Descripción
|
|
---|---|
Se realizó un estudio de la cinética de los esmaltes. La formación de fases cristalinas ocurre durante la fase de calentamiento del ciclo de sinterización, y posteriormente se disuelven en la fase vítrea. Una microestructura de aspecto celular es encontrada en la superficie de los esmaltes. Gracias a un mecanismo de convección la superficie de las muestras se enriquece en cobre y éste termina cristalizando en forma de CuO. Dicho mecanismo genera la microestructura en forma de ?Celdas de Bénard?, y ocurre por la existencia de un gradiente de temperatura entre la superficie del esmalte y el soporte de gres porcelánico, durante el proceso de enfriamiento del ciclo de sinterización. El CuO forma las barreras que dan lugar a dicha microestructura. Al aumentar el gramaje de esmalte, mayor cantidad de CuO cristaliza y satura la superficie. En el interior de los esmaltes, existe una red de nanopartículas indicando que un mecanismo de descomposición espinodal tiene lugar en el esmalte. La combinación de una microestructura y una nanoestructura en la superficie confiere a los esmaLtes características hidrófobas y biocidas. Esta multifuncionalidad, junto al aspecto metálico brillante hace de estos esmaltes un producto atractivo para el sector cerámico que ha requerido un esfuerzo extra para escalar el producto a nivel industrial. | |
Internacional
|
No |
ISBN
|
|
Tipo de Tesis
|
Doctoral |
Calificación
|
Sobresaliente cum laude |
Fecha
|
15/07/2011 |