Abstract
|
|
---|---|
El estudio tiene por objeto caracterizar el ciclo del conocimiento en la producción de maíz para consumo humano. El maíz blanco se cultiva casi exclusivamente para alimentación humana y tiene un valor significativo en el abastecimiento alimentario de los países cuya dieta cuenta con una alta proporción del mismo, como lo son: Venezuela, México, Colombia y Sudáfrica. El ciclo del conocimiento se define como una espiral progresiva en la cual el conocimiento se crea, se almacena, se transfiere, se aplica y se preserva, con la finalidad de incrementar la competitividad y sustentabilidad de las organizaciones o empresas dedicadas a la producción. La investigación no experimental, transeccional de tipo descriptivo-correlacional se realizará en Venezuela, durante el año 2010 en la cadena de suministro del maíz blanco, en concreto en el nivel de productores de primera capa (sector primario). La población objeto de estudio estará constituida por 1.754 productores de maíz de los llanos occidentales. La muestra representativa, se seleccionará por la técnica de muestreo estratificado con afijación proporcional: por asociación de productores de maíz y por nivel de rendimiento en grano. Se diseñará y realizará un cuestionario por el método de la encuesta estructurada. La validez se comprobará por la prueba discriminante de ítems y la confiabilidad a través de: el análisis factorial con la varianza, prueba de Bartlett's, Kaiser-Meyer-Olkin y Alpha de Cronbach. Los resultados, conclusiones y recomendaciones contribuirán a la mejora del manejo de este principal rubro para la seguridad alimentaria nacional. | |
International
|
Si |
Project type
|
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas |
Company
|
Ministerio, ciencia y tecnología de Venezuela |
Entity Nationality
|
VENEZUELA |
Entity size
|
Gran Empresa (>250) |
Granting date
|
01/02/2012 |