Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Artículos en revistas:
Influencia de la alimentación sobre los rendimientos productivos en el cebo de conejos
Año:2014
Áreas de investigación
  • Ciencias naturales y ciencias de la salud
Datos
Descripción
La formulación de un pienso de conejos en crecimiento persigue maximizar los rendimientos productivos (índice de conversión, velocidad de crecimiento y rendimiento a la canal) y limitar la incidencia de trastornos digestivos. Las necesidades de los principales ?principios inmediatos/nutrientes? están bien establecidas (Tabla 1) para el periodo global de cebo, y permiten optimizar los rendimientos productivos en granjas libres de enteropatía epizoótica o que utilicen antibióticos. Sin embargo, la gran incidencia de esta enfermedad durante las dos semanas posteriores al destete ha obligado a profundizar en la fisiología digestiva de los gazapos durante este periodo para tratar de establecer recomendaciones nutricionales que se ajusten mejor sus necesidades, al igual que sucede con lechones y pollos de primera edad.
Internacional
No
JCR del ISI
No
Título de la revista
Boletín Cunicultura
ISSN
02101998
Factor de impacto JCR
Información de impacto
Volumen
174
DOI
Número de revista
Desde la página
29
Hasta la página
33
Mes
SIN MES
Ranking
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: David Menoyo Luque (UPM)
  • Autor: Rosa Maria Carabaño Luengo (UPM)
  • Autor: Juan Carlos de Blas Beorlegui (UPM)
  • Autor: Javier Garcia Alonso (UPM)
  • Autor: Nuria Nicodemus Martin (UPM)
  • Autor: Maria Jesus Villamide Diaz (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Producción Animal
  • Departamento: Producción Agraria
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)