Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Vivienda contemporánea: apuntes para una teoría
Año:2014

Áreas de investigación
  • Viviendas,
  • Arquitectura,
  • Arquitectura domestica

Datos
Descripción
Desde hace más de cien años, las reflexiones sobre la vivienda y sobre la arquitectura institucional y pública vienen desarrollándose de forma independiente en lo que respecta a métodos indagatorios, planteamientos teóricos, análisis críticos o sistemas clasificatorios. Hablar hoy de vivienda requiere términos específicos de carácter racional, objetivo, funcional o económico en respuesta a los que hasta hace poco avalaron los recientes dispendios formales y estructurales. El objetivo de la presente propuesta es localizar y analizar algunas de las palabras que empiezan a describir los actuales problemas de vivienda para construir con ellas los fundamentos teóricos que cabe deducir de los propios proyectos y de las ideas que sus arquitectos explicitan y sus críticos aportan, tratando de reconocer procedimientos de renovación proyectual, iniciativas experimentales y recientes concepciones residenciales. Términos como vivienda base, dispersión doméstica, atomización, flexibilidad, neutralidad, post-espacio público, reversibilidad, vivienda-ciudad o hibridación están consolidando nociones asociadas a nuevas formas de habitar que hacen inservibles muchas fórmulas convencionales. Extraer algunas de estas ideas estudiando ciertos conjuntos residenciales puede contribuir a hacer comprensible el panorama de la arquitectura doméstica actual, aportando una teoría propia, distinta a las tan consistentes de la primera mitad del siglo XX, pero reveladora tanto de continuidades con ellas como de novedades o cambios sustanciales de sus significados originales (este es el caso de la flexibilidad) o de completas desapariciones, como la otrora esencial búsqueda del Existenzminimum, hoy sustituida por las esperanzadoras nociones de espacio-extra o más por menos. Nuestro esfuerzo como equipo de investigación está orientado a contribuir con un glosario y, por tanto, un ideario, que ayude a construir la necesaria teoría de la vivienda del nuevo siglo.
Internacional
Si
Nombre congreso
I Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-16033-13-3
DOI
Fecha inicio congreso
17/02/2014
Fecha fin congreso
20/02/2014
Desde la página
350
Hasta la página
353
Título de las actas
I Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible, Barcelona

Esta actividad pertenece a memorias de investigación

Participantes
  • Autor: M. Emilia Hernandez Pezzi UPM
  • Autor: Gustavo Rojas Perez UPM
  • Autor: Esperanza Macarena Campaña Barquero UPM
  • Autor: Andrea Torregrosa Santana

Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Vivienda Colectiva
  • Departamento: Composición Arquitectónica