Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
INVESTIGADORES
ESTRUCTURAS DE I+D+I
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
INNOVACIÓN
Investigador
Salvora Feliz Ricoy
Categoría Investigador
L.D. PRF.AYUD.DOCTOR
Escuela UPM
E.T.S. DE ARQUITECTURA
Departamento:
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
Area Conocimiento
PROYECTOS ARQUITECTONICOS
Grupo de Investigación:
Vivienda Colectiva
Email (Directorio UPM)
salvora.feliz
upm.es
Datos de Memorias relacionados
Proyectos de I+D+i y generación de recursos
3 Proyectos de I+D+i
1: (2016)
Beca de colaboración en Proyecto X02030001
2: (2017)
Beca de colaboración en Proyecto X02030001
3: (2018)
Beca de colaboración en Proyecto X02030001
Formación de Investigadores y Movilidad
4 Estancias y sabáticos recogidos en programas oficiales
1: (2018)
Estancia Internacional Predoctoral Universidade de Sao Paulo. Brasil, 2 meses. Programa Propio de I+D+i
2: (2018)
Habitaçao Social XL
3: (2019)
Estancia de investigación en UC Berkeley
4: (2019)
Estancia de investigación en Universidade de Sao Paulo
Difusión de Resultados de Investigación
3 Artículos en revistas
1: (2017)
Pabellón pop up
2: (2018)
Infraestructuras Residenciales XL. Un programa actualizado en Park Hill
3: (2019)
Mediation between design and society: service-learning in Producto Fresco 2019
29 Capítulos de libros
1: (2016)
Catálogo de la Exposición 'Sinergias Latentes: Arquitecturas de una nueva generación'
2: (2016)
Centro de innovación educativa para la investigación marina
3: (2016)
La Cadena de Cristal
4: (2017)
Air Moment
5: (2017)
La Fábrica de Hielo: Hº
6: (2017)
La humanización de las grandes escalas. Infraestructuras residenciales XL
7: (2017)
Pop up COCA 17
8: (2018)
Actions Hacker
9: (2018)
Comisariado independiente
10: (2018)
El espacio y el tiempo como condiciones para la inclusión del alumnado universitario
11: (2018)
Inclusiveness of students with disabilities at UNED. Experiences and challenges
12: (2018)
Pabellón pop-up para activación programática en COCA
13: (2018)
Procesos de participación ciudadana
14: (2018)
Programas actualizados en infraestructuras residenciales XL - Updating programmes in extra-Long Residential Infrastructures
15: (2019)
Acceso toponeumático
16: (2019)
Acercamientos a una experiencia real
17: (2019)
Conjuntos Empáticos
18: (2019)
Contexto
19: (2019)
Del aula a la realidad. Un proyecto de aprendizaje y servicio
20: (2019)
Diseño Expositivo
21: (2019)
#estaesmiplaza
22: (2019)
La inclusión de estudiantes con discapacidad. Experiencia y desafíos
23: (2019)
Las inatmósferas. Entornos de oportunidad para activaciones sociales urbanas
24: (2019)
Los procesos de aprendizaje informal en las comunidades ligadas a infraestructuras residenciales xl
25: (2019)
Proyectos 4: undo! desrubanizar
26: (2019)
Tanto Monta
27: (2019)
Unidad Maroto
28: (2019)
Unidad Maroto
29: (2019)
With Honors
1 Conferencias invitadas en congresos
1: (2016)
Extra-long residential infrastructures: collective housing on the large-scale
16 Cursos, seminarios y tutoriales
1: (2016)
#airmomentupv
2: (2016)
Architecture Trips as learning methodology
3: (2016)
House on air
4: (2016)
Jornadas Experimenta v 3.0
5: (2016)
Juego en Ruta
6: (2016)
La ciudad de las niñas
7: (2016)
La Educación Superior a Distancia para los Estudiantes con Discapacidad. Análisis y posibilidades
8: (2016)
Los procesos de aprendizaje informal en las comunidades ligadas al espacio arquitectónico infraestuctural
9: (2016)
Metodología de investigación para una definición de Infraestructuras Residenciales XL
10: (2016)
Movement flows due to the Virtual Layer in current urbanism
11: (2016)
Pintar en el aire. Compartir, recorrer, jugar y dibujar, dentro de una estructura hinchable
12: (2016)
Una capa + aire
13: (2017)
Drawing on the air
14: (2017)
Infraestructuras residenciales xl. Edificios de vivienda de gran escala desde 1929
15: (2017)
Infraestructuras residenciales XL. Un programa actualizado en Park Hill
16: (2017)
Meeting pop-up actions to the programme activation
7 Libros
1: (2016)
Actas Digitales del II Congreso Internacional en Arquitectura y Crítica
2: (2018)
Artes Visuales. Programa de creación joven
3: (2018)
Oiza 1918-2018
4: (2018)
Out-onomy. II Congreso Internacional en Arquitectura y Crítica
5: (2019)
Aprendizaje por proyectos. Mediación entre diseño y sociedad en Producto Fresco 2019
6: (2019)
g1000. Asientos y otrxs gatxs
7: (2019)
Otoños
34 Otras Publicaciones
1: (2016)
ARCHIPIÉLAGO
2: (2016)
INFRALEVE | HACIA UNA INDETERMINACIÓN ATMOSFÉRICA
3: (2016)
INSTANTCOLORS
4: (2016)
LA CADENA DE CRISTAL
5: (2016)
La Cadena de Cristal
6: (2017)
Acciones pop up
7: (2017)
Exposición Hinchables: Air Moment
8: (2017)
Exposición Hinchables: La Fábrica de Hielo: Hº
9: (2017)
Injuve Repensando el Comisariado
10: (2017)
Instalación Cosmópolis
11: (2017)
Instalación efímera 'Estrellas de arte'
12: (2017)
Instalación efímera 'Pintar en el aire'
13: (2017)
Instalación 'Espacios domésticos en el espacio de CIU'
14: (2017)
Instalación 'FictionGround'
15: (2017)
Instalación 'Los lunes al sol'
16: (2017)
Instalación 'Pabellón pop-up'
17: (2017)
Instalación 'Pop-up _ #NoMeEtiquetes'
18: (2017)
Instalación 'Quien vive en Ciudad Universitaria'
19: (2017)
Madrid celebra el G1000, su primera cumbre ciudadana
20: (2017)
Metrópolis - INJUVE (Artes Visuales 2017)
21: (2017)
Mobiliario desarrollado para el desarrollo de las dinámicas participativas
22: (2017)
Pabellón de la Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos
23: (2017)
Pabellón pop up para la actividad programática
24: (2017)
Pabellón toponeumatico de acceso a We eat Design Festival Madrid
25: (2017)
Parlamentos o nuevos lugares de conversación
26: (2017)
Pintar en el aire en Rehogar
27: (2017)
Pintar en el aire en Rehogar. Makea tu vida
28: (2017)
Pop up COCA 17
29: (2018)
Ayuda a la coordinación y gestión de la Exposición OizaMaestro 1918-2018
30: (2018)
Comisariado de la exposición ARTES VISUALES 2017
31: (2018)
Household
32: (2018)
Household
33: (2018)
Yelowline
34: (2018)
Yelowline
25 Ponencia en Congresos
1: (2015)
Entornos rurales gallegos: inspiración estructural para la Unidad Vecinal n3 del Polígono de Elviña
2: (2015)
Historia, etnografía e pedagoxía na 'Península' de Arboiro
3: (2015)
The ethnographic Architect Approach
4: (2015)
XVI Workshop of Qualitative Research in Psychology with the topic: "Reflections on methods of qualitative research"
5: (2016)
Comité Organizador _ II Congreso Internacional en Arquitectura y Crítica
6: (2016)
Comité organizador _ IV Congreso Internacional. A Fenda Dixital: TIC, NEAE, inclusión e equidade
7: (2016)
Comité organizador _ XVII Workshop of Qualitative Research in Psychology with the topic: "Qualitative approaches to actual problems in Education"
8: (2016)
Extra-long residential infrastructures: collective housing on the large-scale
9: (2016)
Extra-long residential infrastructures: collective housing on the large-scale _ Abstract
10: (2016)
How Higher Education Uses Social Media
11: (2016)
Unidad Vecinal n3 en el Polígono de Elviña: Edificios de Vivienda en la Gran Escala
12: (2017)
Dibujando en el aire // Activadores sociales urbanos
13: (2017)
Extra-long residential infrastructures. The outdated programme in the collective housing on the large-scale
14: (2017)
Pop-ups reconciliadores para la activación programática // Trabajando para la construcción comunitaria
15: (2017)
Viajes de arquitectura como metodología de aprendizaje
16: (2018)
Acciones Hacker
17: (2018)
El espacio y el tiempo como condiciones para la inclusión del alumnado universitario
18: (2018)
El subtitulado, Una propuesta multiplicadora del impacto audiovisual
19: (2018)
Inclusiveness of students with disabilities at UNED. Experiences and challenges
20: (2018)
La inclusión de estudiantes con discapacidad. Experiencia y desafíos
21: (2018)
Programas actualizados en infraestructuras residenciales XL
22: (2019)
Algunos casos de infraestructuras residenciales xl en Iberoamérica
23: (2019)
El subtitulado. Una propuesta multiplicadora del impacto audiovisual
24: (2019)
Inclusión del alumnado con discapacidades. Experiencias y desafíos
25: (2019)
Mediación entre diseño y sociedad: aprendizaje y servicio en Producto Fresco 2019
Explotación de Resultados y Transferencia de Tecnología
3 Patentes
1: (2018)
El tapete de la abuela
2: (2018)
Household
3: (2018)
Taburete StickBug
1 Registros de Software
1: (2019)
Tanto Monta
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)