Memorias de investigación
Artículos en revistas:
Conceptos para la cuantificación del consumo estructural y su aplicación a estructuras generadas por elementos preflectados
Año:2017

Áreas de investigación
  • Ingeniería civil y arquitectura

Datos
Descripción
En el ámbito del proceso de toma de decisiones propio del proyecto de estructuras resistentes, el mero análisis mecánico de un modelo no permite vislumbrar las posibles disminuciones de material derivadas de modificaciones en la forma estructu- ral. Dado que para cuantificar estas mejoras es imprescindible poder medir el consumo estructural ya en las primeras fases de diseño, en el presente trabajo se presentan y comparan dos de las teorías actualmente más desarrolladas que relacionan la geometría con el consumo estructural. Para demostrar la versatilidad de estos conceptos se aplicarán a continuación a un tipo de estructuras que cuenta simultáneamente con esfuerzos internos previos y grandes deformaciones: las estructu- ras emparejadas, un caso particular de estructuras generadas por elementos preflectados, en los que los componentes se asocian dos a dos para formar grupos arco-tirante.
Internacional
Si
JCR del ISI
Si
Título de la revista
Informes de la Construccion
ISSN
0020-0883
Factor de impacto JCR
0,362
Información de impacto
Volumen
69
DOI
10.3989/ic.16.016
Número de revista
546
Desde la página
e201-1
Hasta la página
e201-11
Mes
ABRIL
Ranking

Esta actividad pertenece a memorias de investigación

Participantes

Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Departamento: Estructuras y Física de Edificación