Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
RESEARCHERS
RDI STRUCTURES
RESEARCH ACTIVITIES
INNOVATION
Investigador
Ignacio Grande Rodriguez
Researcher Category
L.D. PRF.CONTR.DOCT.
UPM Centre
FACULTAD CC. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
Department:
DEPORTES (N)
Knowledge Area
EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA
Research Group:
Deporte y Entrenamiento
Email
ignacio.grande
upm.es
Phone
910677997
Research Reports
Proyectos de I+D+i y generación de recursos
2 Proyectos de I+D+i
1: (2010)
LA TERMOGRAFIA COMO MEDIO DE DETECCION, PREVENCION Y SEGUIMIENTO DE PROBLEMAS Y LESIONES DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA EN POBLACIONES ESPECIALES
2: (2013)
La termografía como medio de detección, prevención y seguimiento de problemas y lesiones derivados de la actividad fisico-deportiva en poblaciones especiales
Formación de Investigadores y Movilidad
2 Tesis Doctorales
1: (2016)
QUANTIFICATION AND ANALYSIS OF OFFENSIVE SITUATIONS IN SIDED GAMES IN SOCCER CUANTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE SITUACIONES OFENSIVAS EN PARTIDOS REDUCIDOS EN FÚTBOL
2: (2017)
Análisis de la carrera de 100 metros lisos mediante la evaluación del deportista con sistema láser y plantillas instrumentadas
Difusión de Resultados de Investigación
26 Artículos en revistas
1: (2009)
Evolución y comparación de la capacidad de salto de los equipos nacionales de gimnasia artística femenina y rítmica durante la preparación del Campeonato del Mundo 2007
2: (2009)
Optimización del saque de banda en fútbol: perspectiva biomecánica.
3: (2009)
Valoración de la potencia de salto en jugadores semiprofesionales de fútbol y comparación de resultados por puestos
4: (2010)
DIFFERENCES IN THROWING CAPACITY BETWEEN SENIOR AND U-18 MEN¿S TEAM HANDBALL
5: (2010)
EVOLUCIÓN Y RELACIÓN DE LA CAPACIDAD DE SALTO Y AMORTIGUACIÓN EN GIMNASTAS DE RÍTMICA DE ALTO NIVEL
6: (2011)
Influence of opposition on ball velocity in the handball jump throw
7: (2011)
PRECISION Y VELOCIDAD DE LANZAMIENTO EN FUNCION DE LA OPOSICION Y NIVEL COMPETITIVO EN BALONMANO
8: (2011)
RELATION BETWEEN GENERAL THROWING TESTS WITH A MEDICINE BALL AND SPECIFIC TESTS TO EVALUATE THROWING VELOCITY WITH AND WITHOUT OPPOSITION IN HANDBALL
9: (2012)
HANDBALL THROWING CAPACITY ACCORDING TO SPECIFIC PLAYING POSITION
10: (2013)
A comparative analysis of visual strategy in elite and amateur handball goalkeepers
11: (2013)
Is the date of birth an advantage/ally to excel in handball?
12: (2013)
¿Mejoran las tic el proceso de enseñanza-aprendizaje deportivo del balonmano?
13: (2013)
¿Mejoran las tic el proceso de enseñanza-aprendizaje deportivo del balonmano?
14: (2013)
NEW TOOL TO ASSESS THE FORCE PRODUCTION IN THE SWALLOW
15: (2014)
AGILITY IN PRIMARY EDUCATION STUDENTS: DIFFERENCES BY AGE AND GENDER
16: (2014)
DO ICT RESOURCES IMPROVE SPORTS TEACHING PROCESSES IN HANDBALL?
17: (2014)
JUMP CAPACITY IN CEREBRAL PALSY SOCCER PLAYERS
18: (2014)
¿Mejoran las TIC el proceso de enseñanza-aprendizaje deportivo en balonmano?
19: (2015)
EFFECTS OF DIFFERENT CONTEXTUAL INTERFERENCE PROGRAMS IN AGILITY
20: (2016)
Capacidad de lanzamiento en balonmano en función del puesto específico/Handball throwing capacity according to specific playing position
21: (2016)
Change of direction ability test differentiates higher level and lower level soccer referees
22: (2016)
Muscle strength and anaerobic performance in football players with cerebral palsy
23: (2017)
Evaluation of isometric force production in L-sit cross in still rings among elite male artistic gymnasts
24: (2017)
Identificación de fases en la carrera de 100 m lisos en función de variables cinemáticas y dinámicas
25: (2018)
Identification of the acceleration phase in the 100 meters dash race attending to kinematic variables
26: (2018)
Impact of high temperatures in maize: Phenology and yield components
5 Capítulos de libros
1: (2009)
Aproximación a la detección de talentos en gimnasia artística
2: (2010)
Conceptos fundamentales de biomecánica aplicada al ejercicio
3: (2010)
El ciclo estiramiento-acortamiento como capacidad física entrenable
4: (2010)
La flexibilidad como capacidad física entrenable
5: (2012)
Metodología del entrenamiento de los factores motores e informacionales en modalidades deportivas cerradas
1 Conferencias invitadas en congresos
1: (2012)
Diferencias en la agilidad de niños y niñas en edad escolar
7 Ponencia en Congresos
1: (2008)
Elite Rhythmic gymnasts performance in relation to anthropometric, nutritional, biomechanical and technical aspects
2: (2009)
3D ANALYSIS OF SWITCH LEAP TO RING POSITION ACCORDING TO THE INTERNATIONAL CODE OF POINTS
3: (2011)
AGILIDAD Y CAPACIDAD DE ACELERACION EN ARBITROS DE FUTBOL ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN FUNCION DE LA CATEGORIA?
4: (2011)
DIFERENCIAS EN LA AGILIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR
5: (2012)
Agilidad y capacidad de aceleración de árbitros de fútbol. ¿Existen diferencias en función de la categoría?
6: (2013)
QUANTIFICATION OF IMPACTS IN ARTISTIC GYMNASTICS WITH ACCELEROMETRY: AN APPROXIMATION
7: (2016)
Cálculo de la amplitud de la fase de aceleración de la carrera de 100 metros lisos
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2021 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)