Memorias de investigación
Artículos en revistas:
Retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en ciudades y territorios del siglo XXI
Año:2019

Áreas de investigación
  • Ordenación del territorio

Datos
Descripción
Es en las ciudades donde el proceso de urbanización ha hecho más significativos sus efectos. Lo que en su momento fueron concentraciones más o menos densas de población, con el tiempo se han ido convirtiendo en grandes urbes en las que, en función del poder adquisitivo de cada individuo, podrá encontrarse más o menos favorecido por su oferta. Siendo cierto que la accesibilidad a un puesto de trabajo, las posibilidades de ocio, facilidad de circulación de capitales o el gasto en servicios públicos es mayor que en los espacios más rurales, estos efectos no se producen en igualdad en el territorio. Así no se puede afirmar que se haya mejorado la calidad de vida de todos sus residentes de forma pareja. El acceso a los indudables beneficios que aporta vivir en una ciudad no ha sido equitativo y aquellas clases más desfavorecidas se han visto incluso más excluidas que lo que podrían estarlo en otros medios menos agresivos para el ser humano y la sociedad como puede ser el medio rural.
Internacional
No
JCR del ISI
No
Título de la revista
Territorios en formación
ISSN
2174-8659
Factor de impacto JCR
Información de impacto
Volumen
DOI
10.20868/tf.2019.15.3971
Número de revista
15
Desde la página
1
Hasta la página
5
Mes
SIN MES
Ranking

Esta actividad pertenece a memorias de investigación

Participantes

Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (GIAU+S)
  • Departamento: Urbanística y Ordenación del Territorio