Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Capítulo de libro:
Laboratorios virtuales: recurso didáctico aplicado a prácticas.
Año:2016
Áreas de investigación
  • Espectrometría atómica,
  • Entornos educativos multimedia
Datos
Descripción
Los laboratorios virtuales suponen una gran herramienta didáctica, que permite al estudiante conocer técnicas y procedimientos empleados en la investigación científica. La práctica virtual consiste en la determinación de arsénico, cadmio, cromo, cobre y plomo, mediante Espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente (ICP-AES), en muestras de suelo, previamente mineralizadas con agua regia en horno de microondas. La práctica está basada en la actividad real de investigación desarrollada por nuestro Grupo en el laboratorio de química, y permite la realización por parte de grupos de alumnos reduciendo al mínimo el coste y el tiempo necesario. Además, el alumno debe elaborar un informe de los resultados, lo que implica la adquisición de competencias relacionadas con la interpretación y discusión de resultados de investigación. La práctica se realiza en el entorno de la asignatura Ciencia Medioambiental de los últimos cursos de especialización en el Grado en Ingeniería Civil.
Internacional
Si
DOI
Edición del Libro
Editorial del Libro
McGraw-Hill Interamericana de España S.L.
ISBN
978-84-48612-65-8
Serie
Título del Libro
TIC ACTUALIZADAS PARA UNA NUEVA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Desde página
1
Hasta página
18
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Sara Garcia Salgado (UPM)
  • Autor: Maria del Rosario Torralba Marco (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Tecnología de Materiales y Medio Ambiente
  • Departamento: Ingeniería Civil: Hidráulica y Ordenación del Territorio
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)