Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Depuración genética de poblaciones mediante marcadores diagnóstico.
Año:2011

Áreas de investigación
  • Ganaderia

Datos
Descripción
La pérdida de diversidad genética, que conlleva descensos en eficacia biológica y pérdida de adaptabilidad, suele considerarse un fenómeno a evitar. Sin embargo determinadas poblaciones requieren la preservación del fondo genético diferenciado de otros grupos: han de ser mantenidas en pureza. El motivo puede ser económico: razas que proporcionan productos de interés (como los cerdos ibéricos o bovinos de raza Reggiana; Dalvit et al., 2007) razas, como en perros, que no se cruzan por motivos estéticos (Parker et al., 2004), etc. También en especies o razas salvajes amenazadas por su equivalente doméstico tiene interés el mantenimiento de su base genética diferenciada (Rhymer y Simberloff 1996; Allendorf et al., 2001). Si tenemos una población de interés que se ha cruzado (bien por error o por mala gestión) con otra y queremos recuperar su fondo genético original, tendremos que llevar a cabo un proceso de desintrogresión.
Internacional
No
Nombre congreso
XIV Jornadas sobre Producción Animal
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Zaragoza
Revisores
No
ISBN o ISSN
9788484742258
DOI
Fecha inicio congreso
17/05/2011
Fecha fin congreso
18/05/2011
Desde la página
509
Hasta la página
511
Título de las actas
ITEA Actas del XIV Jornadas sobre Producción Animal

Esta actividad pertenece a memorias de investigación

Participantes

Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Producción Animal