Abstract
|
|
---|---|
Este trabajo presenta las primeras conclusiones sobre la modelación del comportamiento de Comercio Rural, con la finalidad de evaluar las condiciones que faciliten su sostenibilidad en el territorio. La primera pregunta que se hacen todos los implicados en la gestión del Desarrollo Rural es sobre el tamaño de la población minima para que pueda sostenerse el comercio en los municipios. Una formal de calcular este dato para una provincia es partiendo del censo provincial de habitantes y comercios. Sin embargo el enfoque real y efectivo del problema precisa contemplar a cada municipio encuadrado en su entorno territorial, como es la comarca y su actividad económica, las características de las poblaciones circundantes y las actuaciones públicas asociadas al municipio y al territorio. El modelo econométrico presentado para el comercio rural es una primera versión para valorar el alcance y limitaciones de las variables seleccionadas | |
International
|
Si |
Congress
|
VIII Congreso de Economía Agraria de España |
|
960 |
Place
|
Madrid, España |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-694-7341-2 |
|
|
Start Date
|
14/09/2011 |
End Date
|
16/09/2011 |
From page
|
76 |
To page
|
76 |
|
Comunicaciones y pósters del VIII Congreso de Economía Agraria. Libro de Resúmenes |