Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Artículos en revistas:
El papel del sector privado en la Agenda Post-2015: Análisis de la relación entre la inversión público-privada en infraestructuras y las exportaciones agrarias en los países en desarrollo (en revisión).
Año:2014
Áreas de investigación
  • Economía
Datos
Descripción
La creciente presencia de la inversión privada en los países en desarrollo explica por qué en la agenda de desarrollo post-2015 se ha identificado el sector privado como un punto de apoyo esencial para la consecución del objetivo de desarrollo sostenible. Una vía de participación del sector privado en el desarrollo es a través de las alianzas público-privadas. En el presente artículo se analiza la relación entre la inversión público-privada en infraestructuras y las exportaciones agrarias de países en desarrollo. Se utiliza un análisis de datos de panel de 52 países en desarrollo y 17 años (1995-2011). Se concluye que la inversión público-privada en infraestructuras contribuye positivamente al impulso de las exportaciones agrarias de los países en desarrollo. Los resultados también permiten concluir que el impacto de la inversión público-privada en las exportaciones agrarias es superior en los países en desarrollo con mayor renta per cápita.
Internacional
No
JCR del ISI
No
Título de la revista
Economía Agraria y Recursos Naturales
ISSN
1578-0732
Factor de impacto JCR
Información de impacto
Volumen
DOI
Número de revista
Desde la página
Hasta la página
Mes
SIN MES
Ranking
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Barbara Soriano Martinez (UPM)
  • Autor: Alberto Garrido Colmenero (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Departamento: Economía Agraria, Estadística y Gestión de Empresas
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)