Abstract
|
|
---|---|
Se propone el estudio y desarrollo de técnicas de multiplexación y enrutado dinámicas, similares a las empleadas en redes de alta capacidad con Multiplexación en Longitud de onda Densa (DWDM) dinámicas mediante multiplexores add-drop reconfigurables (ROADM), para su uso en redes ópticas pasivas WDM (WDM-PON) en entornos cercanos a los usuarios finales (metro y acceso). La propuesta aprovecha la experiencia previa en sistemas de comunicaciones óptica, tanto en los equipos de transmisión, como en el análisis del medio de transmisión (fibra óptica) y en componentes de multiplexado y enrutamiento, que aporta el conocimiento necesario para la aplicación e implementación de las técnicas mencionadas a una red óptica de gran capacidad y alta velocidad. El proyecto integra diferentes líneas de investigación; - Análisis y desarrollo de nuevos dispositivos de ROADMs de bajo coste, analizando las implicaciones de las características del multiplexor (espectro, pérdidas,....) en la calidad de la red. -- Estudio del resto de componentes a utilizar (tipo de fibra, emisor, receptor...). - Análisis de los formatos de modulación que optimicen las prestaciones de la red. - Desarrollo de algoritmos que permitan una reconfiguración óptima. - Análisis y simulación de las arquitecturas de red adecuadas para la aplicación. Se diseñará un ROADM y se analizarán diferentes tecnologías para su implementación. Se estudiarán, tanto teóricamente, como de forma experimental, sus características de transmisión para adecuarlas a las necesidades del sistema de transmisión. El desarrollo del sistema de comunicación requiere un conocimiento preciso de las características de la respuesta del medio de transmisión óptico, tanto en amplitud, como temporal, en el que ha de trabajar, así como de técnicas de ecualización para mejorar la calidad de la transmisión. Se incluyen en la propuesta, con este fin, el desarrollo de simulaciones para el modelado del medio de transmisión y del resto de componentes asociados. Para las técnicas de modulación, se prevé el estudio en profundidad de la modulación de ?no retorno a cero? en banda base (NRZ-OOK) con modulación directa del transmisor, y otras más novedosas como la modulación por cambio de fase diferencial (DPSK) ó la modulación por cambio de fase en cuadratura diferencial (DQPSK), tanto con códigos de retorno a cero (RZ) como NRZ. Por último, para optimizar una red WDM reconfigurable, en la que es posible cambiar las longitudes de onda insertadas y extraídas, es necesario establecer caminos ópticos óptimos entre los nodos, mediante un adecuado algoritmo de reasignación de longitud de onda (RWA). En este sentido, se ha optado por una propuesta novedosa basada en las técnicas empleadas en redes neuronales artificiales. | |
International
|
No |
Project type
|
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas |
Company
|
Ministerio de Ciencia y Educación |
Entity Nationality
|
ESPAÑA |
Entity size
|
Pequeña Empresa (11-50) |
Granting date
|
01/01/2011 |