Nuevas Tecnologías para el Sostenimiento Aeroespacial
La Universidad Politécnica de Madrid participa en las “Jornadas de Demostración Tecnológica BACSI: Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente”
20.10.23
Durante los días 18, 19 y 20 de octubre, Albacete ha sido la ciudad elegida para celebrar las Jornadas “Demostración Tecnológica BACSI: Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente” organizadas por el Ejército del Aire, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Castilla la Mancha, la Real Academia de Ingeniería y las principales compañías del sector.
BACSI es un conjunto de pequeños proyectos llevados a cabo a través de la exploración de nuevas tecnologías en un entorno colaborativo que involucra a pequeñas y medianas empresas, Centros de Investigación y Universidades, que son activados y experimentados en entornos operativos por el Ejército del Aire y del Espacio.
El encuentro se ha dividido en “Jornadas Académicas” en las que se han impartido varias conferencias sobre “Procesos e inteligencia artificial; “Digitalización y conectividad”; “Nuevos materiales y END (Ensayos No Destructivos)” y, “Combustibles Sostenibles”. Paralelamente, se ha celebrado la Feria de exposiciones y demostraciones en la que se han mostrado prototipos como vehículos autónomos, 5G Aeronáutico, fabricación aditiva, inteligencia artificial, robotización y telemedicina, entre otros.
En la primera jornada, la vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid, catedrática de esta universidad y Académica de la Real Academia Española y miembro de la Academia Europea de Ciencias (EURACS), Asunción Gómez-Pérez, impartió una conferencia dentro de la mesa “Procesos de Inteligencia Artificial “
Por otra parte, Félix Pérez Martínez, catedrático de la UPM, miembro de la Real Academia de Doctores de España y presidente de la Fundación Circulo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad pronunció la conferencia enmarcada dentro de la Mesa “Digitalización-Conectividad”.
Paralelamente a la jornada tuvo lugar una feria de exposiciones donde la UPM participó con un stand en el que se mostraron algunos de los prototipos desarrollados por investigadores de esta universidad en colaboración con el Ejército del Aire y del Espacio. En concreto, en el área de la neurotecnología e inteligencia, y asociadas al centro de pruebas NeurotechAI de la UPM en el programa DIANA de la OTAN coordinado por Enrique J. Gómez Aguilera, catedrático de la UPM y presidente de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica. Estas demostraciones se han centrado en tecnologías de neuromonitorización para la formación de pilotos en entornos de simulación, detección de situaciones de riesgo y el desarrollo futuro de un neurocasco de piloto para su uso en misiones reales de vuelo.
Además, en el stand también se presentaron prototipos del sector de aeronáutica y del espacio en el que participaron varios grupos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid: RPAS de despegue vertical con alas fijas en tándem fabricadas con fibra de carbono, estabilizador horizontal de aeronave del proyecto Horizonte 2028 fabricada en fibra de carbono por parte de profesores y alumnos de la escuela, maqueta del satélite UPMSAT-3 desarrollado por el Instituto Universitario de Investigación “Ignacio da Riva”, Software de mantenimiento predictivo para aerroreactores y la Instalación experimental para ensayos de toberas y por parte del grupo de investigación Sistemas y Microsistemas Termofluidodinámicos, que recibió el Premio Jornadas de Demostración Tecnológicas BACSI 2023.
Asimismo, se mostraron en la feria dos autobuses autónomos desarrollados en colaboración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), participando los profesores Felipe Jiménez Alonso y José Eugenio Naranjo Hernández. Estos autobuses prestaron servicio de transporte automatizado durante las jornadas, incluyendo el traslado de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, hasta la Feria de exposiciones y demostraciones.