Abstract
|
|
---|---|
Diferentes metodologías pueden ser aplicadas para el estudio de la interacción dinámica lateral entre un tren de alta velocidad y un viaducto: diferentes hipótesis conducen a diferentes estrategias para resolver el problema. En este trabajo se utiliza el método de los elementos finitos para resolver la respuesta de la estructura y técnicas de sistemas multicuerpo para obtener la del vehículo. El punto clave para la resolución del problema es establecer la relación entre el vehículo y la vía, la cuál se supone unida rígidamente al tablero del puente. Algunas hipótesis consideran que existen grados de libertad relativos entre el eje del vehículo y la vía, y otras no. Si se consideran desplazamientos relativos entre el eje y la vía, las fuerzas de contacto normales y tangenciales que aparecen entre rueda y carril deben ser implementadas para establecer la interacción entre el vehículo y la estructura. Se pueden considerar perfiles de rueda y carril bicónicos, o considerar perfiles realistas; además, métodos de contacto lineales o no lineales pueden aplicarse en la conexión, lo que conduce a diferentes métodos. En todos estos modelos, las irregularidades en el perfil de la vía, que son una fuente importante de excitaciones para el vehículo y la estructura, son incluídas en la interacción. Una revisión de las estrategias más empleadas es desarrollada y discutida en este trabajo. Finalmente, los diferentes métodos son aplicados para resolver un mismo problema y sus resultados son comparados. | |
International
|
Si |
Congress
|
Métodos Numéricos em Engenharia 2011 |
|
960 |
Place
|
Coimbra, Portugal |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
0000000000 |
|
|
Start Date
|
14/06/2011 |
End Date
|
17/06/2011 |
From page
|
107 |
To page
|
107 |
|
Métodos Numéricos em Engenharia 2011 |