Abstract
|
|
---|---|
El vidrio no puede ser tratado como un material estructural convencional desde el punto de vista de la resistencia mecánica. Su naturaleza, como material frágil, junto con la inevitable presencia de microfisuras en su superficie y las consecuencias de accidentes por posibles fallos, exigen métodos rigurosos que garanticen un cálculo seguro de los elementos estructurales de vidrio, cuya resistencia a rotura depende en gran medida del tamaño del elemento y del tipo de carga a la que está sometido. Por lo tanto, su cálculo debe basarse en conceptos probabilísticos y en criterios de mecánica de la fractura, en sustitución de un cálculo convencional de vidrio según tablas deducidas de programas experimentales y posterior aplicación del concepto de tensiones admisibles. Con el fin de analizar y comparar las características mecánicas de vidrios templados, termoendurecidos y recocidos, se realizó un amplio programa experimental de ensayos de flexión a cuatro puntos y de anillos concéntricos de pequeña superficie, seguido de un ajuste de los resultados mediante una función de distribución triparamétrica de Weibull. | |
International
|
No |
Congress
|
XXXI Encuentro del Grupo Español de Fractura |
|
960 |
Place
|
El Escorial, españa |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
0213-3725 |
|
|
Start Date
|
02/04/2014 |
End Date
|
04/04/2014 |
From page
|
255 |
To page
|
260 |
|
Análes de mecánica de la Fractura. Texto de las comunicaciones presentadas XXXI Encuentro del Grupo Español de Fractura, número 31 |