Se ha publicado Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada para el año 2025 del procedimiento de concesión de ayudas para incentivar la incorporación de talento consolidado «Programa ATRAE», en el marco del Programa Estatal de Recursos Humanos, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2024-20274.

https://www.aei.gob.es/sites/default/files/convocatory_info/file/2025-04/CONVOCATORIA%20ATRAE%202025_.pdf

 

OBJETO

Facilitar la incorporación de talento investigador consolidado, de reconocido prestigio internacional, y que haya desarrollado recientemente un periodo relevante de su actividad profesional en el extranjero, de manera que se promueva el avance hacia un Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) más competitivo a nivel nacional e internacional. Se trata, por tanto, de favorecer la circulación de conocimiento y personal investigador excelente, incorporándolo de manera estable en el SECTI, apoyando su carrera y estimulando la generación y consolidación de equipos de investigación de primer nivel. Por otro lado, pretende facilitar el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación mediante la financiación de un proyecto de I+D+i liderado por el/la IP de la actuación, así como facilitar la adecuación y renovación de los espacios y laboratorios y la mejora del equipamiento necesarios para la ejecución del proyecto.

Con la finalidad de incentivar la participación de personal científico procedente de entidades de investigación ubicadas en el territorio de los Estados Unidos de América, una de las principales potencias en el ámbito de la investigación a nivel mundial, se incrementa para este colectivo la cuantía máxima de la ayuda a la que pueden optar.

 

LAS ACTIVIDADES FINANCIABLES:

1.   Actuaciones que faciliten la incorporación de manera estable de talento investigador consolidado.

2.   Obligatorio que las entidades beneficiarias creen un puesto de trabajo de carácter permanente en el ámbito de conocimiento del/de la IP y procedan a su cobertura, antes de que finalice el periodo de ejecución de la actuación.

3.   Las actuaciones se realizarán de forma individual por un único beneficiario. La duración de las actuaciones podrá ser de 3 o 4 años.

4.   Las actuaciones que se financien podrán recibir hasta 1.000.000 €, donde se incluyen tanto los costes directos como los costes indirectos. Esta cuantía podrá aumentarse hasta los 1.200.000 € en el caso de que los investigadores principales propuestos hubieran estado vinculados con organismos de investigación situados en el territorio de los Estados Unidos de América durante, al menos, 5 años, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes.

 

REQUISITOS:

1.   Estar en posesión del grado de doctor: Fecha de obtención del grado de doctor/a anterior al 1 de enero de 2018.

2.  Haber estado vinculado profesionalmente con organismos de investigación extranjeros durante al menos 5 años, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes.

3.   No pertenecer a alguno de los cuerpos de funcionarios docentes universitarios de las Universidades públicas, ni ser personal investigador funcionario de carrera al servicio de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado, ni estar contratado en una Universidad pública española como profesor contratado doctor (o bajo figuras equivalentes de agencias autonómicas). Este requisito deberá cumplirse durante toda la tramitación, desde el momento de presentación de la solicitud hasta su resolución.

4.   No haber superado un proceso selectivo o haber resultado propuesto en un concurso para el ingreso o acceso a alguno de los cuerpos, escalas o plazas recogidas en el apartado anterior. Este requisito deberá cumplirse durante toda la tramitación, desde el momento de presentación de la solicitud hasta su resolución.

5.         Incompatibilidades:

a) El/la mismo/a IP no podrá figurar en más de una solicitud presentada a esta convocatoria ni figurar como IP en una solicitud de la convocatoria 2025 de las ayudas para incentivar la consolidación investigadora de la Agencia Estatal de Investigación;

b) No figurar como IP en una solicitud financiada en una convocatoria anterior de esta actuación o de las ayudas para incentivar la consolidación investigadora de la Agencia Estatal de Investigación.

c) No figurar como IP en una solicitud presentada a la convocatoria 2024 de esta actuación, cuya puntuación total no haya alcanzado 80 puntos.

 

COSTES ELEGIBLES:

  A) Con carácter obligatorio:

            Costes de ejecución de un proyecto propio de I+D+i liderado por el/la IP de la actuación.

Costes de contratación del/de la IP de la actuación: desde la fecha de inicio del periodo de ejecución de la actuación hasta la fecha previa a la de cobertura del puesto de trabajo de carácter permanente.

Modalidad de contratación: contrato de investigador/a distinguido/a. Retribución mínima salarial del contrato: 80.000 € brutos anuales. Coste de contratación máximo financiable por año: 150.000 €.

           

B) Opcionalmente:

Costes de establecimiento y/o mejora de instalaciones y equipos. Gastos destinados a adecuación de espacios, renovación de laboratorio y similares, necesarios para el inicio o el afianzamiento de la línea de investigación del/de la IP de la actuación.

Costes Indirectos: 25% sobre los costes directos de ejecución del proyecto de I+D+I y de establecimiento y/o mejora de instalaciones y equipos.

 

DURACIÓN:

Las actuaciones se realizarán de forma individual por un único beneficiario. La duración de las actuaciones será de 3 o 4 años. El plazo de ejecución de estas se especificará en la resolución de concesión.

 

Criterios de evaluación:

Los establecidos en el anexo III.7 de la Orden CIN/1025/2022, de 27 de octubre, modificada por la Orden CNU/1459/2023, de 26 de diciembre.

 

PLAZO:

El plazo para comunicar expresiones de interés a la a la siguiente dirección: rrhh.investigacion@upm.es, junto con documento justificativo de la conformidad del Consejo de Departamento y de la Junta de Escuela para la creación de un puesto de carácter permanente será el 22 de mayo a las 14:00h. Este Vicerrectorado consultará con el Vicerrector de Profesorado para su aprobación.

Con relación a la información a presentar, que se puede consultar en el Artículo 13 de la convocatoria, deberá remitirse antes del 30 de mayo a las 14:00h.

 

IMPORTANTE: Es importante consultar la convocatoria por la variedad de documentación que hay que presentar.