Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
PROMETIDOS-CM: PROGRAMA DE METODOS RIGUROSOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE- PARTE UPM-CLIP
Año:2014
Áreas de investigación
  • Ciencias de la computación y tecnología informática
Datos
Descripción
El sector de software y servicios es de gran importancia económica y estratégica, y uno de los de más rápido crecimiento dentro de las Tecnologías de la Información. La ubicua presencia del software en cada vez más, y más cruciales, facetas de la vida diaria, por medio de sistemas que controlan el acceso a la salud, la banca, el voto, la energía, el transporte, etc., sistemas que son, por tanto, críticos en el aspecto de seguridad o incluso para la vida, provoca una necesidad urgente de mecanismos para garantizar que el software cumple con los más altos estándares en términos de fiabilidad, de seguridad y de calidad del servicio. El objetivo del programa Prometidos-CM es responder a esta necesidad mediante el desarrollo de métodos modulares, escalables y rentables para el desarrollo riguroso de software. El plan de trabajo conjunto del programa se ha establecido con el fin de integrar y reforzar las actividades internacionalmente reconocidas de grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en el área de software de alta calidad, fiable y seguro. El plan de trabajo abarca cinco objetivos cient¿?ficos en los que se concentrar¿an los esfuerzos de investigaci¿on de los grupos, junto con objetivos m¿as generales que engloban formaci¿on, divulgaci¿on y transferencia de tecnolog¿?a. Los objetivos cient¿?ficos se han definido de acuerdo con los principales desaf¿?os planteados de cara a conseguir los objetivos del programa: programaci¿on declarativa, para desarrollar la siguiente generaci¿on de lenguajes para servicios; especificaci¿on y verificaci¿on, para proporcionar un s¿olido fundamento a la descripci¿on y el an¿alisis de servicios; fiabilidad y seguridad, para garantizar soluciones robustas de principio a fin; eficiencia, para optimizar la calidad de los servicios en cuanto a rendimiento; y herramientas, como medio de llevar a la pr¿actica los resultados de los objetivos anteriores de forma eventualmente transferible a la industria. Esta propuesta surge como evoluci¿on del exitoso programa Promesas-CM en el que participaban cuatro de los cinco miembros del actual consorcio: los grupos UPM-BABEL y UPM-CLIP de la Universidad Polit¿ecnica de Madrid, y los grupos UCM-FADOSS y UCM-GPD de la Universidad Complutense de Madrid. A estos cuatro grupos se ha unido como coordinador del programa que se propone el instituto de investigaci¿on IMDEA-SW, de reciente creaci¿on. Los cinco grupos del presente consorcio comparten el compromiso de crear sistemas de software fiables y ¿utiles con m¿etodos s¿olidos de desarrollo, y todos ellos poseen una destacada trayectoria en la realizaci¿on con ¿exito de proyectos de investigaci¿on tanto fundamental como aplicada en campos tales como el desarrollo de software, los lenguajes de especificaci¿on y programaci¿on, an¿alisis y verificaci¿on de programas, o la seguridad y fiabilidad. La colaboraci¿on entre todos estos grupos, junto con la participaci ¿on de socios industriales, proporcionar¿a la masa cr¿?tica necesaria para conseguir avances significativos en la aplicaci¿on de m¿etodos rigurosos de desarrollo de software. Desde el punto de vista de la gesti¿on, se ha dise?nado una estructura en la que participan representantes de todos los grupos del consorcio y que est¿a apoyada por expertos internacionales y por socios industriales, dedicada, por una parte, a la realizaci¿on y el control del programa conjunto de actividades y, por otra parte, a maximizar la visibilidad y el impacto del programa, tanto a nivel regional como a nivel europeo e internacional, para as¿? reforzar la cooperación con los agentes regionales interesados en el sector de software y servicios.
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
Comunidad de Madrid
Nacionalidad Entidad
ESPAÑA
Tamaño de la entidad
Desconocido
Fecha concesión
01/01/2010
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Manuel Carro Liñares (UPM)
  • Participante: Manuel de Hermenegildo Salinas (UPM)
  • Participante: Nikolaus Guyon Swoboda (UPM)
  • Participante: Remy Haemmerle . (UPM)
  • Participante: Damiano Zanardini (UPM)
  • Participante: Dragan Ivanovic . (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Computación lógica, Lenguajes, Implementación y Paralelismo (CLIP)
  • Departamento: Inteligencia Artificial
  • Departamento: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)