Abstract
|
|
---|---|
El desarrollo comunitario ha de ir acompañado de un proceso de dinamización social que suscite grupos funcionales de ciudadanos capaces de ser responsables de su propio desarrollo. Es importante que este proceso fomente la estructuración de todos los grupos de población y cuente con un apoyo técnico e institucional apropiado. Para ello es necesario analizar algunos interrogantes en torno a las relaciones entre las instituciones públicas y las asociaciones locales, el papel de estas asociaciones y las dificultades encontradas en los territorios rurales. En este artículo se abordan dichas cuestiones desde la experiencia de más de 25 años de la Asociación Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca en la dinamización de las zonas rurales de esta provincia española. Desde esta visión de largo plazo se proporcionan algunas claves para acompañar con éxito el proceso de dinamización ?características y herramientas metodológicas?, lograr la motivación de la población, el arraigamiento de las asociaciones locales, y la generación de partenariados sostenibles que fomenten el liderazgo de la comunidad en el proceso de desarrollo. | |
International
|
Si |
Congress
|
XV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos |
|
960 |
Place
|
|
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-615-4543-8 |
|
|
Start Date
|
06/07/2011 |
End Date
|
08/07/2011 |
From page
|
1546 |
To page
|
1552 |
|
XV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos |