Memorias de investigación
Cursos, seminarios y tutoriales:
Enseñando concurrencia con modelos formales.
Año:2013

Áreas de investigación
  • Ciencias de la computación y tecnología informática

Datos
Descripción
En esta charla presentamos un curso de grado de programación concurrente en el que se usan modelos formales en varias etapas del proceso. La diferencia más notable con otras propuestas radica en que el desarrollo de software concurrente correcto se basa en una transformación sistemática de un modelo formal de interacción entre procesos (denominado el recurso compartido) en lugar de en construcciones específicas de un lenguaje de programación. Utilizar un método centrado en recursos en lugar de centrado en el lenguaje tiene beneficios para estudiantes y profesores. Aparte de la ventaja de la independencia del lenguaje de programación, el modelo ayuda en la validación temprana del diseño, proporciona una "lingua franca" que simplifica la comunicación durante las clases y durante el seguimiento del alumno y ayuda en la generación automática de tests para los ejercicios prácticos. Hemos usado este método, con ligeras variantes, durante unos quince años, sobreviviendo a cambios en el lenguaje de programación y la longitud del curso. En esta presentación describiremos los componentes y estructura la versión actual del curso, que usa Java como lenguaje objetivo, así como algunas herramientas de apoyo. Asimismo presentaremos con cierto detalle los beneficios ofrecidos por un método basado en modelos (validación del diseño inicial, generación automática de tests, y generación mecánica de código) desde el punto de vista de la enseñanza. Finalizaremos con un análisis estadístico del impacto de nuestro método en la capacidad del estudiante para entender la concurrencia y generar código correcto y una revisión crítica de las ventajas y riesgos de dicho método, así como propuestas para reducir estos riesgos.
Internacional
No
Nombre congreso
Seminario de Investigación en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación (SITIAE 2013)
Entidad organizadora
Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación (LITE)
Nacionalidad Entidad
ESPAÑA
Lugar/Ciudad de impartición
Madrid
Fecha inicio
09/04/2013
Fecha fin
24/05/2013

Esta actividad pertenece a memorias de investigación

Participantes

Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Computación lógica, Lenguajes, Implementación y Paralelismo (CLIP)