Memorias de investigación
Communications at congresses:
Síntesis y caracterización ferro-piezoeléctrica y magnética de KNN-LTS poroso y CoFe2O4
Year:2013

Research Areas
  • Physics chemical and mathematical,
  • Engineering

Information
Abstract
Los sistemas cerámicos multifuncionales han despertado gran interés en los últimos años destacando entre todos los materiales con propiedades ferroeléctricas y ferromagnéticas. Una de las formas de conseguir la coexistencia de las propiedades es mezclar ambas fases de forma física. Los sistemas más estudiados son las ferritas de Co (CoFe2O4) o Ni (NiF e2O4) con PZT, BaTiO3 y LiTaO3 o combinaciones de ambas. Con este fin, planteamos la necesidad de desarrollar matrices porosas de materiales ferroeléctricos para posteriormente tratar de rellenar los huecos con la fase ferro-ferrimagnética. Como material base consideramos el KNN (K,Na,Li)(Nb,Ta,Sb)O3 por tratarse de un material ferroeléctrico libre de plomo. La generación y control de la matriz porosa se consigue controlando por una parte el prensado uniaxial de polvo sintetizado y por otra la temperatura y tiempo de sinterización. Como material ferromagnético elegimos (CoFe2O4). Las muestras de KNN-LTS se prepararon por mezcla de óxidos (Nb2O5, K2CO3, Na2CO3, Ta2O5, Sb2O5, Li2CO3), calcinadas a 700oC-2h. Se prensaron uniaxialmente pastillas a 200 MPa y se sinterizaron a 1075, 1088, 1094, 1100, 1112 y 1125 oC por 2h en aire. Se depositaron electrodos de Pt sobre las pastillas mediante sputtering y se polarizaron a temperatura ambiente. El polvo de CoFe2O4 se preparó por sol-gel usando Co(NO3)2 y Fe(NO3)3 como materiales de partida. La solución fue secada y luego calcinada a 350oC - 15 min. Se fabricaron pastillas de 8 mm por prensado uniaxial a 200 MPa y luego se sinterizaron a temperaturas comprendidas entre 700oC y 1100oC en aire durante 2h. La caracterización estructural y microestructural de las muestras se llevó a cabo utilizando DRX y SEM (Hitachi TM-1000). La porosidad del KNN-LTS fue obtenida a través de un porosímetro de intrusión de mercurio. Los ciclos de histéresis se obtuvieron con un histeresímetro de Radiant Technologies RTH6000A y el coeficiente d33 con un YE2730d33 meter. Los ciclos de histéresis magnética del CoFe2O4 se midieron con un Magnetómetro de Muestra Vibrante (VSM) con cámara de baja temperatura.
International
Si
Congress
V Reunión Nacional de Sólidos
960
Place
Rosario, Argentina
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
0000-0000
Start Date
19/11/2013
End Date
22/11/2013
From page
25
To page
26
Sólidos 2013
Participants
  • Autor: Sebastian Barolin UPM
  • Autor: Miguel Ángel De La Rubia López UPM
  • Autor: F. Rubio-Marcos Instituto de Cerámica y Vidrio-CSIC
  • Autor: O. de Sanctis IFIR-CONICET, Argentina
  • Autor: R.E. Alonso UNLP, La Plata, Argentina
  • Autor: Federico Alberto Cebollada Baratas UPM
  • Autor: J.F. Fernández Lozano Instituto de Cerámica y Vidrio-CSIC
  • Autor: Jose de Frutos Vaquerizo UPM

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Centro o Instituto I+D+i: Centro de Materiales y Dispositivos Avanzados para Tecnologías de Información y Comunicaciones