Abstract
|
|
---|---|
Dentro de los artefactos explosivos improvisados (IEDs) se encuentran aquellos que generan proyectiles formados por explosión (EFPs), penetradores de blindajes y sistemas acorazados, como los utilizados por grupos insurgentes contra las fuerzas aliadas en zona de operaciones. El objeto de este estudio es reproducir y entender el comportamiento de dichos IEDs capaces de generar proyectiles de alta velocidad y gran capacidad de penetración. La comprensión de su comportamiento permitirá mejorar el conocimiento sobre ellos, y por ende, combatirlos de forma más eficaz. Para ello se han realizado los ensayos correspondientes, obteniéndose las primeras caracterizaciones de EFPs construidos de manera artesanal, tal y como haría un terrorista. Además, se han creado los modelos numéricos correspondientes a cada ensayo, que simulan todo el evento desde su inicio hasta el impacto en el objetivo, recorriendo todos los pasos intermedios. Se han ensayado tres configuraciones y posteriormente se han simulado, usando el software de análisis por elementos finitos, LS-DYNA, con una configuración 2-D axisimetrica, con mallados Lagrangianos. Los resultados obtenidos por el modelo han alcanzado un alto grado de precisión en relación a los datos experimentales. A partir de aquí se puede concluir que los IED-EFPs son un serio peligro, y que los modelos generados permitirán conocer y ahorrar costes en la lucha contra el artefacto improvisado, y por ende contra el terrorismo, al disponer de un enfoque holístico de la amenaza, y finalmente reducir los costes de la experimentación. | |
International
|
No |
|
|
Type
|
Doctoral |
Mark Rating
|
Sobresaliente cum laude |
Date
|
13/05/2015 |