Memorias de investigación
Communications at congresses:
Diseño y desarrollo de un sistema de evaluación de déficits atencionales en pacientes con DCA mediante técnicas de eye-tracking
Year:2015

Research Areas
  • Electronic technology and of the communications

Information
Abstract
El objetivo principal de este trabajo es el diseño e implementación de una herramienta que permita la evaluación de déficits atencionales en pacientes con Daño Cerebral Adquirido (DCA), integrando un dispositivo de eye-tracking en una tarea de rehabilitación por ordenador. La tarea utilizada para la evaluación de déficits atencionales ha sido definida por expertos neuropsicólogos del Institut Guttmann, y consiste en una secuencia de pantallas donde se muestran parejas de imágenes, que pueden ser idénticas o bien presentar alguna mínima diferencia. El usuario deberá responder en cada pantalla si las imágenes son iguales o no hasta completar el total de 30 pantallas. Además, el dispositivo de eye-tracking integrado nos aportará información sobre la atención visual, sabiendo en todo momento dónde mira el usuario y cuál es su estrategia para buscar y encontrar las diferencias. En este trabajo se presentan los resultados preliminares tras analizar la ejecución de 18 sujetos control utilizados para validar el entorno de monitorización. Aparte de analizar dónde fijan los usuarios su atención visual, se ha analizado el tiempo de respuesta y, por último, si se produce algún tipo de aprendizaje a lo largo de la tarea.
International
No
Congress
XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica
960
Place
MADRID
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-84-608-3354-3
Start Date
04/11/2015
End Date
06/11/2015
From page
200
To page
203
Libro de Actas del XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Bioingeniería y Telemedicina
  • Centro o Instituto I+D+i: Centro de tecnología Biomédica CTB
  • Departamento: Tecnología Fotónica y Bioingeniería