Memorias de investigación
Research Publications in journals:
¿Estaba dopado el Pitufo Debilucho? Otra mirada sobre el atletismo olímpico de los años 80
Year:2014

Research Areas
  • Physical education and sport

Information
Abstract
Los co?mics son parte integral de la vida cultural de los jo?venes. Con millones de ejemplares, la serie de publicaciones Los Pitufos es mundialmente conocida. Pero, ¿que? mensajes envi?an estas publicaciones a la juventud? Es necesario preguntarse sobre la representacio?n del deporte dentro de esta serie. Ma?s au?n, es importante analizar la imagen del dopaje que estas publicaciones transmiten. Este trabajo expone los resultados del estudio del famoso volumen Los Pitufos Oli?mpicos que, con impresionantes resultados comerciales, ve la luz en 1983, algunos meses antes del comienzo de los Juegos Oli?mpicos de Los A?ngeles. Por un lado, interpretando los efectos co?micos explotados por este co?mic, el presente arti?culo pone de manifiesto la existencia de una cri?tica generalizada del feno?meno deportivo y del Olimpismo que podri?a revelarse concordante con la manera en la que las jo?venes generaciones de los an?os 80 aprehenden las pra?cticas competitivas. Por otro lado, el estudio revela que este volumen logra satisfacer tanto los intentos fogosos y cri?ticos de la impertinente juventud como las demandas institucionales simbolizadas por la censura ministerial y parental preocupada por la paz social. Dicho de otro modo, este co?mic tendri?a el ingenioso me?rito de lograr la hazan?a de aniquilar esta oposicio?n generacional enviando un discurso cri?tico respecto al deporte adornado de un mensaje educativo y optimista.
International
No
JCR
No
Title
Materiales para la Historia del Deporte
ISBN
2340-7166
Impact factor JCR
Impact info
Volume
12
Journal number
From page
41
To page
51
Month
SIN MES
Ranking
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Estudios Sociales y Humanistas en Actividad Física y Deporte
  • Departamento: Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio