El profesor Jesús Velasco, reelegido director de la ETSI Topografía, Geodesia y Cartografía

Profesor del Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartografía, Jesús Velasco asume un nuevo mandato al frente de este centro de la UPM con el respaldo del 84,52% del voto ponderado emitido.


12.05.16

Jesús Velasco ha sido elegido director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en la jornada electoral celebrada el 10 de mayo, en la que recibió el apoyo del 84,52% del voto ponderado emitido. Con esta elección renueva mandato como director de la Escuela a cuyo frente estará durante los próximos cuatro años.

Nacido en Toledo, Jesús Velasco es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, ingeniero técnico en topografía por la Politécnica de Cataluña y doctor por la UPM. Lleva vinculado a la docencia e investigación en el ámbito universitario desde 1977, como profesor ayudante en el Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica de la UCM, compaginando su labor investigadora en el Instituto de Astronomía y Geodesia, centro mixto CSIC-UCM.

Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Las Palmas, simultaneando su labor docente (1981-1986) con la dedicación a la investigación y la gestión-representación. Fue subdirector académico de la titulación de Ingeniero Técnico en Topografía y, posteriormente, subdirector de la Escuela Politécnica de esa universidad, donde se imparten las titulaciones de IT de Telecomunicaciones,  IT Industrial,  IT Naval, IT de Obras Públicas e IT en Topografía.

Jesús Velasco es profesor de la UPM desde 1986, en la hoy ETSI en Topografía, Geodesia y Cartografía, donde ha desarrollando su actividad en los campos de la geodesia, la astronomía y la cartografía matemática, impartiendo docencia en asignaturas de grado y posgrado. Ha tutelado numerosos proyectos fin de carrera. Por otra parte, es coautor del libro GPS: la nueva era de la Topografía, junto a los profesores Alfonso Núñez (USAL) y José Luís Valbuena (CSIC), que se ha convertido en un texto base en la materia en la mayoría de los centros universitarios que se imparten asignaturas relacionadas con la topografía.

Desde un principio ha desarrollado diversos trabajos profesionales en el ámbito de la ingeniería civil. Ha colaborado con distintos estudios de ingeniería en la redacción de topografía y geodesia para proyectos de ejecución y direcciones de obra. En este campo viene realizando proyectos de investigación aplicada. Es autor de una metodología para el guiado preciso de grandes tuneladoras, que ha sido aplicada con gran éxito en los recientes proyectos de túneles para el TAV de Guadarrama y Pajares.

La proclamación definitiva del candidato electo se realizará el día 18 de mayo, finalizado el plazo de reclamaciones.


Más información: www.topografia.upm.es