Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Técnicas de ecualización de la MAG en amplificadores de Microondas
Año:2007
Áreas de investigación
  • Procesado y análisis de la señal
Datos
Descripción
Los dispositivos activos empleados en los amplificadores de microondas presentan una MAG (Maximum Available Gain) decreciente con la frecuencia. Esto constituye un porblema en aplicaciones donde se requiere una ganancia plana. En este artículo se presenta una técnica de ecualización de la MAG en amplificadores de microondas. La técnica se aplica a amplificadores formados por dos transistores y se basa en introducir entre ambos un elemento muy sencillo de ecualización. El método no sólo proporciona una MAG muy plana, sino que además consigue mejorar los coeficientes de adaptación simultánea. Así mismo, se obtienen dos ventajas adicionales con respecto a emplear dos etapas con un único transistor: redes de adaptación más fáciles de sintetizar y reducción del espacio total. Se ha desarrollado un prototipo de un amplificador de alta ganancia en banda L, con el que se comprueba la validez del método.
Internacional
No
Nombre congreso
XXII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Universidad de La Laguna. Tenerife. España
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-690-7500-5
DOI
Fecha inicio congreso
19/09/2007
Fecha fin congreso
21/09/2007
Desde la página
Hasta la página
Título de las actas
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: César de la Morena Álvarez-Palencia (UPM)
  • Autor: Felix Perez Martinez (UPM)
  • Autor: Mateo Burgos Garcia (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Microondas y Radar
  • Departamento: Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)