Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Caracterización del biodeterioro en películas cinematográficas de interés patrimonial en Cuba
Año:2011
Áreas de investigación
  • Microbiología,
  • Tecnología química
Datos
Descripción
La conservación del patrimonio cultural constituye una actividad de vital importancia para salvaguardar nuestra identidad, así como para transmitir conocimientos sobre hechos históricos de gran importancia. Las obras de arte y los documentos, son testimonio de lo acontecido en nuestro pasado y presente por lo que su preservación a lo largo del tiempo es vital para las futuras generaciones. Se ha observado, en repositorios cinematográficos, que la contaminación microbiana ambiental puede deteriorar las películas cinematográficas [1]. El objetivo del presente trabajo es identificar los microorganismos que deterioran las películas cinematográficas del Patrimonio Documental de Cuba mediante técnicas biotecnológicas y microscópicas para después establecer una política de conservación certera en la institución.
Internacional
Si
Nombre congreso
18th Internacional Meeting on Heritage Conservation (XVIII Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales)
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Granada
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-338-5339-4
DOI
Fecha inicio congreso
09/11/2011
Fecha fin congreso
11/11/2011
Desde la página
436
Hasta la página
438
Título de las actas
Libro de Actas 2011
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Isbel Vivar (ARNAC (Cuba))
  • Autor: Ana Maria Garcia Ruiz (UPM)
  • Autor: Sofia F. Borrego (ARNAC (Cuba))
  • Autor: Diego Alejandro Moreno Gomez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Bioingeniería y Materiales (BIO-MAT)
  • Departamento: Ingeniería y Ciencia de los Materiales
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)