Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
INVESTIGADORES
ESTRUCTURAS DE I+D+I
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
INNOVACIÓN
Investigador
Jesus Fernandez Gonzalez
Categoría Investigador
L.D. PROF. EMERITO
Escuela UPM
E.T.S. DE INGENIEROS AGRONOMOS
Departamento:
PRODUCCIÓN AGRARIA
Area Conocimiento
PRODUCCION VEGETAL
Grupo de Investigación:
Sin grupo de investigación
Email (Directorio UPM)
j.fernandez
upm.es
Datos de Memorias relacionados
Proyectos de I+D+i y generación de recursos
138 Proyectos de I+D+i
1: (2007)
Evaluación del potencial de producción de biomasa lignocelulósica mediante cultivos específicos para la producción de bioetanol en España y diversos países europeo
2: (2007)
Análisis isotópico del nitrógeno en aguas subterráneas, aguas de infiltración de cultivos, fertilizantes minerales, y abonos orgánicos.
3: (2007)
Aplicación de los restos de la cosecha de tabaco y otros biocombustibles sólidos, para el secado del tabaco Virginia
4: (2007)
Aprovechamiento integral de la biomasa del cardo (Cynara cardunculus L.) para la producción de biocombustibles líquidos y sólidos
5: (2007)
Desarrollo, demostración y evaluación de la viabilidad de la producción de energía en España a partir de biomasa de cultivos energéticos.Nuevos cultivos energéticos de secano: olmo de Siberia (Ulmus pumilla L. y Caña (Arundo donax L.)
6: (2007)
Efecto sumidero del cultivo del cardo para fines energéticos. Emisiones evitadas de comsutibles sólidos y líquidos
7: (2007)
ESTUDIO SOBRE EL POTENCIAL AGROENERGÉTICO DE LA COMARCA DEL SEÑORÍO DE MOLINA DE ARAGÓN.
8: (2007)
Estudios de cultivo de chumbera (Opuntia ficus-indica (L.) Miller) y tabaco arbóreo (Nicotiana glauca Graham) para la producción de bioetanol.
9: (2007)
Global process to improve Cynara cardunculus explotation for energy applications BIOCARD
10: (2007)
Producción y autoconsumo de biocombustibles sólidos en los Campos de Prácticas de la ETS Ingenieros Agrónomos de Madrid
11: (2007)
Proyecto Singular Estratégico. Desarrollo, demostración y evaluación de la viabilidad de la producción de energía en España a partir de biomasa de cultivos energéticos. Evaluación de la producción potencial de biomasa mediante cultivos energéticos en las diversas comarcas agrícolas de las Comunidades de España
12: (2007)
Proyecto Singular Estratégico. Desarrollo, demostración y evaluación de la viabilidad de la producción de energía en España a partir de biomasa de cultivos energéticos. Subproyecto 2. Producción de biomasa
13: (2007)
Proyecto Singular Estratégico. Desarrollo, demostración y evaluación de la viabilidad de la producción de energía en España a partir de biomasa de cultivos energéticos. Subproyecto 8. Estudio de viabilidad de la producción y utilización del bioetanol como biocarburante a partir de cultivos energéticos azucarado
14: (2008)
APLICACIÓN DE LOS RESTOS DE LA COSECHA DE TABACO Y OTROS BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS, PARA EL SECADO DEL TABACO VIRGINIA
15: (2008)
Aplicación del potencial de producción de biomasa lignocelulósica mediante cultivos específicos para la producción de bioetanol en España y diversos países europeos
16: (2008)
Convenio de colaboración enter COTEVISA y la UPM dentro del Proyecto I+DEA en el marco del Programa CENIT 2006
17: (2008)
Convenio específico de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, pesca y Alimentación y la Universidad Politécnica de Madrid, para la realización de un trabajo sobre la evaluación del potencial agrícola de las distintas comarcas agrarias de España
18: (2008)
Efecto sumidero del cultivo del cardo para fines energéticos. Emisiones evitadas de combustibles sólidos y líquidos
19: (2008)
Estudios de cultivo de chumbera (Opuntia ficus-indica (L.) Miller) y tabaco arbóreo (Nicotiana glauca Graham) para la producción de bioetanol.
20: (2008)
Global process to improve Cynara cardunculus explotation for energy applications BIOCARD
21: (2008)
Proyecto Singular Estratégico. Desarrollo, demostración y evaluación de la viabilidad de la producción de energía en España a partir de biomasa de cultivos energéticos Participación en Subproyecto 1: Título: Evaluación de la producción potencial de biomasa mediante cultivos energéticos en las diversas comarcas agrícolas de las Comunidades de España.
22: (2009)
APLICACIÓN DE LOS RESTOS DE LA COSECHA DE TABACO Y OTROS BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS, PARA EL SECADO DEL TABACO VIRGINIA
23: (2009)
Ayuda al Grupo de Investigación de la Universidad Politécnica de Madrid
24: (2009)
DESARROLLO DE EVALUAC.DE LA V.PRODUC.DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS.PSE-120000-2008-4
25: (2009)
DESARROLLO DE EVALUAC.DE LA V.PRODUC.DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS.PSE-120000-2008-4
26: (2009)
DESARROLLO DE EVALUAC.DE LA V.PRODUC.DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS.PSE-120000-2008-4
27: (2009)
DESARROLLO, DEMOSTRACION Y EVALUACION DE LA VIABILIDAD DE LA PRODUCCION DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA
28: (2009)
DESARROLLO, DEMOSTRACION Y EVALUACION DE LA VIABILIDAD DE LA PRODUCCION DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS
29: (2009)
DESARROLLO, DEMOSTRACION Y EVALUACION DE LA VIABILIDAD DE LA PRODUCCION DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS
30: (2009)
EL CULTIVO DE CARDO PARA BIOMASA COMO SUMIDERO DE CO2
31: (2009)
Estudios del cultivo de chumbera (Opuntia ficus-indica(L.)Miller)y tabaco arbóreo(Nicotina glauca Graham)para la producción de bioetanol.
32: (2009)
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL AGROENERGÉTICO DE LAS DISTINTAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA.
33: (2009)
Evaluación del potencial de producción de biomasa de la comarca Tierra de Pinares(Segovia)
34: (2009)
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE BIOMASA LIGNOCELULÓSICA MEDIANTE CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL EN ESPAÑA
35: (2009)
I+DEA CULTIVOS LIGNOCELULÓSICOS ALTERNATIVOS (CYNARA, CAÑA Y PAULOWNIA) PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL
36: (2009)
Potencial agroenergético de la Comarca del Señorio de Molina
37: (2009)
Producción y valorización de biomasa a partir de microalgas
38: (2009)
REALIZACIÓN DE UN TRABAJO SOBRE BENEFICIOS AMBIENTALES EN LA SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR BIOMASA PARA EL SECADO DEL TABACO VIRGINIA.
39: (2009)
VARIOS TRABAJOS
40: (2010)
APLICACIÓN DE LOS RESTOS DE LA COSECHA DE TABACO Y OTROS BIOCOMBUSTIBLES SÓLICOS, PARA EL SECADO DEL TABACO VIRGINIA.
41: (2010)
CARDENER-CM: APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE LA BIOMASA DEL CARDO Y VALORIZACION DE SUBPRODUCTOS
42: (2010)
CONTRACT. 019829.- SPECIFIC TARGETED RESEARCH PROJECT. - BIOCARD.
43: (2010)
CONVOCATORIA CENTIS 2006 - EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE BIOMASA LIGNOCELULÓSICA MEDIANTE CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL EN ESP
44: (2010)
Cultivo de cardo en Rumania
45: (2010)
DESARROLLO DE EVALUAC.DE LA V.PRODUC.DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS.PSE-120000-2008-4
46: (2010)
DESARROLLO, DEMOSTRACION Y EVALUACION DE LA VIABILIDAD DE LA PRODUCCION DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS
47: (2010)
Evaluación de la producción potencial de biomasa en España PSE-120000-2009-15, PSS-120000-2009-60
48: (2010)
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL AGROENERGÉTICO DE LAS DISTINTAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA.
49: (2010)
OPTIMIZACIÓN Y PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE UN FOTOBIORREACTOR LAMINAR (PBRL) DE ALTA PRODUCTIVIDAD, PARA EL CULTIVO DE MICROALGAS. SUBPROG INNPACTO.
50: (2010)
PROCEDIMIENTO DE DEPURACION DE AGUAS RE-SIDUALES Y VERTIDOS CONTAMINANTES.......PATENTE N§ WO98/45213
51: (2010)
Producción y valoración de biomasa a partir de microalgas
52: (2010)
SUBPROYECTO SORGOSWEET (DESARROLLO DEL CULTIVO SORGO DULCE CON FINES BIOENERGÉTICOS) DENTRO DEL PROYECTO: PRODUCCION Y DESARROLLO DE CULTIVOS ENERGETICOS NO ALIM
53: (2010)
VARIOS TRABAJOS
54: (2011)
APLICACIÓN DE LOS RESTOS DE LA COSECHA DE TABACO Y OTROS BIOCOMBUSTIBLES SÓLICOS, PARA EL SECADO DEL TABACO VIRGINIA.
55: (2011)
CARDENER-CM: APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE LA BIOMASA DEL CARDO Y VALORIZACION DE SUBPRODUCTOS
56: (2011)
CONTRACT. 019829.- SPECIFIC TARGETED RESEARCH PROJECT. - BIOCARD.
57: (2011)
CONVOCATORIA CENTIS 2006 - EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE BIOMASA LIGNOCELULÓSICA MEDIANTE CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL EN ESP
58: (2011)
COPROPIEDAD DE LA PATENTE DE INVENCION:SISTEMA DE SEPARACION FRACCIONADA DE LA BIOMASA DE CYNARA CARDUNCULUS P2001-01015
59: (2011)
DESARROLLO DE EVALUAC.DE LA V.PRODUC.DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS.PSE-120000-2008-4
60: (2011)
DESARROLLO DE EVALUAC.DE LA V.PRODUC.DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS.PSE-120000-2008-4
61: (2011)
DESARROLLO DE EVALUAC.DE LA V.PRODUC.DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS.PSE-120000-2008-4
62: (2011)
DESARROLLO, DEMOSTRACION Y EVALUACION DE LA VIABILIDAD DE LA PRODUCCION DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA
63: (2011)
DESARROLLO, DEMOSTRACION Y EVALUACION DE LA VIABILIDAD DE LA PRODUCCION DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS
64: (2011)
DESARROLLO, DEMOSTRACION Y EVALUACION DE LA VIABILIDAD DE LA PRODUCCION DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS
65: (2011)
EL CULTIVO DE CARDO PARA ABIOMASA COMO SUMIDERO DE CO2
66: (2011)
Estudios y asesoramiento en materia de producción de biomasa mediante cultivos energéticos
67: (2011)
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL AGROENERGÉTICO DE LAS DISTINTAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA.
68: (2011)
I+DEA CULTIVOS LIGNOCELÚSICOS ALTERNATIVOS (CYNARA, CAÑA Y PAULOWNIA) PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANO.
69: (2011)
OPTIMA: Optimization of Perennial Grasses for Biomass Production
70: (2011)
OPTIMIZACIÓN Y PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE UN FOTOBIORREACTOR LAMINAR (PBRL) DE ALTA PRODUCTIVIDAD, PARA EL CULTIVO DE MICROALGAS. SUBPROG INNPACTO.
71: (2011)
PROCEDIMIENTO DE DEPURACION DE AGUAS RE-SIDUALES Y VERTIDOS CONTAMINANTES.......PATENTE N§ WO98/45213
72: (2011)
PROCEDIMIETNO DE DEPURACION DE AGUAS RE-SIDUALES Y VERTIDOS CONTAMINANTES EN BA-SE A CULTIVOS...... PATENTE WO98/45213
73: (2011)
REALIZACIÓN DE UN TRABAJO SOBRE BENEFICIOS AMBIENTALES EN LA SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR BIOMASA PARA EL SECADO DEL TABACO VIRGINIA.
74: (2011)
SUBPROYECTO SORGOSWEET (DESARROLLO DEL CULTIVO SORGO DULCE CON FINES BIOENERGÉTICOS) DENTRO DEL PROYECTO: PRODUCCION Y DESARROLLO DE CULTIVOS ENERGETICOS NO ALIM
75: (2012)
Caracterización de las Comarcas Agrarias de España
76: (2012)
CARDENER-CM: APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE LA BIOMASA DEL CARDO Y VALORIZACION DE SUBPRODUCTOS
77: (2012)
DEMOSTRACION COMERCIAL DE LA PRODUCCION DE ELECTRICIDAD EN PLANTAS CENTRALIZADAS A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS (DECOCEL)
78: (2012)
Ensayo de Briquetado con carbón vegetal
79: (2012)
Estudios y asesoramiento en materia de producción de biomasa mediante cultivos energéticos
80: (2012)
OPTIMIZACIÓN Y PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE UN FOTOBIORREACTOR LAMINAR (PBRL) DE ALTA PRODUCTIVIDAD, PARA EL CULTIVO DE MICROALGAS. SUBPROG INNPACTO.
81: (2012)
PROCEDIMIENTO DE DEPURACION DE AGUAS RE-SIDUALES Y VERTIDOS CONTAMINANTES.......PATENTE N§ WO98/45213
82: (2012)
Producción y suministro de semillas de Cardo (Cynara cardunculus L.)
83: (2012)
VARIOS TRABAJOS
84: (2013)
Analisis de Biomasa
85: (2013)
ASESORAMIENT PARA LA IMPLANTACION DE 1100 PLANTONES DE ENEA PARA FITODEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
86: (2013)
CARACTERIZACION DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA
87: (2013)
COPROPIEDAD DE LA PATENTE DE INVENCION: SISTEMA DE SEPARACION FRACCIONADA DE LA BIOMASA DE CYNARA CARDUNCULUS P2001-01015
88: (2013)
DEMOSTRACION COMERCIAL DE LA PRODUCCION DE ELECTRICIDAD EN PLANTAS CENTRALIZADAS A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS (DECOCEL)
89: (2013)
DESARROLLO, DEMOSTRACION Y EVALUACION DE LA VIABILIDAD DE LA PRODUCCION DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS
90: (2013)
DESARROLLO, DEMOSTRACION Y EVALUACION DE LA VIABILIDAD DE LA PRODUCCION DE ENERGIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS
91: (2013)
Ensayos de laboratorio sobre produccion de bioetanol a partir de tuberculos de pataca para detarminar los parametros basicos de trabajo de una planta piloto
92: (2013)
ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE TECNOLOGÍA DEL CULTIVO DE ALGAS PARA OBTENCIÓN DE BIOQUEROSENO
93: (2013)
EVALUACION DE LAS POSIBILIDADES ENERGETICAS DE LOS RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS AGRARIOS EN MALLORCA
94: (2013)
INFORME SOBRE EL INTERES DEL CULTIVO DE NICOTIENA GLAUCA PARA LA REVICION DE SU CONSIDERACION COMO E
95: (2013)
LA OBTENCIÓN DE DATOS AGRONÓMICOS POR COMARCAS AGRÍCOLAS DE LOS CULTIVOS DE MAIZ Y REMOLACHA AZUCARERA EN ESPAÑA DENTRO DEL TRABAJO AMPLIACIÓN DE LA HERRAMIENTA
96: (2013)
OPTIMIZACIÓN Y PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE UN FOTOBIORREACTOR LAMINAR (PBRL) DE ALTA PRODUCTIVIDAD, PARA EL CULTIVO DE MICROALGAS. SUBPROG INNPACTO.
97: (2013)
PROCEDIMIENTO DE DEPURACION DE AGUAS RE-SIDUALES Y VERTIDOS CONTAMINANTES.......PATENTE N§ WO98/45213
98: (2013)
PRODUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y BIOCOMBUSTIBLES
99: (2013)
PRODUCTION AND SUPPLY OF 100 KG FRUITS OF CYNARA CARDUNCULUS L
100: (2013)
PROMOCION DE PLANTAS DE GENERACION ELECTRICA DEL ORDEN DE 20A30MW QUE UTILICEN BIOMASA COMO COMBUSTI
101: (2013)
SUBPROYECTO SORGOSWEET (DESARROLLO DEL CULTIVO SORGO DULCE CON FINES BIOENERGÉTICOS) DENTRO DEL PROYECTO: PRODUCCION Y DESARROLLO DE CULTIVOS ENERGETICOS NO ALIM
102: (2014)
BIOMASA EN CONSTRUYE 2020
103: (2014)
CARACTERIZACION DE LA BIOMASA DE TOJO
104: (2014)
CARACTERIZACION DENSIFICACION Y COMBUSTION DE LA BIOMASA DE NICOTIANA
105: (2014)
COMBUSTION DE LODOS DE PAPEL Y SUMINISTRO DE CENIZAS
106: (2014)
COPROPIEDAD DE LA PATENTE DE INVENCION: SISTEMA DE SEPARACION FRACCIONADA DE LA BIOMASA DE CYNARA CARDUNCULUS P2001-01015
107: (2014)
DEMOSTRACION COMERCIAL DE LA PRODUCCION DE ELECTRICIDAD EN PLANTAS CENTRALIZADAS A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS (DECOCEL)
108: (2014)
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN BASE A MICROALGAS
109: (2014)
EXPERIMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MICROALGAS EN LAS INSTALACIONES DE COGENERACIÓN QUE LA EMPRESA VALPUREN TIENE EN POLAN (TOLEDO)
110: (2014)
INSTALACION DE UN SISTEMA PILOTO DE FITODEPURACION DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
111: (2014)
PROCEDIMIENTO DE DEPURACION DE AGUAS RE-SIDUALES Y VERTIDOS CONTAMINANTES.......PATENTE N§ WO98/45213
112: (2014)
PRODUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y BIOCOMBUSTIBLES
113: (2014)
PRUEBAS DE PELETIZADO DE SUS INSTALACIONES
114: (2015)
ASESORAMIENTO SOBRE NICOTIANA GLAUCA PARA PRODUCCION DE BIOMASA
115: (2015)
ASESORIA EN MATERIA DE FITODEPURACION
116: (2015)
CARACTERIZACION DE LA BIOMASA DE TOJO
117: (2015)
CRECIMIENTO DE MICROALGAS ADHERIDAS A SUPERFICIES DE BIODISCOS FLOTANTES
118: (2015)
DEMOSTRACION COMERCIAL DE LA PRODUCCION DE ELECTRICIDAD EN PLANTAS CENTRALIZADAS A PARTIR DE LA BIOMASA DE CULTIVOS ENERGETICOS (DECOCEL)
119: (2015)
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN BASE A MICROALGAS
120: (2015)
EXPERIMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MICROALGAS EN LAS INSTALACIONES DE COGENERACIÓN QUE LA EMPRESA VALPUREN TIENE EN POLAN (TOLEDO)
121: (2015)
INSTALACION DE UN SISTEMA PILOTO DE FITODEPURACION DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
122: (2015)
PROCEDIMIENTO DE DEPURACION DE AGUAS RE-SIDUALES Y VERTIDOS CONTAMINANTES.......PATENTE N§ WO98/45213
123: (2015)
Pruebas de peletizado
124: (2015)
SUMINISTRO DE FRUTO DE CARDO DE LA ESPECIE CYNARA CARDUNCULUS L PARA SIEMBRA EN PARCELAS EXPERIMENTA
125: (2016)
BRIQUETADO DE CARBON VEGETAL
126: (2016)
CARDENER-CM: APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE LA BIOMASA DEL CARDO Y VALORIZACION DE SUBPRODUCTOS
127: (2016)
DEPURACION MEDIANTE EMPLEO DE SISITEMAS DE MICROALGAS Y BACTERIAS CRECIDAS EN FORMA DE BIOFILM
128: (2016)
DISEÑO, ESTRUCTURA Y MAQUETACION DE UNMAPA INTERACTICO SOBRE LA CARACTERIZACION AGRARIA DE LA COMUNI
129: (2016)
OPTIMA(OPTIMIZATION OF PERENNIAL GRASSES FOR BIOMASS PRODUCTION)
130: (2016)
OPTIMIZACIÓN Y PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE UN FOTOBIORREACTOR LAMINAR (PBRL) DE ALTA PRODUCTIVIDAD, PARA EL CULTIVO DE MICROALGAS. SUBPROG INNPACTO.
131: (2016)
PROCEDIMIENTO DE DEPURACION DE AGUAS RE-SIDUALES Y VERTIDOS CONTAMINANTES EN BA-SE A CULTIVOS...... PATENTE WO98/45213
132: (2016)
PRODUCCION Y SUMINISTRO DE 40 KG DE FRUTOS DE CARDO DE LA EPECIA CYNARA CARDUNCULUS L
133: (2016)
PRUEBAS DE PELETIZADO DE SUS INSTALACIONES
134: (2017)
COMBUSTION DE PELLETS EXPERIMENTALES
135: (2017)
DEPURACION MEDIANTE EMPLEO DE SISITEMAS DE MICROALGAS Y BACTERIAS CRECIDAS EN FORMA DE BIOFILM
136: (2017)
DEPURACION MEDIANTE EMPLEO DE SISITEMAS DE MICROALGAS Y BACTERIAS CRECIDAS EN FORMA DE BIOFILM
137: (2017)
ENSAYO DE UN PROTOTIPO DE BIODIGESTOR DOMESTICO
138: (2017)
Procedimiento de depuración de aguas residuales y vertidos contaminantes en base a cultivos. Patente W098/45213
Formación de Investigadores y Movilidad
5 Tesis Doctorales
1: (2008)
Caracterización del olmo de Siberia (Ulmus pumila L.) como cultivo energético
2: (2012)
Potencial del cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica (L.) Miller) para la obtención de biocombustibles
3: (2012)
Utilización del cultivo plurianual de pataca (Helianthus tuberosus L.) para la producción de hidratos de carbono fermentables a partir de los tallos
4: (2013)
Localización óptima de una planta de bioetanol a partir de tubérculos de pataca (Helianthus tuberosus L.) en la Cuenca del Duero
5: (2013)
Potencial de la producción de bioelectricidad de las comarcas agrarias de la Comunidad de Madrid en base a la biomasa de centeno y triticale
Difusión de Resultados de Investigación
41 Artículos en revistas
1: (2007)
El agua en la producción de alimentos y biocombustibles
2: (2007)
Presente y futuro de los biocarburantes en la UE
3: (2008)
Los biocarburantes y el precio de los alimentos
4: (2009)
Ambienta. Gestión Forestal Sostenible
5: (2009)
Characterization of hairs and pappi from Cynara cardunculus capitula and their suitability for paper production
6: (2009)
El progreso de la energía de la biomasa en Europa
7: (2009)
La biomasa en el contexto de las titulaciones universitarias en España
8: (2010)
Cultivos energéticos para la generación de calor y electricidad en el Norte de Europa
9: (2010)
El futuro de la bioenergía en relación a la producción agrícola
10: (2010)
Potassium fertilisation and the thermal behaviour of Cynara cardunculus L.
11: (2010)
Potassium fertilisation and the thermal behaviour of Cynara cardunculus L.
12: (2010)
Proposal for the biological control of Egeria densa in small reservoirs: a Spanish case study
13: (2011)
La fertilización de los cultivos energéticos: Los cultivos energéticos y su relación con el empleo de fertilizantes
14: (2011)
Large scale cultivation of Cynara cardunculus L. for biomass production-A case study
15: (2012)
Allocation of 14C assimilated in late spring to tissue and biochemical stem components of cork oak (Quercus suber L.) over the seasons
16: (2012)
Assessment of the bioethanol potential of prickly-pear (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.) biomass obtained from regular crops in the province of Almeria (SE Spain)
17: (2012)
Caña común (Arundo donax L.): Cultivo energético para biocombustibles sólidos
18: (2013)
La recolección mecánica de la caña común cultivada para biomasa
19: (2014)
Cultivo del centeno para producción de biomasa con fines térmicos
20: (2014)
Cynara cardunculus in large scale cultivation. A case study in Portugal
21: (2014)
POTENTIAL OF FOUR SELECTED CLONES OF CYNARA CARDUNCULUS L. FOR OIL PRODUCTION
22: (2015)
A proposal for pellet production from residual woody biomass in the island of Majorca (Spain)
23: (2015)
Biomass production of four Cynara cardunculus clones and lignin composition analysis
24: (2015)
Effects of Supplemental Aeration on Total Nitrogen Removal in a Floating Helophytes Filter (FHF) for Wastewater Treatment
25: (2015)
Location of Bioelectricity Plants in the Madrid Community Based on Triticale Crop: A Multicriteria Methodology
26: (2015)
Producción potencial de cultivos lignocelulósicos en las tierras de barbecho de Castilla y León
27: (2015)
THE USE OF GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEMS FOR THE OPTIMAL LOCATION OF BIOMASS POWER PLANTS IN THE MADRID COMMUNITY (SPAIN)
28: (2016)
Efeito do dióxido de carbono e da radiação solar na biomassa algal produzida em fotobiorreator laminar
29: (2016)
Effect of plant density on biomass yield of Cynara cardunculus
30: (2016)
Effect of plant density on biomass yield of Cynara cardunculus L.
31: (2016)
El olmo de Siberia como cultivo para la producción de biomasa
32: (2016)
Growing a population of cultivated cardoon (Cynara cardunculus var. altilis DC) for further selection as a reference energy crop
33: (2016)
Growing a population of Cynara cardunculus L. for further selection as a reference energy crop
34: (2016)
Location of Bioelectricity Plants in the Madrid Community Based on Triticale Crop: A Multicriteria Methodology
35: (2017)
Approach to the potential production of giant reed in surplus saline lands of Spain
36: (2017)
Flashing light effects on CO2 absorption by microalgae grown on a biofilm photobioreactor
37: (2017)
The influence of season on carbon allocation to suberin and other stem components of cork oak saplings
38: (2018)
Cynara cardunculus L. as a biomass and multi-purpose crop: A review of 30 years of research
39: (2018)
Effect of water regime change in a mature Arundo donax crop under a Xeric Mediterranean climate
40: (2018)
Effect of water regime change in a mature Arundo donax crop under a Xeric Mediterranean climate
41: (2019)
Biomass Resources
19 Capítulos de libros
1: (2007)
Sostenibilidad energética y alimentaria en base a la biomasa
2: (2008)
Assessment of the available land for energy crops in Spain by means of GIS at a local scale.
3: (2008)
Biomasa
4: (2008)
El agua y la producción de biocombustibles
5: (2008)
Performance of a poly-annual crop of Helianthus tuberosus L. for sugar production from the stalks: yields as a function of the age of the crop.
6: (2008)
Solid-biofuels production and energy self-sufficient facilities in the college of Agricultural Engineering of Madrid, Spain.
7: (2008)
The use of glyphosate to improve the performance of a poly-annual crop of Jerusalem artichoke.
8: (2009)
Bioethanol production from prickly pear (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.) cladodes
9: (2009)
Biomasa,humilde y discreta, pero la gran esperanza de las renovables.
10: (2009)
Energy potential of olive-tree and vine pruning biomass in the County "Tierras de libertad" (Ciudad Real, Spain): proposal of valorisation
11: (2009)
Feasibility study of land availability for a bioethanol plant supplied by Jerusalem artichoke (Helianthus tuberosus) tubers based on a sugar beet industry in North Spain
12: (2009)
Potential lignocellulosic biomass production from dedicated energy crops in marginalized agricultural lands of Spain
13: (2009)
Preliminary study of Siberian elm as an energy crop in a continental-mediterranean climate
14: (2009)
Prólogo del Libro Biomasa: Estado Actual y Perspectiva Inmedita
15: (2012)
Abonado de los cultivos energéticos
16: (2015)
Introducción a la biomasa energética
17: (2018)
Biomass resources
18: (2018)
Trends in land use in Spain and their meaning to bioenergy production
19: (2019)
Biomass resources
14 Cursos, seminarios y tutoriales
1: (2007)
Coordinador, Director y Profesor del Módulo II, Energía de la Biomasa: Agroenergética del Máster de Energías Renovables, pilas de combustible e hidrógeno (título oficial de postgrado) de la Universidad Menéndez Pelayo, Curso 2006/07 y Curso 2007/08.
2: (2007)
La biomasa como fuente de energía: una oportunidad para el sector agrario
3: (2008)
Sustainable energy crops in the Mediterranean
4: (2009)
Coordinador, Director y Profesor del Módulo I, Energía de la Biomasa: Agroenergética del Máster de Energías Renovables, pilas de combustible e hidrógeno (título oficial de postgrado) de la Universidad Menéndez Pelayo, Curso 2008/2009
5: (2009)
Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética.
6: (2009)
Máster en Energías Renovables y Medio Ambiente
7: (2009)
Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos
8: (2009)
Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática
9: (2009)
Máster Tecnología Química y Ambiental
10: (2011)
Humedales artificiales con macrofitas en flotacion
11: (2011)
Los cultivos energéticos y su relación con los fertilizantes
12: (2011)
NEW PHOTOBIOREACTOR FOR ALGAE BIOMASS PRODUCTION DEVELOPED BY THE UPM. Seminar: Mediterranean Region, Way to sustainability.
13: (2015)
Fitodepuración de aguas residuales
14: (2015)
Sistemas de fitodepuración y ventajas.
56 Libros
1: (2009)
Biocombustibles sólidos modernos: Producción y Aplicaciones
2: (2009)
El cultivo del cardo (Cynara cardunculus L.) para producción de biomasa
3: (2011)
PROVINCIA DE A CORUÑA
4: (2011)
PROVINCIA DE ÁVILA
5: (2011)
COMUNIDADES AUTONOMAS-SINOPSIS
6: (2011)
PRINCIPADO DE ASTURIAS
7: (2011)
PROVINCIA DE ÁLAVA
8: (2011)
PROVINCIA DE ALBACETE
9: (2011)
PROVINCIA DE ALICANTE
10: (2011)
PROVINCIA DE ALMERÍA
11: (2011)
PROVINCIA DE BADAJOZ
12: (2011)
PROVINCIA DE BARCELONA
13: (2012)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 11 PROVINCIA DE BURGOS
14: (2012)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 12 PROVINCIA DE CÁCERES
15: (2012)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 13 PROVINCIA DE CÁDIZ
16: (2012)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 14 PROVINCIA DE CANTABRIA
17: (2012)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 14 PROVINCIA DE CASTELLÓN
18: (2012)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 15 PROVINCIA DE CIUDAD REAL
19: (2012)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 17 PROVINCIA DE CÓRDOBA
20: (2012)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 18 PROVINCIA DE CUENCA
21: (2012)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 19 PROVINCIA DE GIRONA
22: (2012)
Caracterización de las Comarcas Agrarias de España Tomo 20. Provincia de Granada
23: (2012)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 21 PROVINCIA DE GUADALAJARA
24: (2012)
Caracterización de las Comarcas Agrarias de España Tomo 22. Provincia de Guipúzcoa
25: (2012)
Caracterización de las Comarcas Agrarias de España Tomo 23. Provincia de Huelva
26: (2012)
Caracterización de las Comarcas Agrarias de España Tomo 24. Provincia de Huesca
27: (2012)
Caracterización de las Comarcas Agrarias de España Tomo 25. Provincia de Illes Balears
28: (2012)
LA PATACA (Helianthus tuberosus L.) UN CULTIVO PARA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES
29: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 26 PROVINCIA DE JAEN
30: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 27 PROVINCIA DE LA RIOJA
31: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 27 PROVINCIA DE LAS PALMAS
32: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 28 PROVINCIA DE LAS PALMAS
33: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 29 PROVINCIA DE LEÓN
34: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 30 PROVINCIA DE LLEIDA
35: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 31 PROVINCIA DE LUGO
36: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 32 PROVINCIA DE MADRID
37: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 33 PROVINCIA DE MÁLAGA
38: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 34 PROVINCIA DE MURCIA
39: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 35 PROVINCIA DE NAVARRA
40: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 36 PROVINCIA DE OURENSE
41: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 37 PROVINCIA DE PALENCIA
42: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 38 PROVINCIA DE PONTEVEDRA
43: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 39 PROVINCIA DE SALAMANCA
44: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 40 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
45: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 41 PROVINCIA DE SEGOVIA
46: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 42 PROVINCIA DE SEVILLA
47: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 43 PROVINCIA DE SORIA
48: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 44 PROVINCIA DE TARRAGONA
49: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 45 PROVINCIA DE TERUEL
50: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 46 PROVINCIA DE TOLEDO
51: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 47 PROVINCIA DE VALENCIA
52: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 48 PROVINCIA DE VALLADOLID
53: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 49 PROVINCIA DE VIZCAYA
54: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 50 PROVINCIA DE ZAMORA
55: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 51 PROVINCIA DE ZARAGOZA
56: (2013)
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 52 CEUTA Y MELILLA
14 Otras Publicaciones
1: (2007)
El País (artículo invitado de opinión): Una apuesta por el desarrollo rural diversificado
2: (2008)
Biocarburantes y alimentos: presente y futuro
3: (2008)
El futuro del carbón en la política energética española
4: (2008)
Estudio del potencial agroenergético en la comarca 'Tierras de Libertad': Propuestas de uso energético
5: (2011)
PLANT FOR THE EFFICIENT TREATMENT OF PIG SLURRY AT POLAN (SPAIN)
6: (2011)
UTILIZACIÓN DEL PAPEL RESIDUAL Y BIOMASA DE CARDO (Cynara cardunculus L). EN LA FABRICACIÓN DE PÉLETS PARA SU UTILIZACIÓN COMO BIOCOMBUSTIBLES. Tutor: J. Fernández
7: (2012)
Empleo de microalgas en un fotobiorreactor laminar para la depuración de efluentes terciarios de EDAR
8: (2012)
Ingeniería metabólica de cultivos de algas heterotróficas y mixotróficas para la síntesis de lípidos requeridos en la producción de biodiesel
9: (2012)
Optimización de las variables de funcionamiento de un fotobiorreactor laminar para producción de microalgas
10: (2014)
Response of 1-Node-Cuttings of Arundo donax Clones to Salinity Stress Conditions
11: (2015)
Assessment of saline lands in Spain for growing giant reed
12: (2015)
Effect of plant density on biomass yield of Cynara cardunculus L.
13: (2015)
Growing a population of Cynara cardunculus L. for further selection as a reference energy crop.
14: (2017)
Pig slurry treatment by a combined helophytes-biodiscs system
38 Ponencia en Congresos
1: (2007)
Biomass partitioning of cynara as a function of the plant height
2: (2007)
Effect of N-P-K fertilization on cynara biomass composition
3: (2007)
Strategies for the mechanical harvest of Cynara
4: (2009)
Medio Rural y Economía Sostenible
5: (2009)
ORAL PRESENTATION. OC1.5.Potential Lignocellulosic Biomass Production from Dedicated Energy Crops in Marginalized Agriculltural Lands of Spain
6: (2009)
ORAL PRESENTATION.OC7.4.Preliminary study of the Productivity of Siberian elm(Ulmus Pumilla L.) after a 3-Year-Period in a Continental-Mediterranean Climate.
7: (2010)
Assesment of the potential of forest residual biomass in Talayuela (Cáceres, Spain) for solid biofuel in local tobacco barns
8: (2010)
Database application to characterize the Spanish agrarian counties with respect to their productivity potential of lignocelullosic biomass from dedicated energy crops.
9: (2010)
Performance of cardoon oilseed cake in soil substrates
10: (2010)
Tree tobacco (Nicotiana glauca R. Grah.) stems as a bioethanol feedstock
11: (2011)
Allometric Method for the Estimation of Prickly Pear (Opuntia ficus- indica (L.) Miller) Biomass Weight: Comparison between Seasonal Data
12: (2011)
Assessment of commercial varieties of sorghum as short cycle crops for biomass and sugars production
13: (2011)
Assessment of siberian elm coppicing cycle
14: (2011)
Biomass potential of triticale and rye in two different phenological stages and energy characterization
15: (2011)
Diffusion of a sustainable EU model to produce 1st generation bioethanol from sweet sorghum in decentralised plants
16: (2011)
Performance of five close relatives of wheatgrass grown for biomass in a small scale experiment
17: (2012)
Effect of land slope on biomass production of Cynara cardunculus L.
18: (2012)
Energy conversion of cynara biomass and valorization of by products
19: (2012)
Variability of carbohydrate content in prickly-pear (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.) cladodes
20: (2013)
Harvest mechanisation of Arundo donax L. in Spain
21: (2014)
Potential of Energy crops for in-situ applications in a farm of Central Spain.
22: (2014)
Potential of four selected clones of Cynara cardunculus l. for oil production
23: (2014)
Response of 1-Node-Cuttings of Arundo donax Clones to Salinity Stress Conditions
24: (2014)
Selección y multiplicación de plantas de olmo de Siberia (Ulmus pumila L.) para la realización de plantaciones energéticas y su aprovechamiento in situ en la zona Centro de España
25: (2014)
Uso de microalgas inmovilizadas en biofilm para tratamiento de aguas residuales
26: (2014)
Variability of Arundo donax growth in dry-farming as a function of soil properties.
27: (2014)
Variability of Arundo donax growth in dry-farming as a function of soil properties.
28: (2015)
Assessment of saline lands in Spain for growing giant reed
29: (2015)
Influence of planting season on Siberian elm yield and economic prospects
30: (2015)
To what extent is weeding a key practice for arundo growth in the establishment year of the crop?
31: (2016)
Energy and compositional characteristics of giant reed grown under different levels of water deficit
32: (2016)
Energy and compositional characteristics of giant reed grown under different levels of water deficit
33: (2017)
From irrigated to rainfed agriculture in a Mediterranean environment: the shift in biomass yield of the arundo crop over the seasons
34: (2017)
Pig slurry treatment by a combined helophytes-biodiscs system
35: (2018)
El reto de la innovación en materias primas para biocombustibles sólidos a través de la red de colaboración IMIDRA-UPM
36: (2019)
Assessing key parameters of productivity for a non-land-dependent system of biomass production
37: (2019)
Effects of nitrogen nutrition on biomass production of Typha domingensis (Pers.) Steudel to bioethanol production
38: (2019)
Effects of nitrogen nutrition on biomass production of Typha domingensis (Pers.) Steudel to bioethanol production
Explotación de Resultados y Transferencia de Tecnología
27 Patentes
1: (2005)
Sistema de separación fraccionada de la biomasa integral del cardo Cynara cardunculus L.
2: (2007)
Proceso de depuración de aguas residuales y contaminada mediante el uso de macrofitas cultivadas emergentes convertidas en cultivo flotante
3: (2007)
Sistema de preparación fraccionada de biomasa integral del cardo Cynara cardunculus L.
4: (2008)
Procedimiento de depuración de aguas residuales y vertidos contaminantes en base a cultivos de macrofitas emergentes convertibles
5: (2009)
Fotobiorreactor bilaminar modular para la producción de microalgas
6: (2009)
Tapiz continuo de plantas heliofitas con lastre para su uso semisumergido en la depuración de aguas residuales
7: (2009)
Unidad de plantación para el cultivo de plantas helófitas y sistema de plantación que comprende la misma
8: (2010)
Fotobiorreactor laminar para la producción de microalgas
9: (2010)
Procedimiento de depuración de aguas residuales y vertidos contaminantes en base a cultivos de macrofitas emergentes convertidas en flotantes
10: (2010)
Tapiz continuo de plantas helofitas con lastre para su uso semisumergido en la depuración de aguas residuales
11: (2010)
Unidad de plantación para el cultivo de plantas helófitas y sistema de plantación que comprende la misma
12: (2011)
Fotobiorreactor laminar la producción de microalgas
13: (2011)
Fotobiorreactor laminar para la producción de microalgas
14: (2011)
Procedimiento de depuración de aguas residuales y vertidos contaminantes en base a cultivos de macrofitas emergentes convertidas en flotantes
15: (2011)
Tapiz continuo de plantas helófitas con lastre para su uso semisumergido en la depuración de aguas residuales
16: (2011)
Unidad de plantación para el cultivo de plantas helófitas y sistema de plantación que comprende la misma
17: (2012)
Fotobiorreactor laminar la producción de microalgas
18: (2012)
Procedimiento de depuración de aguas residuales y vertidos contaminantes en base a cultivos de macrofitas emergentes convertidas en flotantes
19: (2012)
Tapiz continuo de plantas helófitas con lastre para su uso semisumergido en la depuración de aguas residuales
20: (2012)
Unidad de plantación para el cultivo de plantas helófitas y sistema de plantación que comprende la misma
21: (2013)
Dispositivo de flotación para la instalación de plantones de helofitas sobre la superficie del agua
22: (2014)
Dispositivo de flotación para la instalación de plantones de helofitas sobre la superficie del agua
23: (2014)
Fotobiorreactor de soporte flotante
24: (2014)
Procedimiento de depuración de aguas residuales y vertidos contaminantes en base a cultivos de macrofitas emergentes convertidas en flotantes
25: (2014)
Unidad de plantación para el cultivo de plantas helófitas y sistema de plantación que comprende la misma
26: (2015)
Dispositivo de flotación para la instalación de plantones de helofitas sobre la superficie del agua
27: (2017)
Dispositivo de explotación para la instalación de plantones de helofitas sobre la superficie del agua
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)