Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
INVESTIGADORES
ESTRUCTURAS DE I+D+I
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
INNOVACIÓN
Investigador
Javier Velázquez Saornil
Categoría Investigador
BECARIO OFICIAL NO PIF
Escuela UPM
E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES
Departamento:
PROYECTOS Y PLANIFICACION RURAL (ANTIGUO)
Area Conocimiento
SIN AREA DE CONOCIMIENTO
Grupo de Investigación:
Sin grupo de investigación
Datos de Memorias relacionados
Proyectos de I+D+i y generación de recursos
4 Proyectos de I+D+i
1: (2008)
DESARROLLO DE NUEVOS PROTOCOLOS DE INTEGRACIÓN DE SENSORES LIDAR, CÁMARA DIGITAL, IR CERCANO E HIPERESPECTRAL
2: (2008)
Nuevas tecnologías de teledetección para la obtención de parámetros de inventariación de los recursos forestales.
3: (2008)
Tecnologías y Métodos para la Gestión Sostenible
4: (2009)
RODALIZACION E INVENTARIO FORESTAL PARA LA CUARTA REVISIÓN DEL PROYECTO DE ORDENACIÓN DEL M.U.P. nº 251 DEHESA DEL MONCAYO DE TARAZONA (ZARAGOZA).
Formación de Investigadores y Movilidad
1 Estancias y sabáticos recogidos en programas oficiales
1: (2009)
Beca del Consejo Social de la U.P.M. para estudiantes de Doctorado. Estancia en Universidad Estatal de Moscú, Facultad de Geografía, Academia de Ciencias Rusa
2 Tesis Doctorales
1: (2008)
Propuesta metodológica para la ordenación integral de montes de la Red Natura 2000
2: (2008)
Propuesta metodológica para la ordenación integral de montes de la Red Natura 2000.
Difusión de Resultados de Investigación
13 Artículos en revistas
1: (2008)
Black Truffle Production, Soils and Mediterranean Woods: Spanish Research Contributions (1962-2006)
2: (2008)
Description of Tuber malençonii mycorrhizae and a comparison with mycorrhizae of T. aestivum and T. mesentericum
3: (2009)
Calcareous amendments to soils to eradicate Tuber brumale from T. melanosporum cultivations: a multivariate statistical approach
4: (2010)
Environmental diagnosis: Integrating biodiversity conservation in management of Natura 2000 forest spaces
5: (2010)
Quantitatively defining the conservation status of Natura 2000 forest habitats and improving management options for enhancing biodiversity
6: (2010)
Urban influence on changes in linear forest edge structure
7: (2011)
Applying Multivariate Data Analysis as Objective Method for Calculating the Location Index for Use in Urban Tree Appraisal
8: (2011)
Key structural forest connectors can be identified by combining landscape spatial pattern and network analyses
9: (2012)
Livestock management in Natura 2000: A case study in a Quercus pyrenaica neglected coppice forest
10: (2012)
Objects-based Image Analysis for Mapping Natura 2000 Habitats to Improve Forest Management.
11: (2013)
Impact of urban variables in habitat usability and Movement Cost in Natura 2000 Conservation Areas
12: (2016)
Evaluating landscape connectivity in fragmented habitats: Cantabrian Capercaillie (Tetrao urogallus cantabricus) in northern Spain.
13: (2017)
Methodological proposal for the analysis of the adequacy of European protected spaces: application to Castilla y León, Spain.
3 Capítulos de libros
1: (2012)
Biodiversity and Conservation Status of a Beech (Fagus sylvatica) Habitat at the Southern Edge of Species Distribution
2: (2012)
Integrated Management of Natura 2000 Forest Spaces: Spanish Experiences
3: (2017)
Aplicación de los SIG a la planificación
2 Libros
1: (2010)
SILVANET: Participación pública para la Gestión Forestal Sostenible.
2: (2017)
Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica y la Teledetección a la gestión ambiental. Ejercicios con software libre.
1 Otras Publicaciones
1: (2010)
Environmental diagnosis for Natura 2000 forest áreas.
17 Ponencia en Congresos
1: (2007)
Recursos en Internet y ArcGis, herramientas para la enseñanza tutorizada de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Ciencias Ambientales.
2: (2008)
GIS and Remote Sensing for Natura 2000 Monitoring 1in Mediterranean Biogeographic Region
3: (2008)
Management recommendations and performances for more effective conservation of the Spanish imperial eagles (Aquila adalberti Brehm, 1861) habitat and population.
4: (2008)
Proposals and performances for restoration and conservation of Cantabrian capercaille (Tetrao urugallus cantabricus, Castroviejo 1967) habitat and populations.
5: (2008)
Spatial Analysis for Conservation Status Assessment within Natura 2000 Network in Forest Area "Prado de Robledela" (Ávila, Spain).
6: (2009)
Integrated management of Natura 2000 forest sites in Spain: experiences
7: (2009)
La gestión de hábitats de la Red Natura 2000 en coordinación con su función social en el monte
8: (2009)
Ordenación integral de montes de la Red Natura 2000: estructura y contenidos de proyectos de ordenación.
9: (2009)
Rangelands management in Spanish Natura 2000 sites
10: (2010)
Incorporación de la ecología del paisaje a la planificación física y ordenación del territorio.
11: (2013)
Medida de la fragmentación de los hábitats en la Red Natura como indicador de su estado de conservación
12: (2013)
Modelo de Impacto del Desarrollo Urbano enZonas de Especial Conservación para Aves de la Red Natura 2000.
13: (2014)
Three educational experiences combining b-learning and m-learning: Courses, Seminars and Master classes
14: (2016)
Clasificación supervisada de imágenes Landsat, analizando por secciones el territorio estudiado (Cuenca del Grijalva, Chiapas, México)
15: (2016)
Virtual learning environments in master classes: web conferencing
16: (2017)
Propuesta metodológica para el análisis de la adecuación de la Red Natura 2000 en Castilla y León.
17: (2017)
Towards the recovery and management of complex forest ecosystems under Morozov's inspiration
Explotación de Resultados y Transferencia de Tecnología
1 Registros de Software
1: (2010)
Silvanet. Participación pública para la Gestión Forestal Sostenible. (Programa de ordenador).
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)