Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Información molecular vs información genealógica en la gestión de poblaciones
Año:2011

Áreas de investigación
  • Ganaderia

Datos
Descripción
Tanto en el campo de la conservación como en el de la mejora genética, se han propuesto diversos métodos para gestionar una población controlando la pérdida de diversidad genética. En poblaciones no subdivididas, el método aceptado es determinar la contribución de cada posible padre (i.e., el número de descendientes que cada individuo deja a la siguiente generación), minimizando el parentesco global de los padres ponderado por estas contribuciones (Meuwissen, 1997; Grundy et al., 1998; Fernández et al., 2003). Los coeficientes de parentesco se obtienen normalmente de la genealogía, y en dicho caso, se optimiza el parentesco global genealógico. Sin embargo, la información genealógica no está siempre disponible, en cuyo caso se pueden usar marcadores moleculares para calcular el parentesco molecular o estimar el parentesco genealógico (Toro et al., 2009). Así, cuando no se dispone de genealogías, se puede minimizar el parentesco molecular global o el parentesco global genealógico estimado con los marcadores.
Internacional
No
Nombre congreso
XIV Jornadas sobre Producción Animal
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Zaragoza
Revisores
No
ISBN o ISSN
9788484742258
DOI
Fecha inicio congreso
17/05/2011
Fecha fin congreso
18/05/2011
Desde la página
512
Hasta la página
513
Título de las actas
ITEA Actas del XIV Jornadas sobre Producción Animal

Esta actividad pertenece a memorias de investigación

Participantes

Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Producción Animal