residuos | eficiencia energética | impacto ambiental; | Patrimonio Histórico